El Atl¨¦tico ultima la nueva operaci¨®n Mahou-Calder¨®n
El pasado jueves se afinaron los detalles en una reuni¨®n entre los t¨¦cnicos del Ayuntamiento, del club y de la cervecera. La M-30 no se soterrar¨¢ y se solucionar¨¢ con el parque elevado.
Si por un lado el Atl¨¦tico ha comenzado ya el trasvase de su masa social al nuevo estadio que estrenar¨¢ en 2017, por el otro el club colchonero est¨¢ ultimando con el Ayuntamiento y Mahou el nuevo plan urban¨ªstico para la zona que comprende los terrenos del Calder¨®n y de la antigua f¨¢brica cervecera. El pasado jueves tuvo lugar una decisiva reuni¨®n entre los t¨¦cnicos para detallar los l¨ªmites a los que llega cada una de las partes con respecto a las diferencias que este nuevo plan contempla con el anterior completamente olvidado. Se trataba de afinar al m¨¢ximo con los n¨²meros.
En el actual plan, que cumplir¨¢ de inicio con toda la normativa vigente con respecto a la ley del suelo, la M-30 no ser¨¢ soterrada y como soluci¨®n, tal y como avanz¨® el diario El Pa¨ªs el pasado 12 de abril, se ha decidido proyectar un parque elevado al estilo del High Line de Nueva York. El Ayuntamiento exigi¨® reducir las cargas de edificabilidad para seguir adelante con la idea, nada de rascacielos, y as¨ª ser¨¢, pero eso le ha generado al Atl¨¦tico unos costes estimados en 50 millones.
Desde su llegada al cargo Jos¨¦ Manuel Calvo, concejal de Desarrollo Urbano Sostenible, exigi¨® que ¡°el proyecto no fuera meramente especulativo para pagar los costes¡± y como condici¨®n, para que el gobierno entrante cumpliera el compromiso heredado, requiri¨® que se redujera de manera importante el n¨²mero de viviendas para los m¨¢s de 175.000 metros cuadrados que abarcaba la operaci¨®n Mahou-Calder¨®n y que los rascacielos proyectados desaparecieran. La edificabilidad se ver¨¢ reducida en m¨¢s de 1.500 viviendas y eso, primero, propici¨® que FCC se retirara como promotora de la operaci¨®n, y despu¨¦s ha afectado directamente a los n¨²meros que ha tenido que hacer el Atl¨¦tico.
El club recibir¨¢ por los terrenos del Calder¨®n menos de los 150 millones que se fijaban para el anterior proyecto, pero en la estimaci¨®n actual nunca ingresar¨ªa menos de entre 120 a 130 millones. El dinero de la venta de esos derechos urban¨ªsticos ir¨ªa para satisfacer buena parte del capital del cr¨¦dito solicitado a la financiera Inbursa de Carlos Slim, que se efectu¨® con objeto de terminar la construcci¨®n del nuevo estadio, y para los 30 millones que todav¨ªa quedan por pagar de la parcela de Canillejas. Dentro de las conversaciones de estas ¨²ltimas semanas aparecen tambi¨¦n el Centro Acu¨¢tico y la posibilidad de que el Atl¨¦tico utilice los terrenos de la almendra ol¨ªmpica para campos de f¨²tbol a modo de ciudad deportiva. Es una hip¨®tesis que se est¨¢ manejando en las reuniones, pero el Atl¨¦tico primero quiere ver c¨®mo se consolida su balance despu¨¦s de los muchos ajustes del nuevo plan Mahou-Calder¨®n y despu¨¦s estudiar el r¨¦gimen de concesi¨®n, primero, del Centro Acu¨¢tico.
El Ayuntamiento necesita darle una soluci¨®n integral al fallido proyecto ol¨ªmpico, pero adem¨¢s quiere que eso redunde positivamente en la dotaci¨®n del distrito. No se entregar¨ªa el edificio al Atl¨¦tico ni los terrenos anexos para una explotaci¨®n particular, se exige un uso mixto para que los vecinos de Canillejas puedan beneficiarse.
Se espera que las partes den su visto bueno definitivo al plan antes del final del presente mes y, a partir de entonces, el Ayuntamiento tendr¨¢ que avanzar con celeridad en dos aspectos que el consistorio prometi¨® tambi¨¦n agilizar. Primero tendr¨¢ que entenderse con la Comunidad y enviarle su informe para que los terrenos de La Peineta pasen de uso p¨²blico a privado y, adem¨¢s, comenzar a urbanizar los aleda?os del nuevo estadio del Atl¨¦tico. El Ayuntamiento prometi¨® cumplir su compromiso. Su exigencia en cuanto a la reducci¨®n de la edificabilidad se ha visto satisfecha, su idea de un proyecto sostenible, pero ahora debe corresponder a una afici¨®n que se mudar¨¢ en poco menos de un a?o.