LAS DIEZ COPAS DE EUROPA DEL REAL MADRID
La D¨¦cima: Ramos graba el minuto 92:48 en la historia
El Madrid no empat¨® el partido hasta el minuto 93 cuando el central de Camas cabece¨® un corner puesto por Modric, un gol hist¨®rico.

Juventus (02/03), M¨®naco (03/04), otra vez Juve (04/05), Arsenal (05-06), Bayern M¨²nich (06/07) , AS Roma (07/08), Liverpool (08/09), Olympique de Lyon (09/10), FC Barcelona (10/11), Bayern de M¨²nich (11/12) y Borussia Dortmund (12/13). 12 a?os y nueve verdugos diferentes alejaron al Real Madrid de la ansiada D¨¦cima durante m¨¢s de una d¨¦cada.
Tras los dos primeros a?os donde el Madrid cay¨® eliminado en semifinales y en cuartos, en la 04-05 se inaugur¨® una de las peores etapas en la competici¨®n europea de la historia blanca. Los merengues encadenaron seis a?os seguidos sin pasar de octavos de final, hasta la temporada 10/11 cuando los blancos rompieron el maleficio de octavos ante el Olympique de Lyon, uno de sus verdugos.
Esta edici¨®n dela Champions comenzaba con un antecedente de tres semifinales perdidas y un estado convulso en el club tras la salida de Jose Mourinho y la llegada de Carlo Ancelotti al banquillo del Bernab¨¦u. El Madrid quedar¨ªa encuadrado con Galatasaray, Juventus y Copenhague en el grupo B, el cual ganar¨ªa con claridad sumando 16 de los 18 puntos en juego (empat¨® en Tur¨ªn a 2 contrala Juventus) y clasific¨¢ndose para los octavos de final.
El sorteo de octavos decidi¨® que el Schalke 04 ser¨ªa el rival en esta ronda. Un equipo alem¨¢n que estaba viviendo una buena ¨¦poca desde la llegada de Ra¨²l, aunque esa temporada ya no estaba. La plantilla estaba liderada por Farf¨¢n, Huntelaar y Boateng y contaba con el talento defensivo de H?wedes junto al joven Papadopoulos y al talento novel y descarado de Julian Draxler. Aunque el conjunto alem¨¢n ten¨ªa un buen plantel, el Real Madrid dej¨® la eliminatoria sentenciada en Gelsenkirchen por 6-1 con una exhibici¨®n dela BBCcon dos goles por cabeza. El tanto germano lo hizo Huntelaar en el 90+1 con una volea con la derecha.
En la vuelta, el marcador global se fue hasta el 9-2 gracias a un 3-1 en el Bernab¨¦u con dos goles de Cristiano Ronaldo, uno de ?lvaro Morata y el tanto de los de azul lo hizo Tim Hoogland.
En la pr¨®xima ronda, el Madrid tendr¨ªa que jugarse el pase con su verdugo de la anterior edici¨®n, el Borussia Dortmund. El conjunto alem¨¢n sufri¨® en el Bernab¨¦u y se llev¨® un 3-0 en contra, un mal resultado para la vuelta pero que a¨²n dejaba una ventana abierta para la esperanza de la remontada, que casi se culmina en Westfalia.
El Real Madrid lleg¨® confiado a ese partido y el Dortmund estuvo cerca de dar la sorpresa. En el minuto 17, Di Mar¨ªa fall¨® un penalti a favor y a partir de ah¨ª, todo se empez¨® a torcer. Reus intercept¨® una mala cesi¨®n de Pepe e hizo el primero para el Dortmund batiendo a Casillas en el 24. Solo 7 minutos despu¨¦s, otra vez Marco Reus aprovechaba una mal pase para atr¨¢s de Asier Illarramendi para armar la jugada y marcar tras un rechace en el palo que vino de un tiro de Lewandowski. Con el mediocampo roto, Carletto decidi¨® meter a Casemiro por Illarramendi para dar equilibrio y as¨ª fue. El brasile?o se aplic¨® en tareas defensivas y consigui¨® dar aire al Real Madrid, que entraba por cuarto a?o consecutivo en semifinales.
Las semifinales ser¨ªan otra vez en Alemania, pero esta vez en M¨²nich. El Madrid se enfrentar¨ªa a una de sus bestias negras, el Bayern, que esa temporada estaba entrenado por Pep Guardiola, el entrenador que con el Bar?a se hizo dominador del f¨²tbol espa?ol y europeo.
