"La Eurocopa es un objetivo atractivo para los terroristas"
El director de Europol, Rob Wainwright, admiti¨® que observa con "gran preocupaci¨®n" la pr¨®xima Eurocopa que se celebrar¨¢ en junio en Francia.Atropello masivo en La Rambla de Barcelona

El director de Europol, Rob Wainwright, admiti¨® hoy que observa con "gran preocupaci¨®n" la pr¨®xima Eurocopa de f¨²tbol que se celebrar¨¢ en junio en Francia, "un objetivo atractivo para los?terroristas" yihadistas.
En una entrevista con el diario alem¨¢n "Die Welt", Wainwright repasa los ¨²ltimos atentados en suelo europeo y subraya lo "alarmantemente f¨¢cil" que es atacar objetivos como caf¨¦s, restaurantes o salas de conciertos, lo que plantea grandes retos a las fuerzas de seguridad.
Ante la brutalidad de esos atentados, considera "absolutamente necesario" reforzar las unidades antiterroristas para que sean capaces de actuar en esos nuevos escenarios y ante tomas de rehenes como la ocurrida en la sala Bataclan de Par¨ªs, el pasado noviembre.
A su juicio, tras los atentados de Par¨ªs o de Bruselas no puede acusarse a las fuerzas de seguridad europeas de haber infravalorado el peligro.
Seg¨²n explica, desde hace tiempo las polic¨ªas de los 28 pa¨ªses miembros ten¨ªan claro que el Estado Isl¨¢mico pretend¨ªa atentar en Europa y sab¨ªan que los yihadistas hab¨ªan creado un departamento especial para las operaciones en el extranjero "para llevar el terror a las calles de Europa".
El problema es, sostiene, que la lucha antiterrorista es "muy compleja": "Hab¨ªa informaciones de los servicios secretos sobre los autores de los ¨²ltimos atentados, pero ninguna evidencia de peso sobre ataques inminentes".
Las fuerzas de seguridad tienen conocimiento de alrededor de 5.000 personas que se han sumado como "combatientes extranjeros" al Estado Isl¨¢mico en Siria e Irak y un tercio de ellos ha regresado a la UE, pero "es simplemente imposible vigilar a todos los potenciales terroristas las 24 horas del d¨ªa", recalca.
Sobre las cr¨ªticas a la polic¨ªa belga tras los atentados de Bruselas, destaca que esos ataques no fueron planeados en B¨¦lgica, sino en Siria, aunque es cierto que los yihadistas ten¨ªan varios escondites en el pa¨ªs y pudieron preparar los asesinatos sin ser molestados.
Wainwright subraya en este contexto la importancia de la cooperaci¨®n de todos los pa¨ªses europeos en la lucha antiterrorista, del intercambio de informaci¨®n y de las investigaciones conjuntas.
En estos momentos, por ejemplo, no existe una definici¨®n com¨²n sobre lo que es un "islamista peligroso" o un "combatiente extranjero" y es "urgente" unificar criterios para que todos los pa¨ªses sepan qui¨¦n regresa a su territorio desde Siria e Irak y puede ser un riesgo potencial, a?ade.
Sobre la entrada de terroristas en la UE aprovechando las oleadas de refugiados, rechaza hablar de una pr¨¢ctica "sistem¨¢tica", pero reconoce que aunque s¨®lo hayan sido unos pocos los yihadistas que recurrieron a la ruta de los solicitantes de asilo ya son demasiados.
En el caso de los atentados de Par¨ªs, Europol sabe que dos de los terroristas usaron esa v¨ªa, aunque "quiz¨¢ hubo m¨¢s", apunta Wainwright.
El Estado Isl¨¢mico, explica, usa las estructuras de las mafias que trafican con personas principalmente para hacerse con pasaportes falsificados para entrar en Europa, ya que la mayor¨ªa de los denominados "combatientes extranjeros" que regresan saben que est¨¢n fichados.