Ecologistas pide que se audite el convenio de Las Tablas
El convenio se basa en la valoraci¨®n de una parcela en el barrio de Las Tablas que "podr¨ªa estar sobredimensionada en favor de la entidad deportiva".

Ecologistas en Acci¨®n ha pedido al ¨¢rea de Econom¨ªa y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid que incluya el convenio firmado con el Real Madrid en 2011 entre las actividades a investigar en el proceso de auditor¨ªa de la deuda municipal, y que sea adem¨¢s revisado por la Intervenci¨®n General del Ayuntamiento.
El convenio que el Ayuntamiento y el club firmaron en julio de 2011, siendo alcalde Alberto Ruiz-Gallard¨®n, se basa en la valoraci¨®n de una parcela en el barrio de Las Tablas que "podr¨ªa estar sobredimensionada en favor de la entidad deportiva", perjudicando "gravemente el inter¨¦s p¨²blico".
El actual equipo de Gobierno "deber¨ªa investigar los hechos", ya que Gallard¨®n podr¨ªa "haber puesto la administraci¨®n municipal al servicio del Real Madrid", seg¨²n Ecologistas, que ha conseguido paralizar la ampliaci¨®n del estadio Santiago Bernab¨¦u tras ganar un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).
Mediante este convenio, el consistorio asumi¨® una deuda de 22.785.092 euros a favor del Real Madrid, que procede de la valoraci¨®n de la parcela en Las Tablas que el Ayuntamiento deb¨ªa haber cedido al club en 1998, pero que nunca lo hizo.
En 1998 la parcela ten¨ªa un valor de 488.000 euros, pero cuando se valor¨® en 2011 el Ayuntamiento le asign¨® un precio de 22.693.054 euros, un incremento del 3.700%, se?ala Ecologistas en un comunicado.
La deuda total del ayuntamiento incluye el precio de la parcela en 2011, m¨¢s 92.037 euros en pagos del IBI que hab¨ªa abonado el Real Madrid, y para satisfacer la deuda contra¨ªda, el ayuntamiento cedi¨® al club varias parcelas p¨²blicas, entre ellas cuatro en Carabanchel.
Este convenio se firm¨® "tan s¨®lo cuatro meses antes de iniciar la tramitaci¨®n de la modificaci¨®n puntual" del Plan General de Ordenaci¨®n Urbana (PGOU), que se permit¨ªa al club "anexar al estadio un centro comercial y un hotel de lujo, todo ello en el Paseo de la Castellana, una de las zonas m¨¢s caras de la ciudad".
Para Ecologistas, la vinculaci¨®n entre el convenio y la modificaci¨®n del plan "es obvia", ya que proporcion¨® al Real Madrid "suelo en forma de parcelas que necesitaba para plantear la modificaci¨®n puntual. Cualquier incremento de edificabilidad exige, por ley, ceder suelo al ayuntamiento".
Dado que el Real Madrid no ten¨ªa suelo para ceder en la Castellana, cuando el Ayuntamiento le cede las parcelas en Carabanchel como pago de "una deuda posiblemente sobredimensionada, le permiti¨® que las usara para ser devueltas al consistorio" en forma de cesiones obligatorias de zonas verdes y equipamiento.
"Sin este intercambio de parcelas habr¨ªa sido inviable la modificaci¨®n puntual", la cual Ecologistas recurri¨® ante el TSJM y actualmente est¨¢ anulada por sentencia firme, por lo que "no podr¨¢n construirse ni el centro comercial ni el hotel" en la Castellana.
Pero "el convenio firmado en 2011 sigue vigente y, con ¨¦l, la deuda adquirida por el Ayuntamiento de Madrid de 22.785.092 euros", la cual est¨¢ siendo investigada por la Comisi¨®n Europea (CE) por si pudiera considerarse ayuda estatal encubierta.
Ecologistas a?ade que la CE encarg¨® una segunda tasaci¨®n independiente de la parcela de Las Tablas, seg¨²n la cual el precio para uso deportivo, que es el que tiene, ascender¨ªa en 2011 a 4.268.684 euros, lo que supondr¨ªa 18.424.370 euros menos que el precio establecido en el convenio, de 22.693.054 euros.
En caso de un posible uso para vivienda p¨²blica, como contemplaba la valoraci¨®n municipal, el valor ser¨ªa 12.245.144 euros, lo que supondr¨ªa 10.447.910 euros menos que el precio del convenio, a?ade la organizaci¨®n.
A Ecologistas en Acci¨®n "no le sorprende el posible sobreprecio, aunque no por ello deja de considerarlo muy grave".
La sentencia del TSJM, que anul¨® la construcci¨®n del complejo comercial-hostelero junto al Bernab¨¦u, se?ala que "la operaci¨®n est¨¢ dise?ada solo para satisfacer las necesidades de la entidad privada", y que adem¨¢s hubo "desviaci¨®n de poder (uso de las competencias de una administraci¨®n para fines diferentes a los que justifican)".
De comprobarse un trato de favor, "tendr¨ªan que derivarse consecuencias pol¨ªticas y legales", se?ala la portavoz de Ecologistas, Mar¨ªa Angeles Nieto.