¡°Mourinho desata una pasi¨®n perversa; apetece que pierda"
Juan Cruz es un canario sabio y cul¨¦ que desprende una mirada rom¨¢ntica y apasionada del f¨²tbol. Prol¨ªfico escritor, editor y periodista, nos sorprende en Las Estaciones de Juan cuando desvela que ha sido portero, lateral y entrenador. Todo por triplicado.

?Canario y del Bar?a?
¡ªLa culpa la tiene la radio. Escuchando Radio Barcelona, que era la que se sintonizaba desde mi casa, segu¨ªa los partidos de forma apasionada. La radio me hizo del Bar?a y, tambi¨¦n, periodista.
¡ªUsted que es un gran admirador de Guardiola, ?qu¨¦ opini¨®n tiene de Luis Enrique?
¡ªEs un entrenador muy eficaz que no domina el gesto. Es un t¨ªmido que no se ha reciclado. Messi por ejemplo es un t¨ªmido peor, pero ha usado una estrategia que le hace parecer simp¨¢tico que es cambiarse el pelo. Le ha dado tan buen resultado que incluso ha conseguido que la gente se olvide de que tiene un problema con la justicia.
¡ª?Deber¨ªa te?irse Luis Enrique?
¡ªNo, lo que deber¨ªa hacer es una broma de vez en cuando. Pero no una broma a costa de un periodista, sino re¨ªrse de algo con naturalidad y relajarse de una vez por todas. Y ser consciente de que tiene un gran equipo, una gran afici¨®n y que, adem¨¢s, ha conseguido pacificar a la directiva.
¡ª?Qu¨¦ es lo que menos le gusta del f¨²tbol?
¡ªLos cotilleos, los comentarios absurdos. El f¨²tbol es un gran espect¨¢culo. No me interesa lo que se diga de unos o de otros. Hay que hablar de f¨²tbol con may¨²sculas, de lo que pasa en el campo. Las tonter¨ªas que se dicen en las ruedas de prensa no tienen nada que ver con el f¨²tbol que se juega. Me interesa lo que pasa en el c¨¦sped desde el minuto uno al noventa. Lo dem¨¢s, como se dice en mi tierra, es ¡°leche machanga¡±.
¡ª?Y qu¨¦ hay de sublime adem¨¢s de los goles?
¡ªCreo en el f¨²tbol como met¨¢fora de la vida. Me interesan especialmente valores como el esfuerzo, la calidad, la lucha y la nobleza. Le dir¨¦ que me result¨® especialmente emocionante ver al p¨²blico de Legan¨¦s aplaudiendo de aquella manera a un futbolista como Iniesta. Y tambi¨¦n me interesa el lenguaje de los pies.
¡ª?El lenguaje de los pies?
¡ªEl virtuosismo tambi¨¦n forma parte del f¨²tbol. No entiendo a la gente que se enfada por algunos regates que hace Neymar, como lo hizo en su d¨ªa Ronaldinho. Los que tienen la habilidad de hacerlo deben mostrarlo y la gente reconocerlo.
¡ª?Es usted un cul¨¦ antimadridista?
¡ªNo, soy aficionado al f¨²tbol y como tal entiendo que el Real Madrid es y ha sido siempre un equipo insustituible. El Madrid de Di St¨¦fano tuvo una enorme solvencia. Alfredo ense?¨® a los futbolistas a correr de manera productiva, a ocupar los espacios y a moverse con soltura y eficacia. Antes los futbolistas corr¨ªan poco y sin sentido. El f¨²tbol me apasiona porque tiene armon¨ªa y ritmo. Es un ajedrez con m¨²sica. Lo estropea gente como Mourinho, que es un maleducado. Tampoco me gustaba Clemente y hasta con Luis Aragon¨¦s tuve mis reservas, porque en m¨¢s de una ocasi¨®n comprob¨¦ que su conversaci¨®n alrededor del f¨²tbol era despectiva con los discrepantes. Como seleccionador sus maneras deb¨ªan ser siempre ejemplares.
¡ªA Mourinho le ha puesto el primero de la lista.
