LaLiga no pide sanci¨®n para el Depor por los c¨¢nticos a Torres
El informe sobre Riazor del organismo presidido por Javier Tebas asegura que no los hubo. Sin embargo, en varias grabaciones se demuestra lo contrario.Athletic-Eibar: LaLiga en directo
Tras el fuerte golpe entre Bergani?os y Fernando Torres durante el Deportivo-Atl¨¦tico se pudo escuchar el grito "Si se muere, qu¨¦ le vamos a hacer" por parte de componentes de Riazor Blues, que inmediatamente fueron se?alados y silenciados por el resto del estadio.
Este lunes, sin embargo, LaLiga ha emitido un informe en el que lo niega al detallar los c¨¢nticos que hubo en el encuentro. S¨ª hacen constar en la mencionada nota los gritos "JIMMY HERMANO, NOSOTROS NO OLVIDAMOS" y "JIMMY VIVE", as¨ª como ¡°FERNANDO TORRES LOLOLOLOLOLO¡±.
Sigue el partido aplazado de la Jornada 21 de LaLiga Santander entre Deportivo-Betis.
Escrito de denuncia que LaLiga ha enviado al Comit¨¦ de la Competici¨®n Profesional
Como viene haciendo desde la temporada pasada, la Liga Nacional de F¨²tbol Profesional remite cada semana un escrito de denuncia al Comit¨¦ de Competici¨®n de la RFEF y a la Comisi¨®n Antiviolencia con aquellos c¨¢nticos que se producen en los encuentros de f¨²tbol que inciten a la violencia o tengan un contenido insultante o intolerante. Estos c¨¢nticos aparecen recogidos como comportamientos prohibidos y por tanto sancionables, tanto en el C¨®digo de Disciplina Deportiva de la RFEF como en la Legislaci¨®n contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.
Cada semana LaLiga remite a la Real Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol un escrito con los incidentes violentos que se producen en todos los estadios del f¨²tbol espa?ol, especialmente los que sufren los ¨¢rbitros, a vez que se insta de manera urgente en la necesidad de convocar a la Comisi¨®n de Seguridad, Respeto y Tolerancia. Ante estos escriitos y requerimiento, la RFEF guarda silencio.
Adem¨¢s, existe un buz¨®n de correo electr¨®nico para que los aficionados que acudan a los partidos env¨ªen sus denuncias, sugerencias o requerimientos con el fin de contribuir a la lucha contra la violencia en los estadios. La direcci¨®n es: viveelfutbol@laliga.es.
Tras la disputa de la jornada 25 de LaLiga Santander se ha procedido a la remisi¨®n a los organismos anteriores, de las siguientes denuncias:
1.- Partido disputado entre el Real Club Deportivo La Coru?a y el Club Atl¨¦tico de Madrid el 2 de marzo de 2017.
De acuerdo a la informaci¨®n aportada a esta Liga de F¨²tbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, as¨ª como de otros canales de informaci¨®n en relaci¨®n a la detecci¨®n de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, se hacen constar los siguientes hechos:
En el minuto 8 del encuentro, y durante el transcurso del juego, unos 400 aficionados locales ubicados en el fondo Marat¨®n inferior, tras la pancarta con su nombre ¡°Riazor Blues¡±, entonaron de manera coral y coordinada durante aproximadamente 10 segundos ¡°PUTA ATLETI OE¡±. Seguidamente, el mismo grupo, y durante aproximadamente unos 8 segundos realizaron el c¨¢ntico ¡°ASESINOS, ASESINOS¡±. Ninguno de los c¨¢nticos fueron secundados por el resto de aficionados presentes en el estadio
2. En el minuto 31 del encuentro, y durante el transcurso del juego, unos 400 aficionados locales ubicados en el fondo Marat¨®n inferior, tras la pancarta con su nombre ¡°Riazor Blues¡±, entonaron de manera coral y coordinada durante aproximadamente 10 segundos ¡°ASESINOS, ASESINOS¡±. Dicho c¨¢ntico no fue secundado por el resto de aficionados presentes en el estadio.
3. En el minuto 84 del encuentro, y mientras el juego se encontraba parado debido a que un jugador visitante estaba siendo atendido por los servicios m¨¦dicos de ambos equipos, unos 400 aficionados locales ubicados en el fondo Marat¨®n inferior, tras la pancarta con su nombre ¡°Riazor Blues¡±, entonaron de manera coral y coordinada durante aproximadamente 5 segundos ¡°PUTA ATLETI OE¡±. Dicho c¨¢ntico no fue secundado por el resto de aficionados presentes en el estadio.
