El dise?ador del nuevo escudo: "Es natural que genere rechazo"
El director creativo de Vasava, Bruno Sell¨¦s, cuenta c¨®mo han trabajado con el club en la elaboraci¨®n del nuevo escudo y explica las directrices.Atletico Madrid-Getafe: LaLiga en directo

Villarreal - Atl¨¦tico en directo
?C¨®mo comenz¨® el proyecto de la elaboraci¨®n del nuevo escudo?
Todo empez¨® a partir de que el Atl¨¦tico era sensible a que preparaba un gran cambio, se estaba creciendo mucho a nivel de club, y se apuntaba nuevas metas. El cambio de estadio era un hito muy importante y los ¨¦xitos deportivos tambi¨¦n se estaban sucediendo. De alguna manera se dieron cuenta de que ten¨ªan que actualizar un poco su imagen y sincronizarla con el momento actual que estaban viviendo. Para ello convocaron a cinco empresas especialistas en branding y en identidad corporativa, entre ellos est¨¢bamos nosotros. Eso fue hace casi un a?o y durante todo este tiempo se ha venido trabajando con el departamento de marketing y de imagen del club intentando crear una propuesta que se moviera en dos par¨¢metros: la principal es la del respeto al legado hist¨®rico y a la narrativa que ya ten¨ªa el club, con su escudo y sus s¨ªmbolos, intentando hacer una mirada atr¨¢s para ver qu¨¦ elementos eran recuperables y, de alguna manera, reivindicables como el azul del primer escudo, las formas redondeadas que hab¨ªa en el inicio y, por otro lado, intentar dar un paso a futuro que consist¨ªa en buscar una marca que respondiera a los requerimientos actuales de un s¨ªmbolo, eso quiere decir, que sea flexible para reproducir en cualquier formato, ya sea digital o f¨ªsico. Buscar una reducci¨®n de colores dejando los b¨¢sicos y eliminando los secundarios, buscar que la geometr¨ªa del escudo est¨¦ mucho m¨¢s compensada, en las barras, que el ¨¢rbol est¨¦ centrado... Darle m¨¢s peso a lo que es la osa y el madro?o para que no queden como una miniatura dentro de un gran espacio vac¨ªo, que sean parte central del dise?o y para reivindicar ese v¨ªnculo con Madrid. El club representa a la ciudad en todo el mundo y debe estar orgulloso de esa escena en su escudo.
Precisamente la posici¨®n del animal he generado cr¨ªticas respecto a que en la her¨¢ldica normalmente el animal mira a su derecha. Algunos te¨®ricos apuntan que el nuevo dise?o se trata m¨¢s de un lototipo que de un escudo. ?No se ten¨ªan en cuenta los atributos de la her¨¢ldica?
Realmente nosotros y el club hemos realizado un estudio sobre la evoluci¨®n de la mayor¨ªa de los escudos europeos de Primera Divisi¨®n. Hay una mayor¨ªa de escudos que provienen de tradici¨®n her¨¢ldica, no obstante lo que se ha venido buscando siempre es simplificar todo ese tratamiento. De manera que no se pierde la tradici¨®n her¨¢ldica porque no se pierden los signos, lo que s¨ª que se busca es que haya una coexistencia m¨¢s natural con las nuevas tendencias y los nuevos paradigmas de la comunicaci¨®n. Desde luego un escudo her¨¢ldico tradicional es una complejidad que no funciona a nivel de reproductividad en los medios actuales. Por ejemplo, cuanto tienes que hacer un avatar de twitter necesitas una imagen que tenga muchas m¨¢s s¨ªntesis para que se vea en un espacio tan peque?o. Ese es uno de los muchos ejemplos de por qu¨¦ se busca sintetizar todo eso.
?Sobre la historia del club qu¨¦ se puede referir en este escudo?
Sobre la historia actual el que precisamente se realice este cambio. No ha sido hasta este momento de esplendor, este momento dulce, en el que ha sido posible plantear ese cambio. Esta era de Simeone ha sido muy fruct¨ªfera, era el momento idoneo. Se est¨¢n sumando los ¨¦xitos deportivos, el cambio de estadio, es el momento m¨¢s natural para que se suceda una transformaci¨®n. Han pasado muchas cosas. El escudo no se tocaba desde el a?o 47 y hemos entrado en la era de la informaci¨®n. Los clubes tienen una relaci¨®n m¨¢s estrecha con sus seguidores porque hay muchos m¨¢s canales para hacerlo. De esta manera sus elementos de identidad deben de ser de lo m¨¢s flexibles para que puedan ser utilizados de la mejor manera.
Otro elemento llamativo es el que se haya cambiado la raya roja central por una blanca. ?Por qu¨¦?
Se ha buscado que sea un elemento que cree simetr¨ªa y que no est¨¦ descompensado. Al final las rayas han sido un elemento de identidad que han fluctuado mucho durante las diferentes versiones de los escudos. Durante todas ellas el n¨²mero de rayas no ha sido siempre el mismo. Lo que hemos buscado es de d¨®nde vienen las rayas. Vienen de la historia de una compra de camisetas bastante casual a principios de siglo XX cuando fueron a Inglaterra a comprar camisetas para el Athletic y no encontraron las azules y blancas. Encontraron las de otro equipo. Es una historia bonita. As¨ª se adopt¨® el atributo rojiblanco. No restringe a un n¨²mero de barras y s¨ª a los colores. El n¨²mero y grosor han cambiado, as¨ª que se busc¨® una justificaci¨®n visual y de empaque gr¨¢fico y simetr¨ªa.
?Hubo varios proyectos hasta que se decidi¨® por uno?
En un trabajo as¨ª siempre nunca lo haces sobre una sola opci¨®n. Se ha hecho sobre cientos de propuestas distintas que se han ido valorando con el club y gente cercana al mismo que han ido avalando cu¨¢l era la ruta correcta. Nosotros hemos tensado la cuerda en muchos aspectos hab¨ªa que cambiar, que no fuera demasiado poco ni mucho, y que al final fuera una evoluci¨®n org¨¢nica y l¨®gica.
Los exjugadores han estado presentes.
S¨ª, leyendas con mucho peso hist¨®rico como G¨¢rate. Tambi¨¦n estuvo Pet¨®n desde el principio, gente con mucho peso hist¨®rico, repito, cuyas opiniones han sido incorporadas y se han tenido muy en cuenta. Tambi¨¦n por ejemplo, la opini¨®n de Gabi, el capit¨¢n. Jugadores cl¨¢sicos y actuales. El proyecto tiene que representar al colectivo de jugadores y de aficionados. Por eso se ha intentado ser respetuoso e involucrar a la mayor parte de personas relevantes.
?Qu¨¦ le ha parecido la reacci¨®n que ha provocado su presentaci¨®n?
Creo que la presentaci¨®n fue algo emocionante, un momento hist¨®rico. Las reacciones que ha habido despu¨¦s y en las redes me parecen normales. Cuando tocas algo por lo que se profesa tanto amor lo primero que genera es rechazo. Es natural. Pese a eso para m¨ª significa mucha satisfacci¨®n. Formar parte de un club centenario. Personalmente, yo que vengo de familia atl¨¦tica, me acord¨¦ mucho de mi abuelo. Ojal¨¢ hubiera estado vivo para verlo. ?l fue colchonero toda la vida y yo, de peque?o, le ve¨ªa volver del campo. Hubiera estado muy orgulloso.