Cardenal: "?Dimisi¨®n de Villar? Esa pregunta es para ¨¦l"
El presidente del Consejo Superior de Deportes, Miguel Cardenal, ha eludido pronunciarse sobre si cree que ?ngel Mar¨ªa Villar deber¨ªa presentar su dimisi¨®n como presidente de la RFEF.

El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Miguel Cardenal, ha eludido pronunciarse sobre si cree que el presidente de la Real Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol (RFEF), ?ngel Mar¨ªa Villar, deber¨ªa presentar su dimisi¨®n e invit¨® a "esperar" al nombramiento este jueves por la tarde del ministro de Educaci¨®n, Cultura y Deporte para saber su futuro en el cargo.
?Dimisi¨®n de Villar? Esa pregunta se la tiene que hacer a ¨¦l, yo no estoy en su cabeza", indic¨® Miguel Cardenal, tras la presentaci¨®n en la sede del CSD en Madrid de Carolina Mar¨ªn, Ona Carbonell, Jennifer Pareja y Sara Sorribes como Embajadoras del programa 'Universo Mujer'
impulsado por el propio Consejo.
Acerca de su continuidad como secretario de Estado para el Deporte, Miguel Cardenal solicit¨® un poco de paciencia a la espera de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anuncie este jueves si mantiene a I?igo M¨¦ndez de Vigo al frente de la cartera de Educaci¨®n, Cultura y Deportes. "Es una pregunta que entiendo como l¨®gica ahora, pero en muy poco tiempo
va a ser contestada y es l¨®gico esperar", apunt¨®.
Para Cardenal, record¨® que el programa 'Universo Mujer' es en el que se han llevado a cabo una mayor desgravaci¨®n fiscal, el 90 por ciento, para apoyar al deporte femenino en toda la historia del deporte espa?ol. "Estamos muy agradecidos con el apoyo de las empresas y, de manera especial, con Ibedrola. Es una empresa pionera en su sector y en descubrir y en
saber que hay que apoyar al deporte femenino. Desde el CSD y el Gobierno, quiero mostrar mi agradecimiento", destac¨®.
Asimismo, subray¨® el ascenso del deporte femenino en Espa?a como se vio en Londres 2012 y R¨ªo 2016. "M¨¢s all¨¢ de las grandes alegr¨ªas que nos dan en los Juegos, sirven socialmente para otros fines que estas deportistas, aut¨¦nticas hero¨ªnas y que son grandes prescriptoras de la actividad f¨ªsica y que han conseguido que en estos ¨²ltimos cinco a?os, con esas pol¨ªticas a favor del deporte femenino, se haya reducido la brecha en la pr¨¢ctica deportiva entre hombre y mujeres un 50%. Como pa¨ªs, nos tiene que llenar de satisfacci¨®n y hay que seguir trabajando para que desaparezca completamente esa diferencia", coment¨®.