Tom¨¦, Laura del R¨ªo y Natalia son las chicas de la promoci¨®n de entrenadores de la FEF
Las tres ya tienen experiencia como entrenadoras. Han dirigido a ni?os, en eso parten con ventaja respecto a muchos de los chicos.

"Tengo que reconocer que cuando llegu¨¦ al curso me impresion¨® ver en el aula a Fernando Redondo. Junto a Laudrup, mi preferido de siempre, era el otro futbolista que ocupaba las paredes de mi cuarto¡±. La an¨¦cdota la comparte Laura del R¨ªo, una de las tres mujeres que forman el tr¨ªo femenino en el curso de entrenadores. La delantera getafense, de 33 a?os, ha aprovechado su vuelta a Espa?a para cumplir su gran sue?o, entrar en el curso de entrenadores de la FEF. Durante su estancia en Alemania, Estados Unidos e Inglaterra, donde jug¨® al m¨¢ximo nivel, aprovech¨® para empezar a forjar su futuro. Aunque entren¨® en Estados Unidos y en Bristol Academy a un equipo femenino Sub-19, nunca pudo sacarse el t¨ªtulo de entrenadora.
Pese a que son abrumadora minor¨ªa, Laura del R¨ªo, Natalia Pablos y Montse Tom¨¦ no tardaron en tomar posiciones en el aula. Y fue en primera fila. ¡°Vimos los pupitres para tres y no lo dudamos. Desde aqu¨ª no nos perdemos nada¡±, comentan. Y en cuanto al trato con sus compa?eros, se deshacen en elogios hacia ¨¦stos. ¡°Desde el primer d¨ªa nos han hecho sentirnos como uno m¨¢s. Son muy majos y nos tratan superbien¡±, aseguran.
Laura, Natalia y Montse ya tienen experiencia como entrenadoras. Las tres han dirigido a ni?os, en eso parten con ventaja respecto a muchos de sus compa?eros. Montse colg¨® las botas en el Oviedo Moderno, tras haber jugado en grandes equipos como el Barcelona. Estudi¨® Educaci¨®n F¨ªsica y desde entonces trabaja como profesora de f¨²tbol y otros deportes. Natalia ha entrenado a ni?os en el Rayo.
En otros aspectos, aseguran que ellos parten con ventaja. Los ejercicios pr¨¢cticos los hacen en grupos por orden alfab¨¦tico. En la clase de An¨¢lisis a Natalia le toc¨® completar un circuito t¨¦cnico con Orbaiz. Laura practic¨® ejercicios de control con Leo Franco y Montse Tom¨¦ hizo remates de cabeza con Saviola y Valer¨®n. Tambi¨¦n aseguran que se nota la experiencia con la Prensa. ¡°En las clases de Comunicaci¨®n hicimos un ejercicio de una rueda de prensa. Leo Franco y Perea lo hicieron tan bien que agradec¨ª que no me tocara¡±, bromea Natalia.
Las tres fueron internacionales con la Selecci¨®n, requisito indispensable para acceder al curso. Aunque de momento no se han marcado objetivos, tampoco se ponen l¨ªmites. ¡°Hay pocas entrenando en la Liga Iberdrola, pero yo no descarto que una mujer pueda entrenar tambi¨¦n en la Segunda Divisi¨®n y en la Primera masculinas. Siempre se nos encasilla en el f¨²tbol femenino, pero no se deber¨ªa ver mal que pasara. El f¨²tbol lo jugamos de forma diferente hombres y mujeres, pero a la hora de ense?arlo e interpretarlo es el mismo¡±, reflexiona Tom¨¦.
Para las tres el curso es un nuevo desaf¨ªo. Laura y Natalia siguen jugando al f¨²tbol, en el CD Tac¨®n y en el Rayo, respectivamente. Laura es, adem¨¢s, vicepresidenta del Comit¨¦ Femenino de AFE: ¡°Me falta tiempo, pero el esfuerzo merece la pena¡±.
Son becadas en su totalidad por la Federaci¨®n
En su af¨¢n por aumentar la presencia de la mujer en el f¨²tbol, la FEF concede ayudas especiales a las participantes en el curso, que consisten en una beca por el importe del mismo (1.500 euros) y tambi¨¦n sufraga su estancia en la Residencia de la Federaci¨®n. Seg¨²n datos controlados por la FEF, en Espa?a hay 2.877 monitoras y entrenadoras de f¨²tbol, frente a los 189.000 en el caso de los hombres. ?sta es la segunda promoci¨®n consecutiva con mujeres. En la anterior hubo cuatro: To?a Is, Maider Castillo, Melissa Nicolau y Sandra Vilanova. To?a Is se convirti¨® meses despu¨¦s en la primera seleccionadora de f¨²tbol de la Federaci¨®n al hacerse cargo de la Sub-17 femenina y en poco m¨¢s de un a?o conquist¨® el subcampeonato de Europa y el tercer puesto en el Mundial de Jordania. La primera mujer en sacarse el t¨ªtulo UEFA Pro fue la exinternacional donostiarra Arantza del Puerto, en 2004, en la promoci¨®n de Guardiola y Luis Enrique.