Barcelona-Espanyol: el buen humor como m¨¦todo de terapia
Xut! publicaci¨®n deportiva de car¨¢cter humor¨ªstico hizo historia. No s¨®lo por reflejar la rivalidad Bar?a-Espanyol (observen la portada de 1932).

En 1922, Barcelona era una ciudad de 726.000 habitantes, convulsionada por el terrorismo anarquista y el pistolerismo patronal. Miguel Primo de Rivera (golpista un a?o despu¨¦s) fue nombrado capit¨¢n general de Catalu?a para reconducir la situaci¨®n. A pesar de ese ambiente, proliferaban en la ciudad las publicaciones de car¨¢cter humor¨ªstico, como Papitu (1908). Ninguna de ellas era de tem¨¢tica deportiva, sin embargo, hasta que el 23 de noviembre naci¨® Xut!. En su primer editorial dej¨® las cosas claras: ¡°Ya estamos aqu¨ª y venimos a llenar un vac¨ªo... Todo el mundo toma los deportes con m¨¢s seriedad que una purga (...) Nosotros veremos los hechos y las personas a trav¨¦s de unas lentes con cristales que han sido te?idos de buen humor y optimismo. Ya lo saben, se?oras. Hay uno m¨¢s en la banda¡±.
Xut! hizo historia. No s¨®lo por reflejar con buen tono la rivalidad Bar?a-Espanyol (observen la portada de 1932; poco ha cambiado, salvo el humor y la Guardia Civil), sino por crear elementos clave en la simbolog¨ªa de ambos clubes. Valent¨ª Castanys fue el autor de la c¨¦lebre caricatura del abuelo del Barcelona (el avi del Bar?a), una especie de Pap¨¢ Noel cul¨¦ que representaba la autoridad barcelonista y que hoy tiene estatua en La Mas¨ªa. Tambi¨¦n es responsable del apelativo periquitos: Castanys pintaba a los seguidores del Espa?ol (Espanyol desde 1995) como cuatro gatos negros, cuentan que para incidir en su ¡®maravillosa¡¯ minor¨ªa. La coincidencia en el tiempo con los dibujos del Gato F¨¦lix, tambi¨¦n llamado Gato Perico, por ser el primer personaje dibujado en parlotear (como los loros) gracias al cine sonoro, facilit¨® la conexi¨®n. El resultado es que a los cuatro gatos del Espa?ol les fueron saliendo plumas, si bien no perdieron ni el estoicismo ni el humor negro. As¨ª despidieron a Ricardo Zamora, desde la portada de Xut!, cuando en 1930 el portero fich¨® por el Real Madrid: ¡°Pase lo que pase y con Zamora o sin Zamora, nosotros seremos siempre los mismos¡±.
Xut! public¨® su ¨²ltimo ejemplar el 14 de julio de 1936 despu¨¦s de 718 n¨²meros. Castanys, que durante la Guerra colabor¨® en Flechas y Pelayos (con el pseud¨®nimo de ¡®As¡¯), fund¨® en 1945 El Once, en lo que quiso ser una continuaci¨®n de Xut!, aunque en castellano. La nueva publicaci¨®n dur¨® 20 a?os y muri¨® en 1965, al tiempo que Castanys. El legado perdura, no obstante. Y la ense?anza, tambi¨¦n: todo se entiende mejor desde el buen humor. Incluso a Piqu¨¦.