Infantino critica 'los papeles de Panam¨¢': "Es vergonzoso"
El presidente de la FIFA, calific¨® de "vergonzoso" el informe filtrado en los Panama Papers sobre un contrato de derechos televisivos que firm¨® cuando era dirigente en la UEFA.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, calific¨® de "vergonzoso" el informe filtrado en los Panama Papers sobre un contrato de derechos televisivos que firm¨® cuando era dirigente en la UEFA.
Infantino, quien fue elegido presidente del ente rector del f¨²tbol mundial en febrero, dijo en una entrevista que difunde hoy la revista deportiva alemana "Kicker" que el contrato televisivo que firm¨® como director de Asuntos Legales de la UEFA (Uni¨®n Europea del F¨²tbol Asociado) era legal y limpio.
El ex secretario general de la UEFA dijo que estaba "completamente relajado" respecto a la investigaci¨®n puesta en marcha por la justicia suiza.
En los llamados Panama Papers aparecieron documentos que muestran que el suizo Infantino fue uno de los firmantes de un contrato para la transmisi¨®n televisiva de la Liga de Campeones con una compa?¨ªa de propiedad de los argentinos Hugo y Mariano Jinkis, investigados en Estados Unidos por cargos de corrupci¨®n en relaci¨®n con el esc¨¢ndalo "FIFAGate".
Infantino, sin embargo, dijo a "Kicker" que la concesi¨®n de los derechos televisivos hab¨ªa sido "correcta" y estaba "bien documentada" y sostuvo que fueron vendidos en un proceso de subasta.
"Por una parte estoy muy relajado porque conozco los hechos. Por otra, completamente indignado porque la forma en la que ha sido presentado es una verg¨¹enza", declar¨®.
Infantino destac¨® que su firma puede ser hallada en "1.000 contratos" porque en calidad de director de Asuntos Legales de la UEFA ten¨ªa potestad para hacerlo.
El contrato para los derechos televisivos de la Liga de Campeones para Ecuador en 2006, que qued¨® al descubierto en los Panama Papers, fue revisado por dos secciones de la UEFA y rubricado por dos directores de la UEFA acorde a los procedimientos habituales de la organizaci¨®n.
"En este caso yo fui uno de los directores, pero podr¨ªan hacer sido otros dos, dependiendo de la disponibilidad", explic¨®. "Todo el procedimiento fue transparente. Ni la UEFA ni yo podemos influir en caso de que tras el cierre del contrato el comprador de los derechos efectuara transacciones financieras injustas".
Infantino, quien ha abogado por reformar el f¨²tbol tras los esc¨¢ndalos de corrupci¨®n que afectaron a la FIFA bajo la presidencia de su antecesor, Joseph Blatter, neg¨® que las filtraciones perjudiquen a la organizaci¨®n.
"El asunto va a ser aclarado pronto (...) Por el contrario, cuando todo est¨¦ sobre la mesa, mi posici¨®n se ver¨¢ reforzada", se mostr¨® convencido.