Per¨² extraditar¨¢ a EE UU al expresidente de Federaci¨®n de f¨²tbol
Manuel Burga ser¨¢ juzgado por el delito de asociaci¨®n "delictuosa para cometer delincuencia organizada", en el marco del esc¨¢ndalo de corrupci¨®n de la FIFA.

El gobierno de Per¨² accedi¨® a extraditar a los EE.UU. al expresidente de la Federaci¨®n Peruana de F¨²tbol (FPF), Manuel Burga, para ser juzgado por el delito de asociaci¨®n "delictuosa para cometer delincuencia organizada", en el marco del esc¨¢ndalo de corrupci¨®n de la FIFA.
Seg¨²n un decreto oficial publicado en el diario El Peruano, el gobierno encabezado por Pedro Pablo Kuczynski "accedi¨® a la solicitud de extradici¨®n" pedida por un tribunal de los EE.UU y a que ¨¦sta se haga efectiva cuando las autoridades estadounidenses cumplan con los requisitos legales y de tr¨¢mites establecidos por la legislaci¨®n peruana.
Esta decisi¨®n se tom¨® despu¨¦s de que el pasado mes de junio la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Per¨² declarara fundada la solicitud presentada por Estados Unidos para extraditar a Burga.
Los jueces declararon procedente la extradici¨®n por la presunta comisi¨®n del delito de asociaci¨®n de delincuencia organizada o delincuencia organizada en grado de conspiraci¨®n, tipificado en la legislaci¨®n peruana como asociaci¨®n il¨ªcita para delinquir.
Los mismos magistrados desestimaron otros dos cargos impuestos por la justicia estadounidense por los delitos de fraude electr¨®nico, por no encontrar uno similar en las leyes peruanas, y de lavado de dinero, porque la justicia estadounidense no cumpli¨® con enviar la informaci¨®n que la sala le solicit¨® en marzo pasado.
El expresidente de la FPF fue incluido en diciembre entre los 16 nuevos altos cargos y exdirectivos de la FIFA acusados por la fiscal general de Estados Unidos, Loretta Lynch, de corrupci¨®n y de "secuestrar" el f¨²tbol para enriquecerse durante 24 a?os.
La investigaci¨®n por sobornos que presuntamente alcanzar¨ªan los 200 millones de d¨®lares incluye 92 cargos por delitos que van desde organizaci¨®n mafiosa y fraude masivo hasta blanqueo de dinero, y los acusados se enfrentan a un m¨¢ximo de 20 a?os de prisi¨®n.
Burga se encuentra entre los dirigentes sudamericanos acusados de haber recibido sobornos de la empresa Datisa en el proceso de la adjudicaci¨®n de los derechos de televisi¨®n de la Copa Am¨¦rica para sus ediciones de 2015, 2016, 2019 y 2023.
Burga se desempe?¨® como presidente de la FPF entre 2002 y 2014, cuando declin¨® optar a un cuarto mandato consecutivo bajo sospechas de corrupci¨®n y en medio de acusaciones por presuntamente contravenir las normas de la Federaci¨®n, que solo contemplaban dos reelecciones.
En el momento de su detenci¨®n ejerc¨ªa el cargo de coordinador general de proyectos de desarrollo de la Confederaci¨®n Sudamericana de F¨²tbol (Conmebol).