?Y si el Espanyol hubiera nacido en 1897, o incluso antes?
Fernando Arrechea asegura en 'La Vanguardia' que el "actual Espanyol" naci¨® en 1909. Pero todos los documentos hist¨®ricos lo desmienten. Existe incluso otra hip¨®tesis, seg¨²n la cual ser¨ªa previo a 1900.


Atl¨¦tico de Madrid vs Espanyol
Como sucede c¨ªclicamente (la anterior vez, cuando el ¡®vicepresident¡¯ Oriol Junqueras asegur¨® que el blanquiazul del Espanyol se debe a los Borbones), una nueva hip¨®tesis ha sacudido los or¨ªgenes del club perico. El historiador Fernando Arrechea afirma, en una entrevista a ¡®La Vanguardia¡¯, que ¡°el Espanyol actual naci¨® en 1909¡±.
Seg¨²n su teor¨ªa, el Espanyol que conocemos (fundado el 28 de octubre de 1900) ¡°desaparece el 7 de enero de 1906¡±. Y ¡°el 28 de febrero de 1909 se anuncia el nacimiento de una nueva sociedad por fusi¨®n del X Sporting Club y el Club Espa?ol de Jiu-jitsu¡±. La hip¨®tesis de Arrechea contiene una parte real, y otra que no lo parece tanto. Entre 1906 y 1909, el Espanyol no jug¨® ning¨²n partido bajo tal denominaci¨®n, pero no dej¨® de existir. Debido a que muchos de sus jugadores se marcharon fuera para cursar sus estudios, el Espanyol suspendi¨® sus actividades en 1906. Pero quienes se quedaron siguieron jugando en el llamado X Sporting Club hasta la reanudaci¨®n de las actividades, en 1909. Pere Gibert, Santiago Massana o Emili Sampere, entre otros, jugaron con una y otra camiseta, lo que demuestra la continuidad entre ambas denominaciones.
¡°?Acaso no suspendieron sus actividades numerosos clubes durante la Guerra Civil? ?O lo mismo en Alemania e Inglaterra durante la Segunda Guerra Mundial? ?Y por eso se considera que desaparecieron y se refundaron despu¨¦s?¡±, reflexiona Jordi Puyalt¨®, experto en historia perica, quien a?ade que ¡°en ning¨²n lugar existen unos estatutos en los que se decrete que el Espanyol desapareci¨® en 1906, s¨®lo se sabe a ciencia cierta que suspendi¨® actividades. Y en 1909, pas¨® a llamarse Deportivo y no s¨®lo Football porque hab¨ªa pasado a ser polideportivo, ya aglutinaba las secciones de jiu-jitsu, boxeo o lucha grecorromana del Club X¡±. Y aporta otra lectura: ¡°Por esta regla de tres, ?es por ejemplo el Espanyol un club nuevo desde 1995 porque entonces dej¨® de llamarse Espa?ol con ¡®?¡¯?¡±.
Por si todo esto fuera poco, Jos¨¦ L. Lasplazas y Carlos Pardo escribieron lo siguiente en 1941, en el libro ¡®Historial del Real Club Deportivo Espa?ol¡¯: ¡°Si en realidad se puede hablar en algunos momentos de dualidad, nunca de falta de continuidad, ya que, en realidad, Espa?ol y X son un mismo club que en algunos instantes toma un nombre y en otros momentos, el otro¡±. Una sentencia que se fundamenta no en teor¨ªas surgidas un siglo despu¨¦s, sino en la transmisi¨®n oral de los propios protagonistas, desde ?ngel Rodr¨ªguez a Juli¨¤ Clapera, pasando por los primeros jugadores.
Pero, puestos a lanzar hip¨®tesis sobre la fundaci¨®n del club, ni siquiera se puede descartar que ¨¦sta se produjera antes de 1900. De 1897 data el escudo de la Sociedad Gimn¨¢stica Espa?ola (fundada en 1887) que contiene muchisima similitud con el primer escudo de la historia del Espanyol, por lo que se podr¨ªa especular con que el club perico como tal naciese como la secci¨®n de f¨²tbol del organismo. M¨¢xime cuando de la Sociedad surgi¨® la Federaci¨®n Espa?ola de Gimnasia, que en 1900 presidi¨® curiosamente Rafael Rodr¨ªguez M¨¦ndez, padre del fundador del Espanyol.

