OBITUARIO
Los grandes del deporte que nos dejaron en el a?o 2016
En 2016, adem¨¢s de vivir desgracias colectivas como la del Chapecoense, murieron grandes mitos del deporte como Cruyff o Ali. Tambi¨¦n tuvimos la triste p¨¦rdida de Luis Salom.
Johan Cruyff
El padre del Barcelona moderno falleci¨® a los 68 a?os en Barcelona v¨ªctima de un c¨¢ncer. Johan Cruyff marc¨® ¨¦poca en el campo, pero como t¨¦cnico cre¨® un estilo. Instaur¨® un sistema de juego que perdura en el club cul¨¦. Cruyff rompi¨® moldes y le devolvi¨® al Bar?a el orgullo de los a?os 50 desafiando sin complejos a cualquier rival y mont¨® una estructura basada en la cantera.
Muhammad Ali
El ex campe¨®n de los pesados ten¨ªa 74 a?os?y fue icono del siglo XX. Luchaba contra el Parkinson desde 1984 y falleci¨® por insuficiencia respiratoria. Fue el deportista m¨¢s reconocido del planeta, el mito m¨¢s grande del deporte y luchador incansable contra los prejuicios raciales. Fue el boxeador m¨¢s grande que jam¨¢s haya pisado un ring. Un icono del siglo XX. Un personaje irrepetible.
Luis Salom
El piloto de 24 a?os falleci¨® tras un grave accidente en los segundos entrenamientos libres en Montmel¨®. Su primer gran premio fue en Espa?a 2009 y su anhelado objetivo lleg¨® en Indian¨¢polis 2013, en una emocionante carrera de Moto3 en la que venci¨®. Logr¨® nueve victorias y 16 podios m¨¢s, diez como segundo y seis como tercero. Todos sus triunfos fueron en Moto3.
Cesare Maldini
Patriarca del f¨²tbol italiano. El exjugador del Milan y exentrenador de la selecci¨®n italiana falleci¨® a los 84 a?os. Patriarca de una dinast¨ªa de futbolistas que pas¨® por su hijo Paolo y ahora vive en su nieto Christian, visti¨® la camiseta rossonera desde 1954 hasta el 1963, ganando cuatro Scudetti y la primera Copa de Europa del f¨²tbol italiano.
Carlos Alberto
Legendario capit¨¢n de Brasil. El campe¨®n mundial de M¨¦xico 1970 y uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos falleci¨® en R¨ªo de Janeiro a los 72 a?os?tras sufrir un infarto fulminante. Fue autor de uno de los goles m¨¢s recordados de la historia de los Mundiales, en la final del torneo en que la Brasil de Pel¨¦, Tost?o, Gerson y Jairzinho que gan¨® a Italia (4-1).
Perico Fern¨¢ndez
El ex campe¨®n mundial de los superligeros muri¨® a los 64 a?os.?Padec¨ªa alzh¨¦imer y diabetes y su estado de salud era muy delicado desde hac¨ªa varios meses. Fue uno de los grandes referentes del deporte espa?ol en los setenta. Su ascenso fue mete¨®rico. Conquist¨® el t¨ªtulo europeo frente a Tony Ortiz en 1974 el t¨ªtulo mundial en Roma ante el japon¨¦s Furuyama.
Quino Salvo
El hist¨®rico exjugador y exentrenador de baloncesto falleci¨® en Vigo a los 58 a?os?de edad despu¨¦s de una larga lucha contra el tumor cerebral que padec¨ªa. Disput¨® en la m¨¢xima categor¨ªa del baloncesto espa?ol un total de 239 partidos, repartidos en siete equipos y fue t¨¦cnico del Ciudad de Huelva, Lobos Cantabria, Menorca Basket, Baloncesto Le¨®n, Los Barrios, Vigo, Palencia y de nuevo Cantabria antes de cerrar su etapa en el Mar¨ªn PeixeGalego.
Vera Caslavska
La gimnasta que brill¨® en los Juegos Ol¨ªmpicos de M¨¦xico 68 muri¨® a los 74 a?os?tras una c¨¢ncer en la gl¨¢ndula salival. Fue la estrella de los Juegos de Tokio en 1964, con tres oros y una plata, y de M¨¦xico en 1968, donde gan¨® cuatro oros y dos platas. Siendo deportista fue muy cr¨ªtica con la URSS. Al recibir en M¨¦xico uno de sus oros, compartido con la rusa Larisa Petrikova, Caslavska gir¨® la cabeza al oirse el himno sovi¨¦tico en se?al de desaprobaci¨®n por la ocupaci¨®n de Checoslovaquia.
Ferdi K¨¹bler
El ganador del Tour de 1950 muri¨® a los 97 a?os. Fue el primer ciclista suizo en ganar la ronda gala. Ferdi se alz¨® adem¨¢s en tres ocasiones con la victoria de la Tour de Suiza (1942, 1948 y 1951) y dos veces conquist¨® la Tour de Romandie (1948 y 1951).
Manolo Vel¨¢zquez
Campe¨®n de Europa con el Madrid ye-y¨¦. Falleci¨® a los 72 a?os. Fue uno de los mejores canteranos del club. Milit¨® 12 a?os en el primer equipo y disput¨® 401 partidos. Adem¨¢s de la Sexta Copa de Europa, gan¨® seis Ligas y tres Copas de Espa?a. Su inteligencia, habilidad t¨¦cnica y elegancia hicieron disfrutar al Bernab¨¦u y le convirtieron en el creador del juego madridista.
De Felipe
Central del Real Madrid ye-y¨¦. Muri¨® a los 71 a?os?a causa de un c¨¢ncer. Gan¨® una Copa de Europa, cinco Ligas y una Copa de Espa?a defendiendo la camiseta del conjunto madridista. Adem¨¢s, fue una vez internacional.
Uriarte
El mito del Athletic de los a?os 60 y 70 falleci¨® a los 71 a?os?v¨ªctima de una larga enfermedad. Con la camiseta rojiblanca disput¨® 394 partidos en los que anot¨® 120 goles, de los cuales 90 fueron en competici¨®n liguera. En la temporada 67-68, Uriarte se hizo con el trofeo Pichichi tras anotar 22 goles.?
Jos¨¦ Luis Artetxe
Leyenda del Athletic de los a?os 50. Fue uno de los legendarios 'once aldeanos' que ganaron la Copa de 1958 al Real Madrid de Alfredo Di St¨¦fano en el Bernab¨¦u. Falleci¨®?a los 85 a?os.?Disput¨® 346 partidos oficiales con la camiseta rojiblanca marcando un total de 133 goles que le convierten en el noveno m¨¢ximo realizador en la historia del club.
Jaume Peir¨®
Jugador del Barcelona de las cinco copas muri¨® a los 84 a?os. Delantero formado en las categor¨ªas inferiores del club cul¨¦ triunf¨® luego en el Sporting, Jaen, Valladolid.
Atkinson
Falleci¨® a los 48 a?os despu¨¦s de haber sido alcanzado por un disparo de una pistola el¨¦ctrica en la localidad inglesa de Telford. Jug¨® en la Real Sociedad en 1990 y en clubes como el Aston Villa hasta que se retir¨® del f¨²tbol en 2001.