Michael Robinson: ¡°Se puede aprender ingl¨¦s pas¨¢ndolo bien, con buen rollo y humor"
Es el acento british m¨¢s reconocible de nuestro f¨²tbol. Se ha embarcado en una nueva aventura, English in Action, un curso de ingl¨¦s distinto a lo que conoc¨ªamos hasta ahora y que se adquiere por fasc¨ªculos con ¡®El Pa¨ªs¡¯ desde el pasado fin de semana.
![Michael Robinson estrena curso de inglés con El País.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/NPLBJITM2JL25P7AKDWSPKNBYU.jpg?auth=e9e0cf4f9d778708f5dd53a746f0b0cfe40ee29a2c21513ec131b9e30e2cbf46&width=360&height=203&smart=true)
Futbolista, comentarista, presentador, director de programas de radio y televisi¨®n¡ Ahora ense?a ingl¨¦s. ?Le queda algo por hacer?
Me queda hacer algo bien (risas). No me considero un tipo que trabaje mucho aunque est¨¦ muy ocupado. Siempre me lo he pasado bomba con lo que he hecho.
?Y estos cursos de ingl¨¦s?
No lo ten¨ªa en el horizonte. Pero surgi¨® y¡ Cuando me presentaron la idea me pareci¨® una locura, ?Qu¨¦ coj¡!
?No lo ve¨ªa?
Me citaron y acud¨ª a la reuni¨®n s¨®lo por educaci¨®n. Pero cuando masticamos la idea y hablamos de que era una cosa innovadora, con sketchs humor¨ªsticos, ya empez¨® a tener otra pinta. Se trata de no desvirtuar la ense?anza del ingl¨¦s, sino vestirla de buen rollo y humor.
El acento british m¨¢s reconocible en Espa?a ense?ando ingl¨¦s a los espa?oles...
Publicitariamente, yo lo hubiese vendido de otra forma. Algo as¨ª como: ¡°Llevo 30 a?os en Espa?a y no me entiende ni el Tato; ?Por qu¨¦ no intento yo ense?ar al pueblo espa?ol el ingl¨¦s? Igual as¨ª nos acabamos entendiendo por fin¡¡± (risas).
Y no le compraron la idea.
La verdad es que hemos huido de vestir cualquier tipo de ense?anza como si fuera una ciencia nuclear, que es lo que se suele hacer. ?El M¨¦todo de Cambridge, de Oxford¡! Hay que quitar la pedanter¨ªa en la ense?anza de un idioma e intentar hablar m¨¢s llano. Pero sin desvirtuar el ingl¨¦s, claro.
?Se lo puede uno pasar bien aprendiendo ingl¨¦s?
Hombre claro, yo me lo he pasado espectacular aprendiendo el espa?ol.
?C¨®mo fue su aterrizaje en Espa?a con el idioma?
?No ten¨ªa ni papa de espa?ol! Bueno, el cl¨¢sico de cualquier guiri: ¡°Hola, adi¨®s, cerveza¡¡±. Y sab¨ªa contar hasta cinco.
?Y c¨®mo se manejaba?
Mis compa?eros de Osasuna me mandaban al bar en las concentraciones para pedir: ¡°?Qu¨¦ quer¨¦is tomar?¡±, se dec¨ªan entre ellos. Y empezaba uno: ¡°A m¨ª me apetece un hijo de puta¡±. Y Bustingorri: ¡°Pues yo otro hijo de puta¡¡±. ¡°?Pues cinco hijos de puta, Michael¡±. Y all¨ª iba yo, a pedir y a hacer el rid¨ªculo: ¡°?Me da cinco hijos de puta?¡±.
Lo t¨ªpico.
Al poco llegaron a la conclusi¨®n de que s¨®lo sab¨ªa contar hasta cinco. Entonces me mandaban a pedir siete hijos de puta. Y all¨ª que iba yo, a pedir cinco¡ y dos m¨¢s (risas).
?As¨ª aprendi¨® espa?ol?
Yo era un juguete para mis compa?eros. Me iban ense?ando cosas, todas las palabrotas¡ Pero empec¨¦ a progresar r¨¢pido. Fuimos a Sevilla, met¨ª un gol, y me propusieron acudir a la sala de Prensa.
?Y qu¨¦ pas¨®?
Pues que la euforia de mi golito se me pas¨® r¨¢pido cuando me di cuenta de que no entend¨ªa ni jota cuando me hablaban aquellos sevillanos con un acento tan cerrado. Me acuerdo de llegar el ¨²ltimo al autocar con una cara bien larga porque no hab¨ªa entendido ni papa.