4. En el minuto 85 del encuentro, y mientras el juego se manten¨ªa parado debido a que un jugador visitante estaba siendo atendido por los servicios m¨¦dicos de ambos equipos, unos 400 aficionados locales ubicados en el fondo Marat¨®n inferior, tras la pancarta con su nombre ¡°Riazor Blues¡±, entonaron de manera coral y coordinada durante aproximadamente 4 segundos ¡°PUTA ATLETI OE¡±. Dicho c¨¢ntico no fue secundado por el resto de aficionados presentes en el estadio.
Se significa que en el minuto 86 del encuentro, con el juego todav¨ªa parado debido a que un jugador visitante estaba siendo atendido por los servicios m¨¦dicos de ambos equipos, unos 400 aficionados locales ubicados en el fondo Marat¨®n inferior, tras la pancarta con su nombre ¡°Riazor Blues¡±, entonaron de manera coral y coordinada durante aproximadamente 5 segundos ¡°JIMMY HERMANO, NOSOTROS NO OLVIDAMOS¡±, y seguidamente durante aproximadamente otros 5 segundos ¡°JIMMY VIVE¡±. Posteriormente se repiti¨® el primer c¨¢ntico, ¡°JIMMY HERMANO, NOSOTROS NO OLVIDAMOS¡±, por un tiempo aproximado de unos 4 segundos. Todos estos c¨¢nticos fueron silbados en¨¦rgicamente por la totalidad de los aficionados presentes en el estadio, a modo de desaprobaci¨®n.
Adicionalmente a los silbidos por parte de todo el p¨²blico a modo de desaprobaci¨®n de los c¨¢nticos, el jugador local ANDONE, se gir¨® hacia donde se estaban realizando los c¨¢nticos, haci¨¦ndoles un gesto con la mano para que cesaran, lo que provoc¨® un aplauso un¨¢nime y continuado del resto de aficionados presentes en el estadio, para poco despu¨¦s escucharse c¨¢nticos generalizados a favor del jugador visitante tendido en el suelo ¡°FERNANDO TORRES LOLOLOLOLOLO¡±.
Tal como se ha indicado en el presente informe, se ha de destacar que el comportamiento del resto de espectadores presentes en el estadio fue absolutamente correcto y que los hechos descritos anteriormente siempre se produjeron en la zona descrita anteriormente.
En cuanto a las medidas de prevenci¨®n de la violencia que el Deportivo de La Coru?a haya podido adoptar se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
En diferentes puertas de acceso al estadio hay expuestos carteles de LaLiga con el Reglamento de prevenci¨®n de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, as¨ª como otra carteler¨ªa que indica la normativa de acceso al recinto, y las causas de prohibici¨®n de entrada al mismo.
Antes del inicio del partido, el RC Deportivo de La Coru?a emiti¨® a trav¨¦s del video marcador del estadio sendos v¨ªdeos con el siguiente texto, el cual se escuch¨® igualmente por la megafon¨ªa del estadio ¡°El Real Club Deportivo reitera su firme compromiso con el fiel cumplimiento de las disposiciones normativas que regulan las obligaciones de los clubes de f¨²tbol en materia de prevenci¨®n y erradicaci¨®n de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y considera inadmisible cualquier tipolog¨ªa de gritos y/o c¨¢nticos que insulten o vejen a personas, clubes e instituciones.¡±
En los accesos al estadio se realizaron registros, controles y cacheos preventivos, siendo especialmente exhaustivos tanto en el acceso correspondiente a la afici¨®n visitante como en el de la grada de la afici¨®n local Fondo Marat¨®n, disponi¨¦ndose personal de seguridad tanto en la parte interior como exterior de las puertas de acceso. Por indicaciones del Coordinador de Seguridad y del Director de Seguridad local, los controles se intensificaron especialmente para este partido.
En los accesos al estadio se realizaron controles de bultos (mochilas, bolsos, etc.), material impreso y bufandas. Por indicaciones del Coordinador de Seguridad y del Director de Seguridad local, los controles se intensificaron especialmente para este partido.
En el interior del estadio se disponen carteles sobre Fair Play, junto con la campa?a RESPECT de la UEFA.
