Seis claves para entender el 'Caso Jimmy' un a?o despu¨¦s
S¨®lo hay imputado un menor por el homicidio del ultra del Deportivo. A cambio, una Liga m¨¢s segura, con menos incidentes gracias a las nuevas medidas.

?Cu¨¢l es la marcha del proceso judicial?:?Son dos juzgados investigando la causa: el de Menores n? 4, que ha imputado a tres chicos, aunque s¨®lo a uno de ellos por homicidio; y el de Instrucci¨®n n? 20 de Madrid, que imputa a 98 personas un delito de ri?a tumultuaria. Fuentes jur¨ªdicas ven viable que se retire el cargo de homicidio sobre el menor, que ha recurrido; de ser as¨ª, ninguno de los 101 encausados ser¨ªa juzgado como responsable de la muerte de Jimmy.
?Qu¨¦ versi¨®n de los hechos mantiene la Polic¨ªa?: La Polic¨ªa mantiene una versi¨®n que ha sido desacreditada por Pedro Merchante Somalo, el cuarto juez que instruye la causa de la ri?a: cuatro individuos mayores de edad, que fueron detenidos, arrojaron a Jimmy al r¨ªo Manzanares. Para esto se basan en la declaraci¨®n de un testigo protegido. Pero varias personas que presenciaron la pelea y las distintas im¨¢genes recogidas confirman que la persona a la que lanzaron no fue Jimmy y que sobrevivi¨®, saliendo del r¨ªo por su propio pie (ver punto 2 del gr¨¢fico). Adem¨¢s, el testigo en cuesti¨®n est¨¢ imputado por la ri?a, lo que pone en duda la credibilidad de su testimonio, adem¨¢s de darle posibilidad legal de dar falso testimonio. Por todo ello, los cuatro detenidos fueron puestos en libertad. La familia de Jimmy recurri¨® la decisi¨®n, pero su tentativa fue desestimada por no poder probarse la identidad de los dos hombres en cuesti¨®n.
?Qu¨¦ versi¨®n mantiene la Fiscal¨ªa de Menores?: En su escrito de conclusiones para el Juzgado de Menores, la Fiscal¨ªa concluye que uno de los tres menores imputados, que responde a las siglas A.C.G., ¡°atac¨® con una defensa extensible y con ¨¢nimo de causar la muerte¡± a Jimmy. Tambi¨¦n est¨¢ acusado de ri?a tumulturaria y tenencia il¨ªcita de armas. Piden para ¨¦l ocho a?os de internamiento y tres de libertad vigilada, mientras que para los otros dos, uno s¨®lo acusado de ri?a (J.P.C.N) y el otro tambi¨¦n de tenencia de armas (I.C.C), solicitan trabajos en beneficio de la comunidad. El juicio de estos menores estaba previsto para el pasado martes 24 de noviembre, pero se pospuso porque uno de ellos present¨® un recurso. No hay de momento fecha prevista para que se celebre.
?Cu¨¢l es la postura de la familia de Jimmy?: Erlatz Ibarrondo, abogado de la familia de Jimmy y de varios de los seguidores del Depor encausados, es muy cr¨ªtico con el proceso: ¡°Todo lo que sea dilatar el procedimiento es malo, que se juzgue cuanto antes. Tenemos claro qui¨¦nes son los responsables, hay unas declaraciones bastante evidentes que significan qui¨¦nes son los autores. No puede ser que a¨²n no haya ning¨²n imputado cuando est¨¢ claro lo que ha sucedido. El juez no ha estado afortunado, pero son decisiones fundamentadas en sus valoraciones. El paso siguiente ser¨ªa que se tomase declaraci¨®n a una persona (el testigo protegido) cuyo testimonio es relevante. Es lo que solicitamos desde hace tiempo y no se nos contesta. La fiscal¨ªa y el juez no lo consideran oportuno y por eso lo solicitamos nosotros¡±.
?Pudo evitarse la muerte del ultra del Deportivo?: Parece haber consenso sobre que las fuerzas de seguridad no actuaron con toda la celeridad posible. Jimmy fue arrojado al r¨ªo a las 8:53 y tardaron m¨¢s de media hora en sacarle del agua, cuando ya estaba en parada cardiorespiratoria. Testigos recriminaron a los agentes de Movilidad presentes que no se tirasen al agua para sacarle mientras el ultra suplicaba ayuda tras haber sido golpeado antes de caer al agua.
?Tras lo sucedido, qu¨¦ cambi¨® en el f¨²tbol?: La Liga, con su presidente Javier Tebas al frente, declar¨® la guerra a la violencia en los campos. Para empezar se cre¨® la figura del director de seguridad, encargado de velar por el cumplimiento de las medidas. Se redact¨® un listado oficial de grupos radicales, con sanciones previstas (descensos incluidos) para los clubes que colaboren con ellos o los financien; igualmente se habilit¨® una web de denuncias y se vigilan las redes sociales. Se ha intensificado el control sobre los viajes de aficiones, as¨ª como la venta de entradas, que han pasado a ser nominativas. En algunos estadios se han establecido tornos con identificaci¨®n biom¨¦trica para el acceso a las gradas de animaci¨®n y c¨¢maras que filman a todo el aforo. Y se ha estrechado el cerco sobre los insultos y c¨¢nticos despectivos, que han ocasionado multas y cierres parciales de grada.