Miguel ?ngel Portugal: ¡°El mundo necesita respeto¡±
Es un hombre tranquilo e integrado en una ciudad que ya conoc¨ªa. Se ha ganado el respeto de la afici¨®n sin levantar la voz y ahora apura sus d¨ªas de descanso.

¡ªEl f¨²tbol est¨¢ de vacaciones, ?logra usted desconectar totalmente?
¡ªNo, procuro descansar, pero no se puede desconectar del todo porque siempre est¨¢s pensando en lo que viene. Evidentemente, el estar con la familia te relaja y te hace pensar en otras cosas, pero el f¨²tbol y los nuevos objetivos siempre est¨¢n ah¨ª.
¡ª?Le gusta vivir las navidades intensamente con todo lo que eso conlleva?
¡ªS¨ª, procuro hacerlo. Es de las pocas veces que podemos estar toda la familia junta. Son unas fechas que a m¨ª me gusta disfrutar a tope. Tambi¨¦n es verdad que siempre te falta alguien en estos d¨ªas y que tambi¨¦n hay un componente de nostalgia; pero s¨ª, me gusta disfrutar de todo lo que te ofrecen estas fechas.
¡ªAl margen de las familiares, ?hay alguna cita que no perdone en estas fechas?
¡ªEste a?o he fallado a la cena de veteranos del Real Madrid, pero he estado en la del Valladolid y me queda la del C¨®rboda. Como he jugado en varios equipos, me gusta mucho reunirme con los antiguos compa?eros, se pasa bien y procuro estar porque han sido compa?eros y compartimos muchas experiencias juntos. Es divertido.
¡ª?Sigue jugando usted algo al f¨²tbol?
¡ªNo, al f¨²tbol no, pero hago algo de p¨¢del y me gusta mucho salir con la bici. Es un deporte que nos va bien. Hemos sido deportistas y hemos acostumbrado a tener el coraz¨®n con muchas pulsaciones, no debemos dejar que se nos atrofie; pero ya sin grandes pretensiones, es una cuesti¨®n de salud. Al f¨²tbol ya no juego nada.
¡ª?Se cuidaba usted mucho en su ¨¦poca de jugador cuando llegaban estos d¨ªas?
¡ªS¨ª, procuraba cuidarme, aunque esto no quiere decir que no probara el turr¨®n. Tengo que reconocer que nunca he tenido problemas de peso, que es el mayor peligro en este tipo de vacaciones. Tampoco soy muy de comer, no tengo ese pecado. Me gusta, pero no abuso.
¡ªLlegan estas navidades en un momento muy crispado, con el mundo envuelto en muchos y serios problemas, ?qu¨¦ opini¨®n le merece el escenario en el que estamos viviendo en la actualidad?
¡ªLos fanatismos han existido siempre, son de toda la vida. Siempre ha habido esa divergencia, aunque es verdad que ahora mismo est¨¢ muy acentuada. Los humanos tenemos que responsabilizarnos y buscar la v¨ªa por donde avanzar en la b¨²squeda de una concordia que haga que todos estos fanatismos desaparezcan. Es muy dif¨ªcil, porque mientras uno no quiera, ser¨¢ muy complicado de conseguir; pero es el sue?o que debemos tener en la cabeza. Debemos aprender a respetarnos, da igual tus creencias, debes respetar al que tenga unas distintas.
¡ªSu hijo es militar y ha estado destinado en lugares de conflicto. Tiene por tanto m¨¢s posibilidad de ver estos problemas con m¨¢s cercan¨ªa, ?cu¨¢l es el relato que m¨¢s le ha impactado?
¡ªBueno, son conversaciones privadas que tienen que ver con su profesi¨®n y yo debo ser cauto en contarlas. Lo que s¨ª que es verdad es que los dos tenemos el mismo objetivo: lograr la paz entre todos los pueblos y el deseo de que los que gobiernan se entiendan y lleguen a acuerdos definitivos. Por eso, yo creo que suspiramos todos. Cuando ves fanatismos tan marcados, que son capaces de ofrecer la vida simplemente para que su ideal se cumpla, te das cuenta de que el mundo camina hacia un lugar peligroso. Hay que pararlo porque de no hacerlo caminaremos hacia una situaci¨®n cada vez m¨¢s seria.
¡ªEl f¨²tbol ha tenido siempre algo de incidencia en estos grandes conflictos, ?qu¨¦ puede hacer usted desde su posici¨®n para ayudar a cambiar todo esto?
¡ªEl f¨²tbol ha sido siempre un v¨ªnculo de paz all¨¢ donde ha ido. Es un lenguaje universal que todo el mundo entiende. A m¨ª me gustar¨ªa que en todos estos sitios conflictivos, el f¨²tbol hiciera algo m¨¢s. Me consta que se est¨¢ intentando, pero siempre se puede hacer m¨¢s. Tenemos en nuestras manos una herramienta para generar buenas intenciones y estamos obligados a utilizarla en la medida que podamos.
