Tebas: "Piqu¨¦ ha puesto de moda el Periscope conflictivo"
El presidente de LaLiga habla en una extensa entrevista del uso de las redes sociales por los jugadores y su rechazo a la creaci¨®n de una Superliga europea.

Javier Tebas, presidente de LaLiga, ha afirmado este martes en una amplia entrevista a EFE que la Superliga de Europa que proyectan algunos como clubes como Juventus, Bayern o algunos clubes ingleses, ser¨ªa "un fracaso, audiovisual, econ¨®mico y social".
Tebas ha alertado del peligro que tendr¨ªa esa competici¨®n, que tambi¨¦n pondr¨ªa en peligro las ligas nacionales. Adem¨¢s, analiz¨® la actualidad de otros asuntos como la asamblea de la Federaci¨®n o el futuro uso de tecnolog¨ªas como Periscope, que ¨²ltimamente ha puesto de moda Gerard Piqu¨¦.
PIQU? Y PERISCOPE: El Periscope no lo ha puesto de moda Piqu¨¦. Nosotros en la gala retransmitimos cosas en Periscope. Piqu¨¦ lo que ha puesto de moda es el Periscope conflictivo. Piqu¨¦ es muy viral y cuando deje el Barcelona voy a proponer contratarle porque es imaginativo en sus planteamientos virales ¡ªcon humor¡ª. Este asunto lo estamos planteando. La Eurocopa ha hecho una limitaci¨®n del uso del Periscope. El COI, en los Juegos tambi¨¦n. Vamos a ir en esa l¨ªnea, pero no pensando en el hecho de callar, sino en el hecho de proteger nuestro producto. Uno cuando est¨¢ fuera no puede hacer lo que quiera respecto a su profesi¨®n, no tiene carta blanca. A los jugadores nos interesa hacer algo en conjunto y preparado, porque es para subir el valor del producto y no devaluarlo.
SIMEONE: Yo estoy muy contento porque Simeone es un entrenador premium y lo quiero siempre en Espa?a. El Atl¨¦tico de Madrid tambi¨¦n es un club premium y la Liga es premium. A veces Simeone y otros entrenadores tienen que ver lo que pasa por el mundo o en la propia Liga. Lleva las gafas rojiblancas y no se da cuenta de lo que pasa. Esta misma semana el Bayern jug¨® el mi¨¦rcoles de alta exigencia f¨ªsica y jug¨® el s¨¢bado. El Arsenal jug¨® mi¨¦rcoles y s¨¢bado. El Atl¨¦tico jug¨® martes y s¨¢bado. La pr¨¢ctica de la Liga intenta favorecer siempre lo que pueda. Pero siempre en tema de equidad y en un beneficio tambi¨¦n econ¨®mico, que al Atl¨¦tico tambi¨¦n le sirve para que puedan tener jugadores como Griezmann. Si no llev¨¢ramos esta pol¨ªtica de horario premium, a lo mejor no lo tendr¨ªan.
LEICESTER: Esos fen¨®menos se producir¨¢n tambi¨¦n en Espa?a. La gente no se acordar¨¢, pero cuando el Atl¨¦tico gan¨® la Liga, su diferencia presupuestaria con Real Madrid y Barcelona es la misma que tiene el Leicester con el Manchester United. Conforme hay mayores temas de ingresos, el trabajo deportivo cada vez tiene m¨¢s calidad. Es lo que creo que est¨¢ pasando en la Premier. Esos fen¨®menos pasar¨¢n y los veremos tambi¨¦n en Espa?a. Ahora parece que pasa todos los a?os, pero no es as¨ª.
DERECHOS DE TELEVISI?N: Creo que en nuestros concursos de derechos audiovisuales hemos anticipado lo que ¨ªbamos a hacer en cuatro a?os y lo hemos hecho ya esta temporada. Ese anticipo de esos cuatro a?os ha hecho que se hayan beneficiado todos, los peque?os y los medianos. En tres o cuatro a?os, con la estrategia que tenemos, vamos a tener otro aumento de los derechos audiovisuales. Har¨¢ que este grupo que est¨¢ despu¨¦s de Real Madrid y Barcelona tengan unos ingresos competitivos respecto a sus hom¨®logos en Europa.