El estadio dispone de multitud de carteler¨ªa indicando puertas y zonas de evacuaci¨®n, as¨ª como con informaci¨®n sobre seguridad.
3.- Partido disputado entre el M¨¢laga Club de F¨²tbol y el Real Betis Balompi¨¦, el 28 de febrero del 2017
De acuerdo a la informaci¨®n aportada a esta Liga de F¨²tbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, as¨ª como de otros canales de informaci¨®n en relaci¨®n a la detecci¨®n de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la informaci¨®n constan los siguientes hechos:
1. En el minuto 33 de partido, y con el juego parado estando el jugador del equipo visitante, n¨²mero 20, Pezzella, en el suelo, unos 500 aficionados locales, ubicados en la grada baja de gol, sectores 301-302-311-312, donde se ubica la grada de animaci¨®n del M¨¢laga CF, entonaron de forma coral y coordinada durante aproximadamente 12 segundos, ¡°PUTA BETIS OE, PUTA BETIS OE¡±. Dicho c¨¢ntico, que fue acompasado con el sonido de un tambor, no fue secundado por el resto de aficionados presentes en el estadio.
2. En el minuto 34 de partido, durante el transcurso del juego, y mientras parte de la afici¨®n local animaba a su equipo, unos 250 aficionados visitantes, ubicados en una zona acotada, sector 178 de la grada de Tribuna, entonaron de forma coral y coordinada durante aproximadamente 5 segundos, ¡°PUTA MALAGA, PUTA MALAGA¡±. Dicho c¨¢ntico no fue secundado por el resto de aficionados presentes en el estadio, quienes con una sonora pitada consiguieron apagar dicho c¨¢ntico.
3. En el minuto 73 de partido, y tras el segundo gol del equipo visitante, unos 250 aficionados visitantes, ubicados en una zona acotada, sector 178 de la grada de Tribuna, entonaron de forma coral y coordinada durante aproximadamente 10 segundos, ¡°PUTA MALAGA, PUTA MALAGA¡±. Dicho c¨¢ntico no fue secundado por el resto de aficionados presentes en el estadio.
Indicar que los c¨¢nticos mencionados se produjeron ¨²nicamente desde las zonas descritas anteriormente, teniendo el resto del p¨²blico un adecuado comportamiento durante todo el partido.
En cuanto a las medidas de prevenci¨®n de la violencia que el Malaga CF, haya podido adoptar se han de mencionar las siguientes medidas:
En las puertas de acceso al estadio y en otras zonas de paso, hay expuestos carteles del club con las normas de acceso al estadio, as¨ª como carteles de LaLiga sobre el Reglamento de accesos.
En los accesos al estadio se realizaron registros, controles de bultos (mochilas, bolsos), as¨ª como exhaustivos controles y cacheos preventivos.
El estadio dispone de una consigna donde los aficionados pueden guardar objetos cuyo acceso no es permitido en el interior del estadio, as¨ª como el material empleado por parte del grupo de animaci¨®n.
En las puertas de acceso se realizaron controles y examen de bufandas, pancartas, banderas y material impreso.
En las horas previas al encuentro, el club local emiti¨® un mensaje a trav¨¦s de las RRSS, defendiendo el f¨²tbol sin violencia y con respeto.
En el estadio se exhibe una lona en lo alto del estadio, de la Federaci¨®n de Pe?as Malaguistas, en la que puede leerse ¡°F?TBOL S?, VIOLENCIA NO¡±.
Desde el comienzo de la presente temporada, el estadio cuenta con el sistema de acceso mediante identificaci¨®n biom¨¦trica de LaLiga, a su zona o grada de animaci¨®n.
Antes del partido y durante el descanso, el club local emiti¨® sendos mensajes en contra de la violencia, el racismo, la xenofobia, y la intolerancia en el deporte, a trav¨¦s de la megafon¨ªa del estadio.
Tambi¨¦n, el mismo mensaje que fue emitido por megafon¨ªa, se reprodujo a trav¨¦s de los videomarcadores del estadio.
En la zona destinada a los aficionados visitantes, el club local dispone de un amplio dispositivo de personal de seguridad para acotar dicha zona, la cual se encuentra delimitada con amplias cristaleras, adem¨¢s de disponer de una red para evitar el lanzamiento de objetos al terreno de juego.