¡ªSe dice que en la nueva pol¨ªtica, el empate es el mejor resultado ?Cree que nuestros gobernantes lograr¨¢n entenderse en este nuevo escenario que estamos viviendo?
¡ªYo creo que los pol¨ªticos tienen dos caras: la que ofrecen al p¨²blico y la interna. Yo creo en la segunda. Estoy seguro de que son conciliadores, lo que pasa es que de cara a sus seguidores ofrecen una imagen distinta, de hablar mal de su rival pol¨ªtico y esas cosas. Son gestos que forman parte del juego, pero en el fondo son personas que buscan el acuerdo y que est¨¢n condenados a entenderse en un mont¨®n de cosas.
¡ªEsta pasada campa?a electoral, la cara la puso Rajoy, que fue el que se llev¨® un pu?etazo. Ustedes tambi¨¦n son personas p¨²blicas y, por lo tanto, son susceptibles de pasar por un trago como ese. ?Qu¨¦ opini¨®n le merece esto?
¡ªCreo que hemos evolucionado mucho en este tipo de cosas. Es despreciable el chaval que golpea a Rajoy o a cualquier persona p¨²blica. En eso estamos todos de acuerdo. Las personas que, de alguna manera, estamos cara al p¨²blico, estamos expuestos a que te ocurra una cosa as¨ª, que adem¨¢s no es nada previsible. A veces ocurre algo que se salta totalmente las normas y lo ¨²nico que podemos hacer es condenarlo, pero repito, que hemos evolucionado mucho en la sociedad con estos temas y es dif¨ªcil que pase.
¡ªEn esta segunda etapa en Valladolid ya le ha dado tiempo a volver a tomar el pulso a la ciudad, ?qu¨¦ es lo que m¨¢s le ha sorprendido?
¡ªSobre todo, lo bien que est¨¢ cuidada. En los ¨²ltimos 25 a?os hab¨ªa venido alguna vez, pero de paso, de visita r¨¢pida. Ahora la encuentro limpia, con un centro hist¨®rico muy bien cuidado y con una iluminaci¨®n fant¨¢stica, da gusto pasear. Es una ciudad moderna, donde se vive muy bien, esa es la verdad. Estoy perfectamente integrado, vivo en el centro y estoy encantado.
¡ªLa gente le ha tratado bien, no se si se puede decir lo mismo de los ¨¢rbitros y los comit¨¦s. Ha habido de todo, expulsiones injustas, decisiones poco comprensibles, cuestiones muy discutibles casi todas las semanas...
¡ªCreo que no hay nada detr¨¢s de estas decisiones, simplemente se han dado estas circunstancias seguidas. Nosotros estamos en este mundo y tenemos que saber respetar las decisiones. Esperemos que en los pr¨®ximos partidos no pasa nada de esto, pero lo que s¨ª que me gustar¨ªa es que tambi¨¦n a m¨ª se me respete. No hice nada para ser sancionado, menos mal que Apelaci¨®n nos dio la raz¨®n, porque la sanci¨®n hubiera sido injusta.
¡ª?Ha tenido tiempo, con todo lo que ha pasado en el d¨ªa a d¨ªa del equipo, para seguir manteniendo vivo el sue?o del ascenso a Primera Divisi¨®n con el Valladolid?
¡ªNosotros vivimos del d¨ªa a d¨ªa, de ganar el partido siguiente. De cualquier forma, mi sue?o sigue fijado en llevar al Valladolid donde debe de estar. No s¨¦ cuando, pero yo quiero estar en ese proyecto y con esa idea trabajo todos los d¨ªas.
¡ª?La carta de este a?o es para los Reyes Magos o para Braulio V¨¢zquez?
¡ªPara los Reyes, mi familia se merece que lleguen con los regalos que sean oportunos. Y tambi¨¦n una carta al mundo para que haya paz, respeto por el que tienes al lado. Necesitamos la concordia para vivir. En otro orden de cosas, Braulio conoce perfectamente su trabajo y estoy seguro de har¨¢ bien lo que tenga que hacer durante este mercado invernal, estoy tranquilo en este aspecto.
¡ª?Qu¨¦ mensaje quiere mandar a la afici¨®n blanquivioleta en estas fechas tan se?aladas?
¡ªInsisto, pido concordia y respeto a la vida. Son estas las cosas que nos hacen m¨¢s felices. Deseo lo mejor a los que vienen al campo y a los que nos siguen. Soy consciente de que hay mucha gente que vive el Valladolid y estoy seguro de que no les defraudaremos.