La Gazzetta dello Sport presenta al "Comandante Simeone"
El medio lleva en portada una imagen del argentino al puro estilo Che Guevara con el texto: "El cholismo y la revuelta contra el tiki-taka".

La Gazzetta dello Sport lleva en portada al "Comandante Simeone", en una imagen basada en el Che Guevara con el t¨ªtulo: "El cholismo y la revoluci¨®n contra el tiki-taka". El medio italiano afirma que "la victoria del Atl¨¦tico contra el Bayern de Guardiola es una obra de arte de la filosof¨ªa que ha implantado Simeone y de la tradici¨®n italiana". Tambi¨¦n compara esto con el Leicester y su posibilidad de ganar la Premier este fin de semana.?

Para la Gazzetta dello Sport, "el?cholismo es una forma de vida". El medio italiano afirma que lo que hace el Atl¨¦tico es "jugar (y ganar) conociendo sus l¨ªmites, saber que los oponentes son t¨¦cnicamente superiores, aceptar esta realidad y en lugar de quejarse de ello y lloriquear, reaccionar con car¨¢cter y m¨¦todo". Defienden en Italia que para Simeone "el objetivo no es el espect¨¢culo en el sentido de juego arm¨®nico, brillante y hermoso, pero s¨ª la victoria. Cuenta el resultado, el "c¨®mo" no importa. El objetivo es meter la pelota en la red y hacer todo lo posible para asegurarse de que no lo hagan los oponentes, cerr¨¢ndose y cometiendo faltas en el centro del campo si es necesario".?
En el medio italiano comparan la forma de entender el f¨²tbol y de plantear los partidos con la forma de hacerlo por parte de los equipos italianos. "El Atl¨¦tico lucha contra el "tiki-taka" que ha reinado en los ¨²ltimos cinco a?os. Si los amantes de la posesi¨®n siempre quieren controlar la acci¨®n, Simeone lo permite voluntariamente y se prepara para contrarrestar sus ataques" comentan. "Aumenta la resistencia, pero elimina la belleza y la fantas¨ªa de f¨²tbol" comentan, aunque tras repasar los t¨ªtulos logrados por el Atl¨¦tico en los ¨²ltimos a?os afirman que es algo que "no es poco?para un equipo sin Messi o Cristiano Ronaldo".?
Para finalizar, en la Gazzetta dicen que "es la victoria del peque?o contra el grande, es el patito feo que al final se convierte en un cisne. Su ¨¦xito est¨¢ hecho de sudor y trabajo duro en lugar de belleza pura. El Atl¨¦tico de Madrid y Simeone lanza un mensaje: hay una oportunidad para que cada uno de nosotros, s¨®lo creyendo y luchando, podamos ganar la gloria". Comparan al Atl¨¦tico con la trayectoria del Leicester en la Premier, ya que "el cholismo, tambi¨¦n est¨¢ en el "ranierismo" o incluso en el "castorismo" si nos fijamos en el Carpi aferrarse a la Serie A. Es un acto revolucionario: no siempre gana el mejor, afortunadamente" sentencian en el medio italiano.
El dec¨¢logo del Cholo seg¨²n La Gazzetta
1. No solo es una camiseta, sino una segunda piel.
Si tu vida no es en blanquirrojo, si te refieres al enemigo de la ciudad llam¨¢ndolo "madridista" y no "vikingo" o "mereng¨®n", entonces mejor vete a jugar a otro lado.
2. Fieles al Cholismo, sin preguntas.
El Cholismo no se discute, se aplica. No hay margen para dudas, ni espacio para preguntas. Monote¨ªsmo absoluto, a orillas del Manzanares saben que solo hay un camino hacia la victoria, y es el del "jefe".
3. Dispuestos al sacrificio, siempre colectivo.
El sacrificio siempre es colectivo, nunca individual. El nombre propio pone su calidad al servicio de la comunidad. El que no lo entienda, est¨¢ acabado.
4. Central uruguayo. Uno o incluso dos.
Un central uruguayo, o dos. Como mucho argentino. Un l¨ªder, en todo caso. Con garra, serio, competitivo incluso jugando con sus hijos. Sin ninguna gana de bromear.
5. Brasile?os, muy pocos y "europeos".
No es racismo, sino practicidad. Sobrevivieron Filipe Luis (cuyo apellido es Kasmirski) el silencioso Miranda y Diego Costa, que lleg¨® para sacarse el hambre a Europa cuando era un chaval y que le da codazos hasta al carrito de la compra. Aqu¨ª nada de bailecitos.
6. Todo para ganar. Desde el c¨¦sped al bal¨®n.
Dispuestos a todo para ganar: incluso educar al recogepelotas para tirar un segundo bal¨®n al campo si el rival est¨¢ lanzado en un contragolpe. O al jardinero para cortar el c¨¦sped como la cabeza de un Marine si tu rival lo prefiere largo y mojado.
7. Pasi¨®n cautivadora y estadio enamorado.
Pocos turistas, en el Calder¨®n. No es un sitio para selfies, all¨ª se va para dejarse arrollar por la pasi¨®n colectiva: cantar, beber, fumar, so?ar, sudar, animar, defender (mucho) y atacar (lo justo).
8. Hinchas incorruptibles. Contestar es raro.
"El Calder¨®n es descubierto en tres lados, su gente est¨¢ dispuesta a sufrir". Entre gradas y equipos hay una simbiosis: all¨ª tambi¨¦n saben contestar, pero no por un mal pase en el minuto 12, como ocurre en el Bernab¨¦u.
9. Ortega, un preparador militar.
El profe Ortega, un uruguayo que tiene la fuerza de un treinta?ero, con 58 a?os. Peque?o, el¨¦ctrico, con la broma siempre lista y una flexi¨®n punitiva siempre en la punta de la lengua. El detector del Cholo, que suena cuando encuentra pereza o falta de dedici¨®n.
10. El que tenga pelo largo, mejor que lo ate.
Tras su primer entrenamiento, le preguntaron a Cerci porque siempre se tocaba el pelo para arregl¨¢rselo. Con Simeone, si tienes pelo largo es mejor utilizar pegamento. Los h¨ªpsteres son peores que los vikingos...