?Hay pocas barreras tan duras para andar por el mundo como no saber idiomas?
Yo creo que con el ingl¨¦s y el espa?ol puedes entenderte hasta en China. El ingl¨¦s se ha convertido al final en el esperanto. Se invent¨® ese idioma universal, el esperanto, y me consta que hay gente que lo habla, pero yo no conozco a ninguno. El ingl¨¦s es el idioma universal y viajas con ¨¦l por todo el mundo si lo unes al espa?ol. Con esos dos idiomas podr¨ªas ir al espacio, a la estaci¨®n Mir, y entenderte.
Lo del espa?ol ser¨¢ a pesar de Donald Trump. En cuanto ha llegado al poder se cay¨® la versi¨®n espa?ola de la web de la Casa Blanca.
Me resulta muy preocupante, pero por otra raz¨®n. Es porque Trump tampoco habla ingl¨¦s. Su ingl¨¦s es paup¨¦rrimo. No s¨¦ si llegar¨¢ a tener mil palabras para expresarse. Si quita el espa?ol de la web de la Casa Blanca y se queda con el ingl¨¦s no podr¨¢ ir muy lejos.
?Hablan mejor ingl¨¦s los espa?oles o mejor espa?ol los ingleses?
Es una buena pregunta. Todo depende. Este curso est¨¢ hecho pensando en los espa?oles y en sus dificultades. Hay muchos que hablan bien el ingl¨¦s, lo comprob¨¦ en Navidades cuando fui a Londres y vi a tanto espa?ol trabajando all¨ª y hablando perfectamente. Pero ocurre que en castellano no existe un sonido, por ejemplo, como la h aspirada. Y acabamos diciendo¡¯ jotel¡¯, ¡®jello,¡¯ ¡®jow are you...¡¯. En ese tipo de cosas hay que incidir, en lo que cuesta trabajo. La h aspirada pronunciada como una g o una j es una especie de cicatriz para los espa?oles.
?Cree que tenemos complejo de catetos en este pa¨ªs?
Es curioso. Ni los espa?oles ni los ingleses somos los pueblos m¨¢s pol¨ªglotas del mundo. Los ingleses piensan, ignorantemente, que es innecesario aprender otro idioma cuando todo el mundo habla el tuyo. Hace mucho tiempo la mitad del mundo era del Imperio Brit¨¢nico, mientras que la otra mitad era del Imperio Espa?ol. Y ese pasado nos pesa a la hora de aprender otros idiomas, porque no nos hac¨ªa falta adaptarnos para poder comerciar. No se puede decir que a los espa?oles les cueste hablar idiomas cuando aqu¨ª, adem¨¢s del espa?ol, se habla el euskera, el gallego, el catal¨¢n¡ No es porque no seamos capaces, es porque hist¨®ricamente no ha habido mucha necesidad.
Es un buen razonamiento¡
Hay pa¨ªses del centro de Europa, como Holanda, donde hablan ingl¨¦s mejor que los propios ingleses (risas).
Uno ve a Marc M¨¢rquez, Fernando Alonso, Nadal, Sergio Garc¨ªa o Gasol desenvolverse en ingl¨¦s y piensa que antes no est¨¢bamos acostumbrados a estas cosas.
Del mismo modo, muy pocos ingleses sal¨ªan a jugar al f¨²tbol fuera en mi ¨¦poca. Estaba Archibald, Mark Hughes, Lineker¡
?Y todos hablaban fatal el espa?ol!
Porque exist¨ªa la creencia de que era innecesario. Pero yo digo que, coincidiendo ahora con el 30 aniversario de la creaci¨®n de la beca Erasmus, de alguna forma cog¨ª una de esas becas de manera simb¨®lica cuando vine a Pamplona a jugar al f¨²tbol.
?S¨ª?
Para m¨ª el f¨²tbol fue una especie de universidad. Yo no vine aqu¨ª s¨®lo para jugar, vine para hacer un proyecto de hombre m¨¢s all¨¢ de ser un buen delantero centro. En mi especie de Erasmus yo pod¨ªa jugar al f¨²tbol, razonablemente bien pagado, y aprender otras cosas. Y haciendo ese Erasmus, como le pas¨® a otros muchos, me enamor¨¦. Pero no de una mujer, sino de un pa¨ªs.