¡ªPorque desata una pasi¨®n perversa y es tan prepotente que dan ganas de que pierda. Y eso ti?e al equipo en el que est¨¢. Por ejemplo, ahora. El Manchester United tiene una historia impresionante, con sus momentos terribles tambi¨¦n y no se merece a este entrenador. Futbol¨ªsticamente no le deseo bien a Mourinho. Convirti¨® el vestuario del Madrid en un infierno.
¡ªPero tiene sus seguidores, que no son pocos.
¡ªEso no le avala. El que suscite el aplauso de muchos no significa que sea bueno. Todo lo que sea falta de respeto e incitaci¨®n a la violencia verbal debe ser deplorada la haga quien la haga. Hubo una cosa con la que Guardiola irrit¨® especialmente a Mourinho, aunque este no lo sepa, y es el respeto al adversario.
¡ªSin embargo Mou es un personaje y en el f¨²tbol tambi¨¦n hacen falta.
¡ªUn personaje es alguien que se ha ganado esa categor¨ªa y no necesita estar permanentemente represent¨¢ndolo. David Beckham era un gran personaje fuera de los campos de f¨²tbol y luego un estupendo futbolista y un gran compa?ero.
¡ª?Y Cristiano qu¨¦ le parece?
¡ªEs algo m¨¢s que el futbolista. El problema que tiene es que ha dejado que el personaje lo acompa?e tambi¨¦n al campo. Iniesta es un futbolista y una persona y lleva al campo a la persona. Lo combina perfectamente. Le pasaba lo mismo a Ancelotti. Como le pasa ahora a Zidane, que evita los gestos excesivos en el banquillo. Habla con todo el mundo con humildad y respeto. No hace gestos que ninguneen el esfuerzo de sus futbolistas. Se duele de que pierdan, pero no grita. Ha acompasado la persona con el personaje.
¡ª?Cree que es buen entrenador?
¡ªTiene una autoridad est¨¦tica que a futbolistas ya formados les viene muy bien. Al Madrid le falta todav¨ªa belleza en su forma de entender el juego y eso lo puede aportar Zidane. Ahora mismo parece que este Real Madrid es ¨²nicamente el de las grandes batallas y creo que podr¨ªa dar m¨¢s de s¨ª. Modric es el ejemplo; ¨¦l puede ser la piedra preciosa en ese equipo. El heredero de Zidane. Creo que es un futbolista a la altura de los m¨¢s grandes del mundo. Su capacidad de entender el f¨²tbol, de situarse en el campo es el de un privilegiado. Da gusto verle jugar y encima parece buena persona. Hay otra cosa que creo que Zidane est¨¢ haciendo muy bien.
¡ªDiga.
¡ªHa entendido lo importante que es dar aire a los no habituales. Ha rehabilitado a James, le da opciones a Isco y a Kovacic. Cuenta con todos sus futbolistas y eso es algo novedoso. Creo que es un acierto que los entrenadores se desprendan de las directivas. En equipos tan grandes como el Madrid o el Bar?a, los buenos entrenadores solo sirven para ordenar un poco el vestuario.
¡ª?Simeone podr¨ªa entrenar al Madrid?
¡ªNo, el Madrid ha elegido bien a Zidane como lo hizo con Ancelotti. Tiene que tener entrenadores serenos, gente que comprenda la psicolog¨ªa del futbolista.
¡ª?El Atl¨¦tico es definitivamente un grande en Europa?
¡ªS¨ª y adem¨¢s desde hace bastante tiempo. Ahora mismo hay un futbolista, Griezmann, que es un descubrimiento en cuanto a la t¨¦cnica del f¨²tbol. El problema es que no le veo muy arropado por su entrenador. Simeone, que ahora est¨¢ mejorando la gestualidad, deber¨ªa ser m¨¢s pausado en sus expresiones corporales. No se puede ser un hooligan de la grada. Hay que tener paciencia porque eso le da confianza a los futbolistas. Un entrenador no est¨¢ para animar a la grada.
¡ª?No cree que Simeone ha hecho un papel importante?
