Mendizorroza, el 'monte afilado': otra amenaza para el Celta
El estadio vitoriano, uno de los m¨¢s peque?os de Primera, ser¨¢ el jugador n¨²mero 12 de esta semifinal de Copa del Rey entre el Alav¨¦s y el Celta.

Mendizorroza dictar¨¢ sentencia en la semifinal de Copa del Rey que disputar¨¢n Alav¨¦s y Celta con una eliminatoria abierta tras el 0-0 de la ida en Bala¨ªdos. El estadio, inaugurado en 1924 y con capacidad para 19.840 espectadores, dar¨¢ calor a su equipo en el camino al sue?o copero. En la ida, el duelo estuvo igualado en la primera parte pero, en el segunda mitad del partido el cuadro vitoriano sufri¨® mientras el Celta se estampaba contra la madera. Ahora, los de Pellegrino juegan con el factor campo a favor. El templo albiazul es el cuarto estadio m¨¢s peque?o de Primera, lo que favorece en la animaci¨®n de la afici¨®n local.

Mendizorroza se prepara para una noche que puede ser m¨¢gica, una cita hist¨®rica. El Glorioso buscar¨¢ volver a ser grande. Es la quinta vez en su historia que el conjunto alavesista busca meterse en una final de la Copa del Rey, la primera que lo hace desde la Primera Divisi¨®n. En los ¨²ltimos 20 a?os, los aficionados alavesistas han vivido una semifinal copera en dos ocasiones m¨¢s. La ¨²ltima fue en la temporada 2003-2004 cuando de la mano de Pepe Mel y estando en Segunda se metieron en la pen¨²ltima ronda de la Copa tras eliminar al Racing, Valladolid y Celta. En semifinales fue superado por el Zaragoza, que se acab¨® proclamando campe¨®n. Menos reciente fue la semifinal de 1997-1998 en la que fue eliminado por el Mallorca, tras noquear en rondas anteriores al Aurrera, Oviedo, Compostela, Real Madrid y Deportivo.
El hist¨®rico campo es el tercer estadio m¨¢s antiguo de LaLiga, siendo superado por El Molin¨®n y Mestalla. Su nombre proviene del euskera ¡®Mendizorrotza¡¯ y significa ¡®monte afilado¡¯ o ¡®monte en pico¡¯. Sobre su c¨¦sped se ha jugado desde competiciones europeas hasta partidos de Tercera Divisi¨®n. En la noche de este mi¨¦rcoles se escribir¨¢ otra hoja m¨¢s en la historia de este equipo vitoriano que tras volver en esta temporada a la m¨¢xima divisi¨®n espa?ola est¨¢ alcanzando los objetivos de la permanencia con sobresaliente despu¨¦s de haberle plantado cara a los grandes: empat¨® dos veces ante el Atl¨¦tico y gan¨® en la primera vuelta al Bar?a en el Camp Nou. En mitad de tabla y tras haber alcanzado la semifinal de la Copa del Rey, las cosas pintan muy bien para terminar firmando una buena temporada en su vuelta a Primera Divisi¨®n.

Las fechas m¨¢s recordadas en Mendizorroza
Algunos de los ¨¦xitos del Alav¨¦s han llegado jugando como local. La ¨²ltima jornada m¨¢s feliz vivida por el Glorioso en Mendizorroza fue el pasado 29 de mayo ante el Numancia cuando con goles de Manu y Ra¨²l Garc¨ªa los albiazules firmaban su ascenso a Primera Divisi¨®n. No ha sido la ¨²nica fiesta alavesista de la ¨²ltima d¨¦cada en el Paseo de Cervantes. El 1 de junio de 2013, Mendizorroza vivi¨® una noche llena de tensi¨®n con el ascenso a Segunda en juego ante el Real Ja¨¦n despu¨¦s de cuatro a?os en el pozo de Segunda B. El cuadro alavesista se impuso a los lagartos con un gol de penalti de Borja Viguera que resolv¨ªa la eliminatoria para el Alav¨¦s despu¨¦s del 1-1 de la ida en el estadio de La Victoria y Mendizorroza volvi¨® a rugir como nunca.

No son las ¨²nicas fechas grabadas en la memoria vitoriana: el ascenso a Primera en 1998, la permanencia en Primera en la 1998-1999, los partidos de UEFA entre los que destaca el encuentro de semifinales entre el Alav¨¦s y el Kaiserslautern el 5 de abril de 2001 en el que el Glorioso se impuso como anfitri¨®n por 5-1 sentenciando su pase a la final europea. El alavesismo tendr¨¢ ante s¨ª este mi¨¦rcoles otra cita en la que no fallar y volver¨¢ a ser el jugador n¨²mero 12.
Clasificaci¨®n | PTS | PG | PE | PP |
---|
Pr¨®ximos partidos |
---|