?Qu¨¦ idioma es m¨¢s rico en frases hechas, el espa?ol o el ingl¨¦s?
Yo veo m¨¢s gracia en el espa?ol. Cando empezaba a aprender me encantaban las frases como ¡°Est¨¢ m¨¢s quemado que la moto de un hippie¡±, o ¡°M¨¢s solo que la una¡±, o ¡°Tiene m¨¢s peligro que una pira?a en un bid¨¦¡±. ?Son tan descriptivas!
Tienen su gracia¡
Me gustan hasta los tacos. Yo en ingl¨¦s no los utilizo porque son bastante malos. Y creo que los ingleses somos tan agresivos porque no sabemos insultar a nadie en condiciones.
?No saben?
Est¨¢s discutiendo en un bar y lo m¨¢s que aciertas a decir es fucking. As¨ª no vas a ning¨²n lado. Y como no tienes capacidad de herir a nadie en condiciones, acabas soltando un cabezazo.
Vaya¡
Sin embargo, poder cagarte en los muertos del fara¨®n o insultar a alguien te hace no llegar a las manos. Incluso, acabar pidiendo disculpas.
Es un desahogo.
Como cuando me levanto por la noche descalzo y me doy con una esquina. En ingl¨¦s dir¨ªa ¡°Shit¡±, y seguir¨ªa con el dolor. En espa?ol me cagar¨ªa en ¡°todo lo que se menea¡± y me ir¨ªa a la cama como una rosa.
?Y d¨®nde queda aquello del humor brit¨¢nico?
No es lo que literalmente dices, sino c¨®mo lo dices, que es un matiz muy complicado. Quiz¨¢ el hombre que mejor habl¨® ingl¨¦s despu¨¦s de William Shakespeare fue Winston Churchill. ?l, un d¨ªa, hablando de la diplomacia brit¨¢nica¡
?La diplomacia brit¨¢nica!
Nosotros tenemos fama de no mentir nunca, pero s¨ª hacemos lo que yo llamar¨ªa... una gran econom¨ªa de la verdad. En este sentido, Churchill era un maestro del tacto ingl¨¦s. Y un maestro es el que podr¨ªa mandar a su interlocutor a tomar por saco y que su interlocutor se quede esperando el viaje con ansia.
Muy diplom¨¢tico.
Es la capacidad de insultar sin que el otro se d¨¦ cuenta. Y eso es muy ingl¨¦s.
?Se lo ha pasado bien haciendo el curso de ingl¨¦s para espa?oles?
Despu¨¦s de la primera semana de grabaciones recuerdo llegar a casa y decir a mi mujer: ¡°Nunca he trabajado tanto en mi vida¡±. Ella respondi¨®: ¡°Pues ya te vale¡±. Mi obsesi¨®n era que al terminar hubi¨¦ramos hecho algo que mereciera la pena. De alguna forma, sin querer ser pretencioso ni pedante, si intentas colaborar para que alguien aprenda un idioma, tienes que hacerlo bien por coj... No puedes desvirtuar el idioma ni buscar atajos. Y hemos hecho un compendio de entretenimiento y divulgaci¨®n en las dosis medidas y necesarias para que no pareciera un tost¨®n.
?Le va a mandar alg¨²n fasc¨ªculo a los pol¨ªticos espa?oles a ver si se animan a aprender?
Cuando alguien piensa que es innecesario aprender se encuentra en un lugar muy inquietante. A m¨ª, para lo que me sirvi¨® venir a Espa?a, fue para no parar de aprender, para estar sorprendido constantemente. Y lo que me sorprende es que esa gente con tanta responsabilidad no tenga curiosidad por intentarlo al menos.
?Se siente usted tan espa?ol como ingl¨¦s?
No, bastante m¨¢s espa?ol que ingl¨¦s¡
?Le ha acarreado esto alg¨²n problema en su entorno?
No en el familiar m¨¢s inmediato, pero s¨ª, alguna vez s¨ª. Incluso con la prensa inglesa y con mis compa?eros. Yo hablo de los espa?oles como nosotros y de los ingleses como vosotros. Y eso viene sencillamente porque, con 58 a?os y acabando de hacer 30 a?os en Espa?a, a veces me siento como aquel espa?ol al que sus padres mandaban por primera vez a estudiar en Inglaterra. Tengo ciertas costumbres brit¨¢nicas, pero he desarrollado mi vida familiar como un espa?ol. Y as¨ª me siento.