Calvo: ¡°El estadio podr¨ªa estar listo sin accesos de la M-40"
El concejal de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento atiende a AS para analizar el traslado del Atl¨¦tico a La Peineta, el futuro del Calder¨®n, los cambios en la M-40...
¡ªEfectivamente estamos buscando una f¨®rmula que nos permita acelerar los plazos. Mientras no se resuelva la cuesti¨®n jur¨ªdica, hay alternativas. Es verdad que los tiempos son muy justos, lo que demuestra de nuevo los problemas que implican en la gesti¨®n cotidiana estos convenios que firmaba con demasiada frecuencia el gobierno anterior. Por nuestra parte la estrategia es la siguiente. Por un lado, en el ¨¢mbito Mahou-Calder¨®n, alcanzar un acuerdo global sobre ?c¨®mo debe ser el modelo de desarrollo urbano en ese ¨¢mbito; ah¨ª estamos trabajando con el Atleti y con Mahou para acelerar ese proceso y poner en marcha, cuanto antes, la tramitaci¨®n de una nueva modificaci¨®n puntual que recoja criterios de sostenibilidad, de eficiencia y de generar una ciudad racional, que no era tal en el modelo anterior. Por otro lado, en La Peineta tenemos un problema jur¨ªdico en cuanto a la diferencia de criterio que mantuvieron en su d¨ªa el Ayuntamiento y la Comunidad en torno a la posibilidad de cambiar la titularidad de un suelo de manial dotacional p¨²blico a un suelo de manial dotacional privado. La Comunidad de Madrid no comparte ese criterio y el Ayuntamiento s¨ª estaba, en principio, de acuerdo con ¨¦l. Ah¨ª necesitamos articular un criterio com¨²n con la otra autoridad competente que es la Comunidad. Nosotros, como Ayuntamiento, estamos comprometidos a evitar posibles reclamaciones patrimoniales que pudieran derivarse del incumplimiento de ese convenio patrimonial y en ese marco estamos trabajando para que el Atleti pueda disponer de un estadio en propiedad antes de la fecha l¨ªmite fijada en ese convenio.
¡ªPero entonces que la Comunidad no cambiara de parecer en cuanto a la calificaci¨®n de esos terrenos podr¨ªa estrangularlo todo.
¡ªEfectivamente, como le pas¨® al gobierno anterior. La CAM manifest¨® un cambio de criterio y se bloque¨® la operaci¨®n. Hay dos administraciones implicadas y el Ayuntamiento est¨¢ mediando entre ambas para alcanzar un criterio com¨²n en torno al posible cambio de uso deportivo p¨²blico a privado de ese suelo de manial.
¡ªLa fecha es antes de marzo de 2017.
¡ªEn marzo de 2017 es cuando, en teor¨ªa, el Atl¨¦tico debe recibir un estadio en propiedad. Esa es una fecha tope y estamos trabajando para alcanzar esos plazos y no comprometer al Ayuntamiento en posibles reclamaciones patrimoniales.
¡ªHay otra incertidumbre en lo que se refiere a los accesos. El Ayuntamiento tiene que urbanizar, pero tambi¨¦n debe acondicionarse la M-40 y ah¨ª con quien hay que ponerse de acuerdo es con Fomento. En estos momentos tenemos un gobierno en funciones¡
¡ªExactamente. El hecho de tener un gobierno en funciones dificulta todav¨ªa m¨¢s este tipo de operaciones, nos est¨¢ pasando tambi¨¦n con el tema de La Castellana y nos est¨¢ pasando con el tema de La Peineta. En t¨¦rminos de movilidad nosotros tenemos preparado un plan por el que se reforzar¨ªa el transporte p¨²blico para garantizar una buena accesibilidad al estadio y sabemos tambi¨¦n que es imprescindible ese enlace con la M-40. Hay que trabajar para resolverlo porque no servir¨ªa de nada tener un estadio en disponibilidad de ser utilizado y, sin embargo, no poder hacerlo por problemas de acceso o de colapso utilizando las infraestructuras actuales. No obstante, hay que aclarar tambi¨¦n que el desarrollo de este proyecto cuenta con los informes preceptivos en materia de medio ambiente y de movilidad que han ido realizando las distintas administraciones. Entendemos la preocupaci¨®n de los vecinos sobre la cuesti¨®n de la movilidad y el colapso que puede suponer la llegada masiva de veh¨ªculos los d¨ªas de partido. Estamos trabajando en un plan de movilidad que refuerce los accesos al estadio y la mejora del transporte p¨²blico.
¡ª?Se podr¨ªa dar la circunstancia de que el nuevo estadio estuviera operativo y con licencia de utilizaci¨®n sin que esos accesos de la M-40 estuvieran listos?
¡ªPodr¨ªa ocurrir, aunque nosotros queremos que no sea as¨ª. En el caso de que sea as¨ª debe haber una hoja de ruta clara para resolver los problemas que eso pudiera derivar. Aun as¨ª, creemos tambi¨¦n que la estrategia de movilidad en el conjunto de la ciudad pasa por el refuerzo del transporte p¨²blico y por la reducci¨®n del uso del veh¨ªculo privado y ah¨ª el Ayuntamiento puede hacer mucho. No s¨®lo desde la EMT sino porque tambi¨¦n es miembro del Consorcio Regional de Transportes y ¨¦ste debe asumir su responsabilidad para garantizar una movilidad al estadio cuando ¨¦ste se ponga en funcionamiento.
¡ªHabla del tema del transporte p¨²blico, pero los horarios de muchos partidos, terminando muy tarde, no invitan precisamente a volver a casa en transporte p¨²blico.
¡ªSomos conscientes de ello, pero creo que eso es una ventaja m¨¢s que una desventaja por el hecho de que no se solapan con horarios de oficinas y comercios, pero s¨ª que es cierto que la llegada de entre 10.000 y 12.000 veh¨ªculos cada vez que haya partido puede suponer un problema que tenemos que paliar con medidas de mejora de la movilidad. No s¨®lo desde el Ayuntamiento, el ministerio de Fomento tambi¨¦n tiene su responsabilidad en este caso y el Consorcio Regional de Transportes donde est¨¢ el Ayuntamiento y donde est¨¢ la Comunidad de Madrid.
¡ªUstedes est¨¢n trabajando ya en la redefinici¨®n del plan Mahou-Calder¨®n y quieren someterlo a un consenso social de todas las partes. Eso puede provocar m¨¢s retraso a¨²n.
¡ªNo. El proceso sobre Mahou-Calder¨®n no retrasa el asunto de La Peineta. En Mahou-Calder¨®n tenemos una modificaci¨®n puntual que fue aprobada por el gobierno anterior y que est¨¢ recurrida en tribunales y el plan parcial que tiene dos recursos, uno en el TSJ y el otro en el Supremo. Nosotros desbloqueamos ese proceso judicial que estaba previsto para que se resuelva sin un horizonte temporal claro y ponemos en marcha con el Atleti y con Mahou el dise?o de una nueva modificaci¨®n puntual que responde a los criterios que dije anteriormente. Cuando tengamos esa modificaci¨®n iniciaremos su tramitaci¨®n previo sometimiento a una audiencia p¨²blica para sugerencias y alcanzar el mayor consenso posible. Pero este proceso es independiente a La Peineta.