Coque Malla: "Zidane lo tiene todo, cae bien y es discreto"
Coque Malla ha descubierto la felicidad de ser un gran m¨²sico antes que estrella musical. Despliega serenidad en Las Estaciones de Juan.

Su ¨²ltimo disco ¡°El ¨²ltimo hombre en la tierra¡±, ?habla de Zidane?
Le dir¨¦ que estoy muy despistado con los asuntos internos madridistas. A m¨ª Zidane me encanta, me fascina. Me parece que tiene todo: cae bien, me parece elegante, discreto y sobre todo recuerdo algunos goles suyos que quedar¨¢n para la historia. El f¨²tbol da mucho arte y mucha vida. Y Zidane ha sido de los que m¨¢s ha dado.
Creo que tiene una relaci¨®n extra?a con el f¨²tbol.
Soy de familia de c¨®micos cuya postura frente al f¨²tbol era de distancia. Eso lo mam¨¦ de peque?o. Entonces era una postura casi est¨¦tica, la de estar en contra del f¨²tbol. Pero en el Mundial del 94 disfrut¨¦ tanto del espect¨¢culo del f¨²tbol, del juego, de la emoci¨®n por nuestra selecci¨®n, que entonces pens¨¦ que no pod¨ªa esperar otros cuatro a?os para vivir algo as¨ª y que ten¨ªa que sentirlo de una manera m¨¢s habitual. Pero result¨® que no ten¨ªa equipo y necesitaba uno.
?Pues vaya dilema!
Empec¨¦ a mirar. El Bar?a no, de ninguna manera. ?El Atleti? No s¨¦, no s¨¦. Ten¨ªa un grupo cercano de amigos absolutamente apasionados con el Madrid y ellos me convencieron. El caso es que empec¨¦ a ver partidos, me llevaron al Bernab¨¦u y comenc¨¦ a enamorarme del Madrid y del f¨²tbol en general.
Es una manera un tanto original de llegar al f¨²tbol.
Pues fue as¨ª. Y la verdad es que viv¨ª unos a?os de gran romance con el f¨²tbol. Me compraba todos los diarios deportivos, iba al estadio, estaba realmente interesado. Lo que pasa es que creo que la afici¨®n aut¨¦ntica tiene que nacer cuando uno es peque?o. Porque en mi caso la afici¨®n se ha ido diluyendo. De vez en cuando me emociona ver al Madrid y por supuesto que gane la Selecci¨®n, pero me he ido alejando.
?C¨®mo vivi¨® el Mundial de Sud¨¢frica?
Estaba de gira promocionando ¡°La hora de los gigantes¡±, hace tres discos. Recuerdo que fue un verano, desde el punto de vista personal, espectacular. Por circunstancias de la vida era absolutamente feliz, todos los potenci¨®metros de la m¨¢quina estaban a tope. Y encima va Espa?a y gana el Mundial. Recuerdo especialmente las semifinales Espa?a-Alemania. Tocaba en Alicante y est¨¢bamos todo el grupo en una terraza mientas atardec¨ªa. Es uno de los recuerdos m¨¢s hermosos, m¨¢s felices de mi vida. Espa?a ganando y nosotros por el tejado celebrando la victoria espa?ola. Fue una cosa muy m¨¢gica. La final la vi en mi piso de Madrid con mi mujer, mi hermano y unos amigos. Fue fant¨¢stico.
Usted particip¨® en un curso que se llamaba ¡°F¨²tbol y creatividad¡±.
Es cierto. Se celebr¨® en un teatro: estaba David Trueba y hab¨ªa un exjugador de la Real Sociedad llamado Gurrutxaga que era m¨²sico. F¨ªjese que curioso: contaba que cuando era futbolista sent¨ªa que ese no era su mundo porque lo que le gustaba era cantar y componer. Y acab¨® dejando el f¨²tbol. Ahora tiene un grupo y toca por los garitos. Es absolutamente feliz.
?Sac¨® alguna conclusi¨®n?
El otro d¨ªa un amigo cocinero me dec¨ªa que todo eso de que la cocina es arte es una estupidez. La gastronom¨ªa es maravillosa pero es alimento y el arte es otra cosa. M¨¢s que arte es creatividad. ?Y el f¨²tbol es arte? Pienso que en el f¨²tbol s¨ª se pueden dar momentos que recuerden al arte.
