El hist¨®rico unico gol de Green, el primer gal¨¦s en la Liga
George Henry Green estren¨® los enfrentamientos entre Espanyol y Osasuna, en 1935. Se march¨® para casarse y ya nunca volvi¨® a causa de la Guerra Civil. Su valedor, Ca?ellas, fue asesinado.<a title="Osasuna-Nastic en directo online: Copa del Rey" href="/futbol/2017/11/30/segunda/1512070294_420062.html">Osasuna-Nastic</a>


Entre Tom¨¢s Zarraonaindia (hermano mayor de Telmo Zarra) y el travesa?o enviaban un tiro de Pardo a c¨®rner, que inmediatamente era servido para que Manol¨ªn cabeceara y Green desviara la trayectoria lo justo para marcar. As¨ª recogen las cr¨®nicas de la ¨¦poca el hist¨®rico gol de George Henry Green (Barry, Gales, 12-11-1912), en Sarri¨¤, el 24 de noviembre de 1935. Fue el primero que se anot¨® en un enfrentamiento entre Espanyol y Osasuna, y lo marc¨® un personaje que tambi¨¦n deber¨ªa aparecer en los libros: el primer gal¨¦s en la Liga espa?ola. Medio siglo antes que el siguiente, Mark Hughes, 80 a?os antes que Gareth Bale.
Green aterrizaba en el Espanyol el 29 de agosto de 1935 junto a un ingl¨¦s, Clipson, que para cuando arranc¨® la Liga ya se hab¨ªa marchado de vuelta a su pa¨ªs. El af¨¢n por fichar a futbolistas brit¨¢nicos (tambi¨¦n llegar¨ªan esa temporada Harold Gee y Edgar Reeves) no era casual: al conjunto perico lo entrenaba el m¨ªtico Harry Lowe (hab¨ªa llegado a jugar en la Real Sociedad a los 48 a?os, r¨¦cord a¨²n vigente), natural de Northwich, quien encarg¨® la incorporaci¨®n de paisanos suyos al gerente y secretario t¨¦cnico de aquel Espanyol, Dami¨¤ Ca?ellas. ¡°Si no compro naranjas en Suecia ni t¨¦ en Espa?a, ?c¨®mo no voy a comprar futbolistas en Inglaterra?¡±, se dice que razon¨® para que admitieran sus peticiones.
Procedente del Charlton Athletic, Green apenas tard¨® tres d¨ªas en debutar, el 1 de septiembre. Fue en un Espanyol-Badalona del Campeonato de Catalunya (1-1). ¡°A los primeros toques de bal¨®n, vimos que Green es un verdadero artista, y no precisamente en malabarismos sino en juego pr¨¢ctico y eficaz¡±, destacaba en su cr¨®nica ¡®Mundo Deportivo¡¯, que lo situaba como centrocampista. Otras bases de datos le sit¨²an de defensa. Y as¨ª se entender¨ªa que solo marcara un gol en los 14 partidos de Liga que disput¨® con la camiseta del Espanyol. El que abri¨® la lata hist¨®rica ante Osasuna, al que los pericos acabar¨ªan derrotando por 3-0. De hecho, tambi¨¦n intervino en el tercero, pues Costa (debutante aquel d¨ªa) marc¨® despu¨¦s de que Ilundain rechazara un chut suyo. El segundo fue obra del memorable Tin Bosch. Aquel Espanyol, el del primer encuentro de siempre ante los rojillos, form¨® con Martorell, Pardo, Moreno, Edelmiro, Espada, Lecuona, Prat, Costa, Green, Manol¨ªn y Bosch. Y fue, casualmente, el ¨²ltimo partido con Lowe en el banquillo. Se march¨® a Inglaterra, donde tuvo que quedarse por ¡°asuntos particulares¡± y le sustituy¨® Patricio Caicedo.
Tambi¨¦n Green se fue hacia el Reino Unido una vez concluy¨® la temporada. Concretamente, el 6 de junio y con destino a Londres, donde ten¨ªa previsto contraer matrimonio, tomarse unas vacaciones y volver al Espanyol. Pero un mes m¨¢s tarde estall¨® la Guerra Civil y el jugador, naturalmente, ya nunca m¨¢s volvi¨® a pisar Sarri¨¤.
Mucha peor suerte corri¨® el art¨ªfice de que firmara por el Espanyol, Dami¨¤ Ca?ellas, quien a poco de iniciarse la contienda fue secuestrado en Sarri¨¤ por milicianos anarquistas y asesinado por ser hermano de una monja (a ¨¦l, no en vano, se le conoc¨ªa cari?osamente como ¡®Moss¨¨n¡¯) que presuntamente escond¨ªa a un sacerdote. Le sucedi¨® como secretario t¨¦cnico Ram¨®n Trabal, quien a partir de los informes de Ca?ellas reconstruy¨® la plantilla hasta el punto de que conquist¨® la Copa de 1940.
En cuanto a Green, y pese a no poder regresar a Espa?a, no se retir¨® del f¨²tbol, sino que regres¨® al Charlton Athletic y sum¨® hasta cuatro partidos como internacional con Gales entre 1938 y 1939, en pleno conflicto espa?ol y justo antes de la Segunda Guerra Mundial.
