366 HISTORIAS DEL F?TBOL MUNDIAL | 16 DE NOVIEMBRE
El Rayo le afeita los bigotes al Racing (1972)
-
Partido de la jornada 36 de LaLiga 1,2,3 entre: Huesca-Rayo en directo .
El Racing estaba esa temporada en Segunda Divisi¨®n, pero con buenas perspectivas de ascenso. El a?o anterior el equipo ha quedado en la parte baja de la tabla, y ha sufrido por ello. El Racing, uno de los diez equipos fundadores de la Primera Divisi¨®n, nunca se ha sentido en casa cuando ha estado en Segunda. Este a?o pinta mejor. De entrenador est¨¢ Maguregui, que crea un halo de optimismo luchador, seg¨²n suele. El equipo est¨¢ fuerte atr¨¢s, con Santamar¨ªa en la puerta (uno de tantos que tendr¨ªan que dejar el Athletic para no convertirse en eternos suplentes de Iribar) y una defensa con De la Fuente, Chinch¨®n, Sistiaga y Esp¨ªldora. Los laterales proced¨ªan de la cantera del Madrid, y De la Fuente llegar¨ªa a fichar por el Cosmos. Chinch¨®n fue un jugador m¨ªtico en el Racing, con los a?os. Sistiaga era el cl¨¢sico fuerte defensa del norte. Delante de ellos el equipo se armaba bien, con una perlita de la casa, Sebas, por el que lleg¨® a interesarse el Bar?a.
El Racing empieza fenomenal: 0-1 en Pamplona, 1-0 al C¨®rdoba, 0-1 en C¨¢diz, 2-0 al Mestalla. El equipo no encaja tantos en su porter¨ªa y alg¨²n gol siempre cae. Crece el optimismo y los jugadores tienen una idea: dejarse crecer el bigote y no afeit¨¢rselo hasta que el equipo pierda. Resulta un desaf¨ªo simp¨¢tico, que estimula a los rivales pero que al tiempo atrae la atenci¨®n sobre el club. La cosa sigue: 0-0 en Valladolid, 1-0 al Sevilla, 0-3 en Logro?o, 1-1 en Elche (?primer gol encajado, ya en la jornada octava!), 1-1 en casa ante el San Andr¨¦s. Entonces se produce la salida a Baracaldo, donde un peluquero guas¨®n y con ganas de hacerse c¨¦lebre anuncia que all¨ª perder¨¢ los bigotes el Racing, y se desplaza al campo el d¨ªa del partido, con los ¨²tiles de afeitar, dispuesto a ofrecer los servicios gratis a los futbolistas del club c¨¢ntabro. Pero el partido acaba 0-0 y los bigotes siguen en su sitio. Tambi¨¦n despu¨¦s de la siguiente semana, tras el 1-0 al Mallorca en El Sardinero.
El d¨ªa 16 el Racing se presenta en el campo del Rayo como l¨ªder imparable, con siete victorias y cuatro empates. Solo ha encajado dos goles en esos once partidos. El Rayo juega en el campo de Vallehermoso porque se est¨¢ reconstruyendo el de Vallecas, y all¨ª se presenta el Racing, con sus bigotes. Juegan: Santamar¨ªa; Esp¨ªldora, Chinch¨®n, De la Fuente; Luis Garc¨ªa, Sistiaga; Sebas, Barba, Aitor Aguirre, Pablo Amado y Arrieta. Luego entrar¨¢n Docal y Gento III por Sebas y Arrieta. El Rayo no llega tan c¨®modo en la tabla: a esas alturas del campeonato ya lleva cinco derrotas. Solo ha ganado tres partidos y ha empatado los otros tres. Sale con G¨®mez; Ar¨¢ez, Hern¨¢ndez, Nieto; Curta, Bordons; Ill¨¢n, Emilio, Chapela, Guri (Acedo) y Potele. Es casi el ambiente de una final, con el Vallehermoso lleno y lo mejor de la prensa deportiva de Madrid, todos al reclamo de los famosos bigotes. Ill¨¢n y Potele hacen los dos ¨²nicos goles del partido y los jugadores del Racing cumplen y, al regreso, se afeitan los bigotes. Luego, el Racing perder¨ªa nueve partidos m¨¢s en ese campeonato (tres en el mes siguiente a la ca¨ªda de Vallehermoso), pero aun as¨ª terminar¨ªa tercero, lo que le vali¨® para ascender. El Rayo acabar¨ªa la temporada discretamente, en el und¨¦cimo puesto, pero pudo presumir de haberle afeitado los bigotes al coco de la categor¨ªa, que en adelante no lo fue tanto. Le pas¨® con el bigote lo que a Sans¨®n con la cabellera, o casi.