366 HISTORIAS DEL F?TBOL MUNDIAL | 4 DE MARZO
El caso Bolonia y su pleito con el Inter (1964)
Italia se convulsiona este d¨ªa: las radios y la televisi¨®n anuncian que cinco jugadores del Bolonia son sospechosos de dopaje. El Bolonia est¨¢ en cabeza del campeonato, que disputa con el c¨¦lebre Inter de Helenio Herrera, campe¨®n del a?o anterior. El d¨ªa siguiente se conocen m¨¢s detalles: los nombres de los cinco jugadores (entre ellos, Pascutti y Fogli, las estrellas del equipo) y el partido en el que se habr¨ªa detectado el dopaje: el 2 de febrero, con ocasi¨®n de la victoria por 4-1 sobre el Torino. La Federaci¨®n reacciona d¨¢ndole la victoria al Torino y suspendiendo por dieciocho meses a los jugadores implicados y al entrenador. El Bolonia se ve de pronto a tres puntos del Inter y con la mitad de los jugadores titulares suspendidos.
El esc¨¢ndalo es tremendo y la prensa de Bolonia y la de Mil¨¢n se cruzan acusaciones graves. En Bolonia se produce casi una insurrecci¨®n popular. El asunto es tanto m¨¢s grave por cuanto en toda Italia se consideraba precisamente al Inter como el equipo m¨¢s inclinado a esas pr¨¢cticas. Fueron bloqueadas las autopistas de salida de la ciudad hacia Mil¨¢n y fueron asaltados y quemados los coches con matr¨ªcula de aquella ciudad. Para los tifosi bolo?eses, los an¨¢lisis estaban trucados, todo era un enga?o mafioso para favorecer al Inter. Una agrupaci¨®n de abogados de Bolonia plantea un pleito a la Federaci¨®n (el Bolonia no pod¨ªa, seg¨²n las reglas federativas) atacando el modo en que fueron hechos los an¨¢lisis. Provisionalmente se suspenden las sanciones, se reponen los puntos y vuelven a jugar los sancionados. A todo esto, el Inter y el Bolonia se tienen que en frentar en la segunda vuelta el Domingo de Resurrecci¨®n, en lo que algunos aventuran que ser¨¢ ?una Pascua sangrienta?. Pero gana el Inter 3-1 y no pasa nada. Poco despu¨¦s llega el fallo definitivo y se exonera al Bolonia, porque el procedimiento para tomar y guardar las pruebas de orina no hab¨ªa gozado de las garant¨ªas debidas. En Bolonia hay manifestaciones de j¨²bilo y los hinchas se ratifican en que todo ha sido un enga?o urdido por el Inter, que han conseguido echar para atr¨¢s con su reacci¨®n popular.
Para m¨¢s drama, el legendario presidente del Bolonia, Renato Dall¡¯Ara, con el que el club hab¨ªa vivido una edad de oro en los a?os treinta, viaja a Mil¨¢n, en contra del consejo de los m¨¦dicos, a una reuni¨®n de la Federaci¨®n. All¨ª fallece de un infarto que le sobreviene mientras discute con el presidente del Inter, Angelo Moratti, en cuyos brazos pierde la vida. Y a¨²n hay una ¨²ltima vuelta de tuerca a la situaci¨®n: Inter y Bolonia terminan la liga empatados y se juega un partido de desempate, seg¨²n las normas de la competici¨®n. (El primer y ¨²nico caso que se ha dado.) En Roma, el 7 de junio, se juega el partido final ante 60 000 espectadores. Todos los hinchas del Bolonia llevan un brazalete de luto en memoria de Dall¡¯Ara. El Inter ha ganado la Copa de Europa al Real Madrid diez d¨ªas antes. El Bolonia es mejor y gana el partido (2-0) y el t¨ªtulo.
El asunto dej¨® escozores. Aun en 1982 Helenio Herrera escribi¨® que el entrenador del Bolonia, Bernardini, le hab¨ªa prometido que contar¨ªa todo antes de morir, pero no fue as¨ª. El caso qued¨® sin aclarar. Lo que s¨ª est¨¢ claro es que en el f¨²tbol italiano se estaba extendiendo el dopaje en aquellos a?os, y que sus consecuencias fatales han aparecido despu¨¦s, en forma de enfermedades graves en algunos jugadores de aquella ¨¦poca.