M¨ªster Ossamah, de refugiado en Siria a frustrado en Espa?a
El t¨¦cnico cumple un a?o en Getafe sin su mujer ni t¨ªtulo. Tras abandonar la guerra, sigue con n¨®mina en CENAFE, pero ya no entrena. Quiso irse a Turqu¨ªa en busca de su familia.

Hace justo un a?o, Ossamah Abdul Mohsen llegaba como un ¨ªdolo a Getafe tras huir de la guerra en Siria, su pa¨ªs, despu¨¦s de sortear zancadillas vergonzosas que le hicieron famoso y una vez que se cruz¨® Europa en tren junto a dos de sus hijos: ¡°Muchas gracias a Espa?a, estoy en una nube¡±, dijo abrumado en Atocha. El t¨¦cnico profesional de 53 a?os acept¨® la propuesta de Miguel ?ngel Gal¨¢n, precandidato a la FEF y director de la escuela CENAFE de entrenadores, para comenzar una nueva vida y continuar con su carrera en los banquillos. Y sigue en el empe?o. Aunque con m¨¢s problemas de los esperados. Ahora est¨¢ sano y salvo, pero sin curar varias heridas internas.
Ossamah contin¨²a viviendo con dos de sus hijos (Zaid, de 8 a?os, y Mohammad, de 19) en una casa de 114 metros cuadrados de la calle Madrid. Vio c¨®mo en una semana le dieron el permiso de residencia en tiempo r¨¦cord. Ha comprobado c¨®mo es el Bernab¨¦u y Vallecas. E incluso qu¨¦ agradables son Cristiano y Paco. Tambi¨¦n r¨ªe al ver c¨®mo su hijo peque?o ha aprendido tanto espa?ol en el colegio Ortiz Echag¨¹e que le hace de int¨¦rprete. Y, lo m¨¢s importante, mantiene su n¨®mina intacta con un sueldo de 1.121 euros netos al mes gracias a su cargo de comercial en CENAFE y de responsable de las relaciones institucionales con los Pa¨ªses ?rabes. Sin embargo, lleva tres a?os sin ver a su mujer y a su otro hijo (¡°Zaid llora mucho sin ellos¡±), la Federaci¨®n no acepta homologarle su t¨ªtulo profesional (entren¨® en Primera al Al-Fotuwa) y la desesperaci¨®n le lleg¨® a deprimir. Dej¨® las clases de espa?ol, no acepta m¨¢s donativos populares, no ha vuelto a entrenar ni como ayudante tras su paso por el juvenil del Villaverde Boetticher y ha llegado a enfrentarse hasta con Gal¨¢n. ¡°Me dijiste que traer¨ªas a mi mujer aqu¨ª, me has enga?ado¡±, lleg¨® a reprocharle. Por eso, Ossamah amenaz¨® en enero con irse a Turqu¨ªa en busca de su familia tras darle un ataque de ansiedad.
¡°Yo no puedo hacer m¨¢s¡±, se consuela Gal¨¢n. ¡°Me he pegado en la Embajada de Siria para que resuelvan el papeleo, pero el Gobierno est¨¢ en funciones y no se moja, pese a que le concedieron el reagrupamiento¡±. Raz¨®n no le falta. Exteriores asegur¨® que tendr¨ªan que llegar a Espa?a 17.337 refugiados antes de 2017 y, por ahora, van 480. Gal¨¢n incluso logr¨® darle una carta a Cospedal en un mitin para que se la entregara a Rajoy, pero no ha habido respuesta. ¡°S¨®lo nos queda la huelga de hambre. Y no lo descarto. Piden papeles imposibles a unos refugiados cuando han tenido que salir corriendo. Me averg¨¹enza ser europeo¡±.
Ossamah est¨¢ saliendo de Espa?a para dar conferencias, la ¨²ltima en Polonia, tiene ofertas para entrenar en el extranjero y el d¨ªa 25 inaugurar¨¢ la escuela de CENAFE en Argelia. Esos viajes le est¨¢n dando ox¨ªgeno. Por eso est¨¢ mejor. Pero su futuro es incierto. ¡°En diciembre hablar¨¦ con Ossamah¡±, reconoce Gal¨¢n. ¡°Esto consta de tres fases: acogida, integraci¨®n y autosuficiencia. No le voy a dejar tirado. Puedo pagarle un sueldo, pero entre eso, los 600 euros del alquiler y la ayuda que mando a su familia salgo a 3.000 euros al mes. Y eso no s¨¦ si podr¨¦ mantenerlo. Debe animarse y entrenar¡±. Ossamah lo sabe e intenta volver a levantarse. Pero, como hombre culto que es, tiene claras sus prioridades. Lo m¨¢s importante para ¨¦l siempre fue el f¨²tbol. Hasta que le falt¨® su familia: ¡°S¨®lo quiero volver a abrazarles¡±, repite cada d¨ªa.