12 conclusiones tras la fase de grupos de la Copa Am¨¦rica
En una Copa que se ve improvisada, algunas selecciones han demostrado que tienen mucho que mejorar y otras han impresionado gratamente.

1. Una Copa extra?a
Entre los campos secos y en mal estado, los estadios semivac¨ªos en algunos partidos y los grotescos errores arbitrales que hemos podido ver, la Copa Centenario corre el riesgo de desprestigiarse mucho. Esto, sumado a que llega s¨®lo un a?o despu¨¦s de una brillante edici¨®n en Chile y a que se cruza con la Eurocopa, hace que este torneo sea un poco decepcionante. Quiz¨¢s hubiera sido mejor aguantar la edici¨®n chilena un a?o y hacer la Centenario despu¨¦s de cinco a?os sin torneo continental: la larga espera hubiera hecho que los equipos y aficionados vivieran con m¨¢s ilusi¨®n el campeonato. Todav¨ªa falta y existe la posibilidad de que se mejore. Porque hay mucho por mejorar.
2. Estados Unidos, de menos a m¨¢s
La selecci¨®n anfitriona tiene las esperanzas muy altas. Es la primera Copa Am¨¦rica que se juega en los Estados Unidos, y el proyecto de los norteamericanos implica ganar t¨ªtulos en esta d¨¦cada: se ha invertido mucho y los resultados tienen que llegar. Sin embargo, los de Klinsmann siguen sin impresionar: empezaron perdiendo ante Colombia y, por m¨¢s que consiguieron ganar sus partidos restantes, lo hicieron sin dejar muy buenas sensaciones. El 4-0 ante Costa Rica puede resultar enga?oso: los ticos jugaron realmente mal y Estados Unidos aprovech¨® sus oportunidades. Lo cierto es que con Paraguay mostraron ciertas mejoras y, si siguen ascendiendo, podr¨¢n cumplir el sue?o.

3. Una Colombia renovada ya es favorita
Le ha costado a P¨¦kerman rearmar su selecci¨®n. Sin Jackson, Falcao y Yepes, y con futbolistas como Carlos S¨¢nchez, Freddy Guar¨ªn, Juan Camilo Z¨²?iga y Pablo Armero mostrando un nivel bajo, el entrenador argentino ha tenido que hacer cambios importantes. Y le han salido muy bien. Tanto Arias como D¨ªaz en los laterales, y Sebasti¨¢n P¨¦rez y Cardona en el medio le dan mucho aire a la selecci¨®n Colombia. Y con James mostrando siempre su mejor versi¨®n cuando se calza la amarilla y Bacca d¨¢ndolo todo, los cafeteros se han ganado la chapa de favoritos a ganar esta Copa. Mucho m¨¦rito para P¨¦kerman y sus jugadores.
4. Paraguay, a replantearlo todo
Esta Copa sui generis pod¨ªa llenar de optimismo a algunas selecciones o condenar a otras. Lo ¨²ltimo es lo que le ha sucedido a Paraguay, cuya fase clasificatoria para el mundial de Rusia no ven¨ªa siendo particularmente mala, pero su mal rendimiento en Estados Unidos termin¨® de dilapidar el trabajo de Ram¨®n D¨ªaz. El t¨¦cnico argentino, que present¨® oncenas interesantes, con jugadores j¨®venes en casi todas las l¨ªneas, no ten¨ªa la credibilidad necesaria para sostener malos resultados y dej¨® el cargo. Ahora le toca a Paraguay replantear muchas cosas, empezando por el entrenador, y las eliminatorias podr¨ªan ser un campo minado para la albirroja.
5. Brasil: siempre se puede empeorar
Despu¨¦s del 1-7 en casa ante Alemania parec¨ªa que Brasil s¨®lo pod¨ªa mejorar. Eso es lo que uno espera cuando toca fondo: que todo lo que venga sea salir poco a poco del s¨®tano moral en el que se ha ca¨ªdo. Pero Brasil nos ense?a que siempre se puede estar peor. No ayuda que Dunga, un entrenador muy poco querido en su tierra, se haya encargado de una selecci¨®n en estado de shock, pero tampoco se le puede echar toda la culpa. La primera eliminaci¨®n en su historia en primera fase confirma que a este Brasil le faltan muchas cosas, adem¨¢s de un buen t¨¦cnico (Dunga ha sido despedido y le reemplazar¨ªa Tite): liderazgo, fluidez t¨¢ctica y, sobre todo, mucha personalidad. Por el bien del f¨²tbol, esperemos que la canarinha renazca y retome su lugar en la ¨¦lite, aunque ya nos ha mostrado que siempre se puede estar peor.