El partido de ida dej¨® clara la t¨®nica de la eliminatoria. El Madrid mont¨® un entramado defensivo donde solo dejaba arriba a Cristiano y Benzema y defendiendo con dos l¨ªneas de cuatro para contrarrestar el juego de posesi¨®n que hab¨ªa instalado Pep en los b¨¢varos. Fue el franc¨¦s el que en el minuto 19 logr¨® el ¨²nico tanto del partido acabando una contra que el mismo inici¨® recuperando en su propio campo. El Madrid sal¨ªa del Bernab¨¦u con un buen resultado pero no se pod¨ªa confiar como en Westfalia.
Ancelotti seguir¨ªa el mismo planteamiento pero esta vez bajar¨ªa a Di Mar¨ªa al mediocampo y pondr¨ªa a Gareth Bale de extremo izquierdo. El plan funcion¨® a la perfecci¨®n y contrarrest¨® al del entrenador catal¨¢n. En el minuto 16, Sergio Ramos remataba un centro alto de Luka Modric desde el c¨®rner derecho del Allianz Arena para abrir el marcador. El siguiente gol tambi¨¦n lo har¨ªa el defensa camero en el minuto 20. Di Mar¨ªa colgaba una falta desde el lado derecho que Pepe prolongar¨ªa para que Ramos volviese a batir a Neuer.
Catorce minutos despu¨¦s del segundo gol de Ramos, el Madrid desatar¨ªa un contraataque perfecto. Di Mar¨ªa lanz¨® un bal¨®n largo para Benzema que r¨¢pidamente se la envi¨® a Bale. El gal¨¦s avanzaba a toda velocidad a la porter¨ªa de Neuer junto a Boateng y se la dej¨® en el momento perfecto a Cristiano Ronaldo, que lograba as¨ª el tercero de la noche para el conjunto blanco. En el minuto 90, el luso met¨ªa de falta y cerraba una noche para la historia en un campo que ha dado m¨¢s penas que alegr¨ªas a la afici¨®n blanca. El Madrid sacaba el billete a una final europea doce a?os despu¨¦s y all¨ª se encontrar¨ªa con su enemigo ¨ªntimo, el Atl¨¦tico de Madrid, que estaba ante una temporada para la historia tras conquistarla Ligaante el Bar?a en la ¨²ltima jornada. En esta edici¨®n, los rojiblancos eliminaron a AC Milan, Bar?a y Chelsea antes de v¨¦rselas contra los merengues en Lisboa.
La capital de Portugal cogi¨® el 24 de mayo un tono especialmente castizo. Los dos equipos de la capital de Espa?a se mudaban a la capital vecina para disputar la final dela Copade Europa.
La final empez¨® bastante trabada y con problemas para el Atl¨¦tico de Madrid, que perd¨ªa a Diego Costa por lesi¨®n (no funcion¨® el tratamiento con placentas de yegua) en el minuto 9 de partido.
En el 36, llegar¨ªa el primer gol. God¨ªn remataba a las mallas de la porter¨ªa tras una mala salida de Iker Casillas. As¨ª aguant¨® el marcador hasta el minuto 92:48. Luka Modric colocaba el bal¨®n en el c¨®rner derecho del Estadio da Luz y se preparaba para sacar un bal¨®n definitivo. En el banquillo rojiblanco, ya se mascullaba la celebraci¨®n cuando Sergio Ramos se elev¨® en plena noche lisboeta para cabecear el bal¨®n colgado por el croata y empatar a dos minutos del final del partido, enviando la final a la pr¨®rroga.
En el tiempo extra, no hubo color. Di Mar¨ªa se hizo con el mando del partido y desat¨® el ataque madridista. Bale hac¨ªa el segundo en el 110 tras un contraataque, Marcelo en el 118 burlaba a la defensa rojiblanca para hacer el tercero y Cristiano cerr¨® una goleada hist¨®rica desde los once metros.
El Madrid sum¨® su d¨¦cima Copa de Europa en una noche para la historia. Cristiano Ronaldo bati¨® en esa edici¨®n el r¨¦cord de goles en una Champions League con 17 tantos y tambi¨¦n fue nombrado mejor jugador.