?Las giras las organizan tambi¨¦n pendientes del f¨²tbol?
Es evidente. Hay una cosa que nos decimos siempre los m¨²sicos: estos cabrones llenan todos los domingos los estadios y nosotros nos tiramos toda una vida para intentar conseguir llenar una sala. Siempre visualizo una imagen: coges una retransmisi¨®n cualquiera y si parasen con un click un cachito del estadio y me lo adjudicaran, yo llenar¨ªa una gira entera. Y estos lo hacen todos los domingos y en todos los estadios, es muy heavy.
Para un artista que vive del p¨²blico es un contraste tremendo.
Mire mi padre que, como le dec¨ªa, es un converso tard¨ªo del f¨²tbol que vive fascinado con el Bar?a. Es un artista y como director de escena es un estratega. El caso es que ahora ve elementos comunes, lo aprecia y lo entiende, cosa que yo no he conseguido. No he conseguido ver el tablero del f¨²tbol con lucidez. Yo oigo una canci¨®n y s¨¦ lo que est¨¢ pasando, pero veo un partido y no acabo de entenderlo. Por eso mi afici¨®n no ha ido m¨¢s all¨¢. Mi padre de repente se empez¨® a enganchar, empez¨® a disfrutar y me dice unas cosas que yo alucino.
?Qu¨¦ personajes del f¨²tbol le han seducido?
Laudrup y Zidane sin duda. Laudrup nos ense?¨® que se pod¨ªa jugar al f¨²tbol mirando para otro lado. Ra¨²l era otro futbolista que me fascinaba. Messi tambi¨¦n, claro. Desde otro punto de vista Valdano en su momento me atra¨ªa mucho. Simplemente o¨ªrle a hablar de f¨²tbol. Escuchar a gente inteligente en el f¨²tbol es interesante.
?Qu¨¦ m¨²sica le va al f¨²tbol?
El vals le va maravillosamente a determinados movimientos futbol¨ªsticos. La canci¨®n ¡®El ¨²ltimo hombre en la tierra¡¯ es un vals y podr¨ªa utilizarse para situaciones especiales como las de los futbolistas que son personajes siempre en el punto de mira.
?Usted de peque?o a qu¨¦ jugaba?
Al f¨²tbol, pero me escog¨ªan el ¨²ltimo siempre. Me gustaba correr. Ped¨ªa entrar en el f¨²tbol pero no lo lograba. Me dejaban jugar de portero y no lo hac¨ªa mal. Ah¨ª empec¨¦ a subir puestos.
A los malos les pon¨ªan de portero.
Ya ve usted.
H¨¢blenos de su ¨²ltimo trabajo ?qu¨¦ ha cambiado?
El reto era explorar terrenos arm¨®nicos nuevos, desde la composici¨®n. Buscaba otros tonos. Es interesante investigarlo. Eres m¨²sico y debes intentar moverte, cambiar. Creo que es as¨ª. Como un marino que, de pronto, descubre que el mar es infinito y puede ir a cualquier sitio. Y si ejerces esa libertad, si te permites a ti mismo ejercerla y no volver al mismo puerto de hace veinte a?os, y te decides a soltar la vela y ver qu¨¦ hay ah¨ª, pronto descubres nuevas islas maravillosas.
?Cu¨¢les son sus principales referencias en la m¨²sica?
Hay muchos. Quiz¨¢ en la cumbre est¨¢ Bowie, Cliff Richard, Sinatra y en referencias m¨¢s cercanas est¨¢ un grande bastante desconocido y que deber¨ªa ser presentado al mundo que es Neil Hannon el creador y art¨ªfice de Divine Comedy, un grupo que ha tenido mucho que ver con la sonoridad de este disco.
?Y en la m¨²sica espa?ola?
Hay muchos tambi¨¦n. Gente que he escuchado siempre. Kiko Veneno y Pata Negra fueron dos influencias muy esenciales al principio de todo. Ese rock sevillano canalla que es como un veneno que se te mete ah¨ª dentro. Nos marc¨® mucho.