6. Ecuador, un homenaje a la solidez
Fant¨¢stico trabajo de Gustavo Quinteros al mando de la selecci¨®n ecuatoriana. Despu¨¦s de una p¨¦sima Copa Am¨¦rica en Chile, la tricolor se reinvent¨® y viene realizando una magn¨ªfica fase clasificatoria para Rusia. El buen nivel en eliminatorias se ha confirmado en la Copa Centenario. S¨®lo lo pas¨® mal en el primer tiempo ante Per¨², pero consigui¨® remontar un 0-2 que parec¨ªa definitivo. Ante Brasil mostr¨® su mejor cara: solidez en defensa y mediocampo, y potencia brutal en ataque. Un equipo para tomar en serio. Ojo, Estados Unidos, que la puede pasar muy mal en cuartos.
7. Per¨², de amores con la Copa
Est¨¢ claro que, futbol¨ªsticamente hablando, hay dos Per¨²s: uno en las eliminatorias y otro en la Copa Am¨¦rica. En las clasificatorias sufre su brutal irregularidad: no gana dos partidos seguidos y suele terminar en el s¨®tano. Pero en la Copa es otro. En las ¨²ltimas dos ediciones ha conseguido un meritorio tercer puesto y, en esta, ha eliminado nada m¨¢s y nada menos que a Brasil y ha clasificado como primero de su grupo. Es cierto que lo hizo con un gol con la mano y jugando bastante mal, pero el hecho es que ah¨ª est¨¢, otra vez, en la fase final. Por alg¨²n motivo, la blanquirroja se siente bien en la Copa y no tendr¨ªa que sorprendernos que se meta por tercera vez consecutiva en semifinales.
8. M¨¦xico, un laboratorio que funciona
M¨¦xico es la selecci¨®n que m¨¢s ha impresionado t¨¢cticamente en la Copa Am¨¦rica. Cambia de sistema en pleno partido, despista a sus rivales y lo hace todo con mucha fluidez. Ha tenido una muy buena primera fase, confirmando su r¨®tulo de favorito para llevarse el torneo, en cierta medida por su buena plantilla y tambi¨¦n por la local¨ªa que ostenta en cada partido. Osorio est¨¢ haciendo las cosas muy bien, apoyado en jugadores muy importantes como Rafa M¨¢rquez, Andr¨¦s Guardado, Chicharito, Lay¨²n o el ¡°Tecatito¡± Corona. Las innovaciones del t¨¦cnico colombiano funcionan muy bien.

9. Uruguay: ?Tiempos de cambio?
La desastrosa performance de Uruguay en la Copa Am¨¦rica despierta algunas dudas sobre la continuidad del proyecto de Tab¨¢rez. Ya son m¨¢s de diez a?os a cargo de la selecci¨®n mayor charr¨²a y puede que su ciclo est¨¦ llegando a su final. Uruguay, a diferencia de Colombia, no ha conseguido renovarse bien y se apoya demasiado en lo que pueda hacer Luis Su¨¢rez, ya que Cavani solo no es el mismo. Un cambio en la selecci¨®n no implicar¨ªa que el Maestro dimitiera, aunque s¨ª hay cosas que replentear.
10. Venezuela: Dudamel y los nuevos aires
Antes de este torneo no sab¨ªa uno qu¨¦ esperar de Venezuela. La salida de Sanvicente fue el corolario de una etapa sumamente tensa en la vinotinto, en la que renunciaron los referentes a una selecci¨®n que se halla en el ¨²ltimo lugar de las clasificatorias al Mundial. Pero lleg¨® Rafael Dudamel, joven ex portero de la selecci¨®n, y parece haber tra¨ªdo consigo nuevos aires, optimismo y las ganas que no sobraban. Venezuela ha hecho una muy buena primera fase, sorprendiendo a Uruguay y a M¨¦xico, y no se lo pondr¨¢ nada f¨¢cil a Argentina. El equipo de Dudamel es s¨®lido, ordenado y tiene explosividad arriba con Rond¨®n, Pe?aranda y Mart¨ªnez.
11. Argentina: Messi y diez m¨¢s
Si algo ha demostrado Argentina en un grupo bastante asequible es que todav¨ªa no ha conseguido ser un equipo. Martino no encuentra la qu¨ªmica con sus jugadores ni logra que entre ellos haya armon¨ªa, de manera que la albiceleste gana m¨¢s por inercia y peso individual que otra cosa. Y cuando est¨¢ Messi, mucho m¨¢s. S¨®lo bast¨® con verlo ingresar ante un Panam¨¢ que, con diez hombres, complicaba m¨¢s de lo esperado, y marcar tres goles en veinte minutos. Es lo que tiene Argentina: al mejor jugador del mundo y buenos actores secundarios que, sin embargo, no forman un equipo. Aun as¨ª, les puede bastar para ganar la Copa.

12. Chile sufre sin Sampaoli
Estaba claro que ser¨ªa muy dif¨ªcil tomar la posta de un t¨¦cnico tan exitoso como Sampaoli en la selecci¨®n chilena. El encargo le cay¨® a Juan Antonio Pizzi, algo bastante sorprendente considerando que el argentino no ha tenido una carrera demasiado exitosa como entrenador. Y se nota. Chile est¨¢ sufriendo para volver a ser (o seguir siendo) el equipo din¨¢mico y vertical que era con Bielsa y Sampaoli, y le cuesta mucho sacar los partidos adelante. No ser¨¢ f¨¢cil que repita el t¨ªtulo y mucho menos teniendo en cuenta que tendr¨¢ que enfrentar a M¨¦xico en los cuartos.