ACTUAL TEMPORADA: La Liga tiene m¨¢s ligas. Est¨¢ la lucha por el campeonato, por la Liga de Campeones, por la Liga Europa y por no descender. En ese aspecto, es muy competitiva. En lo que respecta a la parte alta de la tabla, es verdad que hay puntos de diferencia, pero quedan bastante partidos. Nos congratulamos con el gran juego del Barcelona. Los que somos amantes del f¨²tbol, a lo mejor tenemos menos emoci¨®n deportiva, pero hay grandes partidos del Barcelona.
SUPERLIGA: No tiene ning¨²n sentido. En el aspecto econ¨®mico, es imposible que ning¨²n club de esos que est¨¦ en la Superliga pueda obtener una media de 300 millones de euros. Es que ni de 200. No tiene sentido econ¨®micamente porque hay una Champions League que es un torneo que funciona y que en derechos audiovisuales recauda igual que la Liga espa?ola y 1.000 millones de euros menos que la Premier League. Y en segundo lugar, es un fracaso social. Los que hablan de ese proyecto desconocen lo que es un partido Bayern-Juventus en Espa?a o lo que es un Real Madrid-Liverpool en Italia. No tienen ese seguimiento social que piensan que puede tener. Desconocen que los grandes clubes de cada pa¨ªs, sus aficionados est¨¢n acostumbrados a competir y ganar sus ligas. Podr¨ªa poner en peligro el modelo econ¨®mico actual del f¨²tbol europeo.
RAZONES DE LOS 'REBELDES': Conozco muy bien lo que pasa en cada pa¨ªs y por qu¨¦ lo hace la Juventus, el Bayern o los clubes ingleses. Los ingleses que se han reunido, no es que est¨¦n descontentos con su competici¨®n. Creo que se quejan de que hay un reparto excesivamente igualitario. En Italia, Juventus y Mil¨¢n ingresan poco como consecuencia de la nefasta gesti¨®n que ellos mismos fomentan en el Calcio. Los n¨²meros son imposibles que se puedan recaudar y estoy dispuesto a debatirlo con cualquiera. Da?ar¨¢n mucho el producto nacional, que funciona muy bien. M¨¢s que reconfigurar un modelo de Liga europea, lo que tienen que hacer es configurar un modelo de reparto de los derechos audiovisuales de sus pa¨ªses.
CALIDAD DE LAS RETRANSMISIONES: Se est¨¢n anticipando mucho. El reglamento [para regular las retransmisiones] va a estar en vigor el a?o que viene. Muchos se anticipan. Podemos ver que la imagen es excepcional en El Madrigal y Mestalla o el S¨¢nchez Pizju¨¢n, Riazor y San Mam¨¦s. Queremos imponer una cuesti¨®n y muchos lo han hecho ya, el color corporativo del club (en las gradas). Para crecer hay que trabajar as¨ª y los clubes est¨¢n en una l¨ªnea de actuaci¨®n buen¨ªsima.
INTERNACIONALIZACI?N: Hacemos un seguimiento pr¨¢cticamente semanal de nuestras audiencias en muchas zonas del mundo y son muy buenas. A la vez, estamos constantemente viajando a muchas partes del mundo. Los datos de nuestros operadores de televisi¨®n y de nuestros broadcasters son muy positivos. Tambi¨¦n el crecimiento de nuestras acciones por redes sociales. Se nota que estamos en un momento de crecimiento. Ahora la marca 'la Liga' est¨¢ llenando el mercado. Era bastante necesario.
PATROCINADOR: Seguimos en negociaciones. No nos estamos obcecando mucho en cerrar un patrocinador. Queremos uno que nos ayude a crecer en el mercado global.
ASAMBLEA DE LA RFEF: Es importante pero el resultado ya me lo s¨¦. No es que vaya a cambiar mucho mi presencia o no. Son asambleas muy elegidas a la idea del actual presidente de la Federaci¨®n. Las sumas del voto se hacen levantando una papeleta que, el que se mueve, no sale en la foto. No va a haber sorpresa. Se pretende consolidar una forma de dirigir la Federaci¨®n en el que el estado de derecho no existe. Estaremos porque es mi deber denunciar lo que ocurre. Vivimos en una ¨¦poca en la que las grandes corporaciones empresariales se vinculan a patrocinios o invierten en instituciones transparentes y la federaci¨®n no est¨¢ en esa l¨ªnea