Hablando de Bowie, ?se est¨¢n extinguiendo las estrellas de rock?
Quedan unos cuantos. No puedo evitar no tener esa visi¨®n pesimista, las cosas cambian. Los sesenta y los setenta fueron una ¨¦poca muy determinada con unas circunstancias sociales, pol¨ªticas, lis¨¦rgicas si me permite, muy especiales que dieron unos personajes irrepetibles. Pero de ah¨ª a que se haya muerto el rock yo no lo veo. Ha cambiado y la manera de entenderlo es distinta.
Y dentro de ese cambio ?c¨®mo observa el fen¨®meno de la resurrecci¨®n de las grandes bandas?
Es algo muy personal de cada grupo. Por qu¨¦ se re¨²nen otra vez los Who s¨®lo lo saben ellos. Las interpretaciones que se puedan hacer son s¨®lo eso. ?est¨¢ bien o mal? All¨¢ ellos.
?C¨®mo ve a los Stones con setenta tacos?
Primero que tienen todo el derecho del mundo. Los veo incre¨ªbles. Parece de brujer¨ªa. Yo me veo tambi¨¦n tocando de mayor porque es mi profesi¨®n y porque no s¨¦ ni quiero hacer otra cosa. Que yo siga con setenta a?os no tendr¨¢ tanta importancia como que los Stones sigan. Eso un futbolista no puede hacerlo. Un m¨²sico s¨ª puede.
Un futbolista se debe sentir un privilegiado, ?un m¨²sico como Coque Malla tambi¨¦n?
Yo me gano la vida con mi trabajo y eso es una suerte. Trabajo mucho tambi¨¦n. Es una mezcla de todo. La clave es tener claro que es tu oficio y que no vas a hacer otra cosa.
?Y por eso el rock se impuso a su carrera de actor?
La m¨²sica requiere mucha energ¨ªa, mucho trabajo, obsesi¨®n. Son horas que no le puedes dedicar a otra cosa. La m¨²sica se ha convertido en mi apasionada profesi¨®n y quiero subir al escenario doscientas veces y entender mejor la m¨²sica. La dedicaci¨®n absoluta te aleja de cualquier otra actividad. Es una cuesti¨®n de volumen.
?Hay que tocar donde sea y como sea?
S¨ª. Es algo que estoy aprendiendo ahora. Yo era m¨¢s caprichoso cuando era m¨¢s joven, porque pesaba m¨¢s la figura de estrella del rock que el m¨²sico. Era un m¨²sico que quer¨ªa ser estrella del rock y ahora he entendido que es al rev¨¦s. Lo que yo quiero ser es un buen m¨²sico y soy m¨¢s consciente de que lo que tengo que hacer es tocar y no solo tocar en un escenario sino en mi casa, donde sea. T¨² te lees la biograf¨ªa de Keith Richards y es agotadora de tantas movidas. Pero lo que a m¨ª me qued¨® es que estaban todo el puto d¨ªa, 24 horas, 365 d¨ªas al a?o tocando. Y s¨®lo pensaban en tocar. Mucho sexo, drogas y rock and roll pero la esencia de lo que hac¨ªan era tocar, tocar y tocar.
?Qu¨¦ sensaciones provoca tocar en un estadio de f¨²tbol?
Es una sensaci¨®n tan grande que no acabas de procesar bien. Recuerdo que toqu¨¦ hace unos a?os en el Calder¨®n y que de repente me sub¨ª al escenario y pens¨¦: qu¨¦ peque?ito. Al verlo como auditorio se me hizo m¨¢s acogedor, me parec¨ªa un teatro. Eso es para ligas mayores.
?Estar¨¢ dispuesto a tocar en el Bernab¨¦u en la celebraci¨®n de la und¨¦cima Champions?
Si me llaman y yo le veo el sentido pues ir¨¦. Quiero decir, si tiene sentido que est¨¦ yo, si tiene sentido para la gente. Me sentir¨ªa como ¡°el ¨²ltimo hombre en el c¨¦sped¡±.
Si se quedara solo en la tierra, ?con qu¨¦ personaje le gustar¨ªa encontrarse?
Con Chaplin. Estar¨ªa bien. T¨² y Chaplin solos en el mundo.