Calvo: "Hay que trabajar mucho, pero llegaremos a agosto"
El delegado de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento de Madrid espera que ¡°el expediente sea aprobado por la Comunidad antes del 31 de diciembre¡± para cumplir el convenio.
En los ¨²ltimos d¨ªas se han dado pasos importantes para la puesta en marcha de La Peineta como estadio del Atl¨¦tico. Primero, el Pleno del Ayuntamiento aprob¨® la modificaci¨®n puntual del Plan General de Ordenaci¨®n Urbana relativo al ¨¢mbito del estadio y despu¨¦s Fomento les recibi¨®, a usted y a la alcaldesa, para debatir sobre lo que hay que hacer en Canillejas. ?C¨®mo valora los pasos?
La aprobaci¨®n en pleno era el ¨²ltimo paso por parte del Ayuntamiento para poder enviar a la Comunidad el expediente y que lo ratifique. Ahora, para cumplir lo previsto, debe ser ratificado antes del 31 de diciembre. Desde el primer momento este Ayuntamiento dej¨® claro que es necesaria la colaboraci¨®n de todas las instituciones para que Madrid y los vecinos del distrito de este ¨¢mbito tengan una soluci¨®n satisfactoria en el cumplimiento de un convenio patrimonial que se firm¨® en 2008 entre el Atl¨¦tico y el gobierno municipal de entonces. Las conversaciones son positivas y todos tienen que poner de su parte por el bien de los vecinos. Este gobierno ha tratado de desatascar una situaci¨®n creada sobre un convenio patrimonial heredado, agilizando en lo posible todas las actuaciones. Esto se firm¨® en 2008 y entonces se deber¨ªa haber aprobado mucho antes, pero es este gobierno municipal el que le est¨¢ dando una soluci¨®n.
A unos nueve meses de que el estadio est¨¦ operativo el temor, el principal, es el estado de los accesos. ?Se cumplir¨¢ con los plazos?
Hay que hacer con respecto a los accesos una puntualizaci¨®n. Por un lado est¨¢n los accesos peatonales, que son competencia del Ayuntamiento, y por otro los que corresponden a las conexiones con la M-40. Hay mucho que hacer, queda un gran trabajo por delante, pero se tienen en cuenta los plazos. Llegaremos a agosto. Hasta que la Comunidad de Madrid no ratifique la modificaci¨®n del plan puntual no se puede empezar a urbanizar.
Fomento matiza que el ministerio no tiene que actuar, simplemente dar su visto bueno.
Por supuesto. En las ciudades las carreteras son competencia de Fomento, ellos tienen que autorizar esos accesos.
En sus ¨²ltimas comparecencias p¨²blicas usted ha declarado que ¡°los primeros a?os de funcionamiento de la Peineta ser¨¢n dif¨ªciles¡±. Se entiende que se refiere a la movilidad. ?Pero exactamente a qu¨¦ se refiere?
Se ha presentado un plan de movilidad sostenible con una serie de m¨ªnimos imprescindibles para el funcionamiento. Se va a reforzar el servicio y la capacidad del transporte p¨²blico en los d¨ªas de partido. Pero la situaci¨®n podr¨ªa mejorar mucho con dos actuaciones que no dependen del Ayuntamiento. La primera es la ampliaci¨®n de la L¨ªnea 2 de Metro hasta conectar Las Rosas con el estadio. Ya no hay proyecto ol¨ªmpico, pero es una actuaci¨®n que mejorar¨ªa mucho. Adem¨¢s, tenemos la vieja promesa de la estaci¨®n de Cercan¨ªas de O¡¯Donnell. Ser¨ªa una dotaci¨®n muy importante para el barrio de Las Rejas, que vive una situaci¨®n de aislamiento. Pero eso depende de RENFE.
Ya existe un apeadero ah¨ª pero, ?la estaci¨®n podr¨ªa acercarse m¨¢s al estadio ubic¨¢ndose al otro lado de la M-14?
La ubicaci¨®n compete a los t¨¦cnicos. Ellos deciden qu¨¦ es lo mejor para el barrio.
?Siguen las conversaciones con el club sobre el futuro del centro acu¨¢tico??Hay alguna novedad?
En este momento estamos totalmente vinculados a lo que se refiere al estadio. Hasta que eso no est¨¦ solucionado no se valorar¨¢ el que el club pueda incorporar actividad al Centro Acu¨¢tico. La prioridad es el ¨¢mbito del estadio.