¡ªNo le digo que no pero no me gustan sus gestos. Tambi¨¦n lo hac¨ªa Mourinho. Un entrenador no es el protagonista de los partidos, los que realmente importan son los futbolistas.
¡ªA un grande como Messi, ?le falta carga literaria como tuvieron Cruyff o Maradona?
¡ªBueno, no s¨¦ qu¨¦ decirle porque realmente a Maradona se lo carg¨® su personalidad y, como usted dice, su excesiva carga literaria. Messi es tan h¨¢bil que al cumplir a?os se ha adaptado a sus carencias. Se ha asociado con dos futbolistas como son Neymar y Luis Su¨¢rez que le prestan las facultades que tuvo cuando era m¨¢s joven. Ahora mete tantos goles como da. Creo que ese tr¨ªo de futbolistas deber¨ªa pasar a la historia no solamente por los goles sino porque realmente se divierten jugando.
¡ª?En el Bar?a ha sido m¨¢s importante Cruyff o Guardiola?
¡ªCruyff ha sido el patr¨®n del Bar?a. Sin ¨¦l, el equipo, la entidad, habr¨ªa estado a la deriva. Cuando lleg¨® Rijkaard era Cruyff; Guardiola era Cruyff y Luis Enrique quiera o no es Cruyff. Salirse de ese patr¨®n en el Barcelona es imposible.
¡ª?Cree que al f¨²tbol le aportar¨ªa algo la incorporaci¨®n de elementos tecnol¨®gicos como el ¡®ojo de halc¨®n¡¯?
¡ªEn absoluto. El f¨²tbol tiene que contar con el error en un porcentaje adecuado, porque ni es ni puede ser una ciencia exacta. La equivocaci¨®n del ¨¢rbitro forma parte del juego exactamente igual que la de un futbolista que falla un penalti.
¡ª?Cu¨¢les son sus previsiones para el Bar?a?
¡ªTras la ignominiosa derrota del Bar?a ante el Alav¨¦s, me invent¨¦ algo as¨ª como un refr¨¢n que dice: ¡°Vamos a ganar la Liga y la Copa, a la vez¡±.
¡ª?Qu¨¦ papel juega la Prensa en el circo del f¨²tbol?
¡ªCada d¨ªa hay mejores periodistas de f¨²tbol. El peri¨®dico deportivo tiene un lector variopinto, desde el forofo, al aficionado pausado, el descre¨ªdo o el intelectual. As¨ª que tiene que cultivar pareceres y gustos. Los diarios deportivos benefician leg¨ªtimamente a sus equipos, pero tienen al frente periodistas con el talento de saber equilibrar esa relaci¨®n. Son personas que han trabajado en otros campos del periodismo.
¡ªY usted, ?cambia su manera de escribir a la hora de abordar un partido?
¡ªCreo que un periodista en cualquier funci¨®n debe ser honesto con el que lo lee. Antes tomaba notas durante los partidos y ahora procuro quedarme con la met¨¢fora del partido que es lo que le queda al aficionado. Por eso rara vez nombro al ¨¢rbitro. Quiero ser como el ni?o que se emociona con los gestos, porque me gustan mucho los gestos nobles en el f¨²tbol. Al f¨²tbol le falta nobleza por culpa de la grada y los hooligans que los animan.
¡ªLos intelectuales aficionados al f¨²tbol ya no son sospechosos.
¡ªAhora lo que es sospechoso es decir que eres del Bar?a en Madrid. El otro d¨ªa un se?or me dijo que ser del Bar?a se cura. Soy del Bar?a porque ten¨ªa asma y estaba todo el d¨ªa en mi casa y escuchaba la radio de aquella ciudad.
¡ª?Qu¨¦ cr¨®nica escribir¨ªa?
¡ªMe gustar¨ªa una cr¨®nica en la portada de un partido de f¨²tbol de mujeres. No lo he visto jam¨¢s en ning¨²n peri¨®dico.
¡ª?C¨®mo se siente un entrevistador entrevistado?
¡ªAqu¨ª, muy bien. Si una entrevista se convierte en una conversaci¨®n se consigue m¨¢s que si haces un interrogatorio.