Vizcay e Izco declaran como investigados por delito fiscal
La cuant¨ªa presuntamente defraudada por Osasuna es de unos 5,9 millones de euros, entre IVA e IRPF y en el periodo 2010- 2013.
Patxi Izco y Angel Vizcay, expresidente y exgerente de Osasuna, respectivamente, han declarado en el Palacio de Navarra como imputados en la investigaci¨®n por un supuesto delito fiscal cometido por exmandatarios del club navarro, sin que hayan ofrecido aclaraciones al afirmar desconocer detalles.
Ambos han declarado ante la titular del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 3 de Pamplona, Mar¨ªa Paz Benito, que recientemente admiti¨® a tr¨¢mite la querella presentada por Hacienda Tributaria de Navarra por supuesta defraudaci¨®n de IVA e IRPF.
Tanto la fiscal¨ªa como el Gobierno de Navarra han pedido la imputaci¨®n de Osasuna en los hechos investigados, aunque el club no tiene traslado de ello y espera conocer su situaci¨®n procesal, de momento querellado con una cuant¨ªa presuntamente defraudada de unos 5,9 millones de euros, entre IVA e IRPF, entre 2010 y 2013.
La investigaci¨®n abarca, de momento, impagos de Osasuna del impuesto de IVA, ya que la jueza ha determinado en un auto que los impagos por IRPF no son constitutivos de delito por las cantidades defraudadas, aunque la Hacienda foral ha recurrido dicha resoluci¨®n.
Las cantidades investigadas abarcan el IVA que Osasuna no ingresaba en la Hacienda foral correspondientes a los ingresos por taquilla, abonos, palcos y boxes hasta octubre de 2013.
Tanto Izco, que fue presidente de Osasuna entre 2002 y 2012, y Vizcay, que ejerci¨® de gerente del club durante 24 a?os, hasta octubre de 2014, han declarado ante las partes que desconocen los hechos investigados y que no entraban dentro de sus funciones al existir departamentos de contabilidad y direcci¨®n general.
Ma?ana declarar¨¢ la tercera persona investigada de momento en esta causa, Miguel Archanco, presidente de Osasuna entre 2012 y 2014, y anterior directivo en el mandato de Izco, y previsiblemente lo har¨¢n en el futuro las personas que ocuparon altos cargos en el club en lo relacionado con el apartado financiero.
A expensas de lo que decida la jueza instructora y la Audiencia Provincial de Navarra, cabe recordar que Osasuna no fue imputado como persona jur¨ªdica en la pieza principal del denominado "caso Osasuna", por supuestos ama?os de partidos y salidas irregulares de dinero, al entender que el club puso los mecanismos de control exigidos para su vigilancia y supervisi¨®n.
En el caso de que Osasuna sea imputado como persona jur¨ªdica en esta investigaci¨®n por defraudaci¨®n de IVA se arriesgar¨ªa a una multa no inferior a los 10 millones de euros, cantidad a la que se unir¨ªa al dinero pendiente de pago (5 millones de euros de IVA y 900.000 euros de IRPF).
No obstante, Osasuna considera que la Ley Foral de diciembre de 2014, de reestructuraci¨®n de la deuda tributaria del club, debe ser considerada de "punto final", por lo que incluir¨ªa esta cantidad en la cancelaci¨®n de la deuda que quedar¨¢ finiquitada esta temporada con el pago de 10 millones de euros.
El resto de la deuda con la Hacienda foral, de 43 millones de euros, se sald¨® con la daci¨®n en pago del patrimonio del club: el estadio El Sadar y las instalaciones de Tajonar.
En 2015 se archiv¨® la denuncia interpuesta por la asociaci¨®n Kontuz por una supuesta actuaci¨®n irregular del anterior Gobierno de Navarra en relaci¨®n con los impuestos que Osasuna deb¨ªa pagar a la Hacienda foral.