El Juez cita como imputado a Mascherano por un fraude fiscal
Est¨¢ citado a declarar el pr¨®ximo 29 de octubre por el titular del juzgado de instrucci¨®n n¨²mero 9 de Gav¨¤. Se le acusa de eludir el pago de 1,5 millones en impuestos.

El titular del juzgado de instrucci¨®n n¨²mero 9 de Gav¨¤ (Barcelona) ha citado a declarar como imputado al internacional argentino del FC Barcelona Javier Mascherano, a ra¨ªz de la querella de la Fiscal¨ªa que le acusa de eludir el pago de 1,5 millones en impuestos.
Seg¨²n ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a (TSJC), el juez ha admitido a tr¨¢mite la querella presentada por la Fiscal¨ªa y ha citado a declarar al futbolista para el pr¨®ximo 29 de octubre.
El interrogatorio del deportista argentino, imputado por dos delitos contra la Hacienda p¨²blica, es la primera de las diligencias acordadas por el juzgado para esclarecer las sospechas de fraude fiscal que sostiene la Fiscal¨ªa en su querella.
El ministerio p¨²blico acusa al futbolista de no haber tributado en sus declaraciones de IRPF de los ejercicios 2011 y 2012 los ingresos recaudados con la explotaci¨®n comercial de sus derechos de imagen.
Concretamente, la Fiscal¨ªa de Delitos Econ¨®micos sostiene que el futbolista eludi¨® el pago de 1,5 millones de euros en impuestos simulando la cesi¨®n de sus derechos de imagen a empresas instrumentales situadas en pa¨ªses con una fiscalidad favorable.
El pasado mes de septiembre, una vez la Agencia Tributaria hab¨ªa comenzado a investigarlo, el deportista devolvi¨® a Hacienda los 1,5 millones de euros defraudados, m¨¢s otros 200.000 de intereses devengados, con lo que podr¨¢ beneficiarse de una rebaja de pena en caso de condena.
En su escrito, la Fiscal¨ªa de Delitos Econ¨®micos sostiene que, en los ejercicios de 2011 y 2012, Javier Mascherano ocult¨® al fisco su participaci¨®n en las sociedades que ostentaban sus derechos de imagen y, de esa forma, eludi¨® el pago de impuestos por los beneficios obtenidos con los mismos.
Seg¨²n el fiscal, "con la finalidad de burlar esa obligada tributaci¨®n", desarroll¨® una estrategia consistente en "dos conductas diferenciadas en su ejecuci¨®n pero comunes en su prop¨®sito": no declarar las rentas obtenidas de la marca Nike a trav¨¦s de una sociedad domiciliada en Estados Unidos y simular la cesi¨®n de sus derechos de imagen a una sociedad puramente instrumental radicada en la zona franca de Madeira (Portugal).
La zona franca de Madeira, a?ade el ministerio p¨²blico, "presenta un r¨¦gimen fiscal especialmente favorable", con tipos de gravamen en el impuesto de sociedades muy inferiores a las generales, especialmente para las empresas constituidas antes de enero de 2001.
Mediante esa "estrategia de ocultaci¨®n de los ingresos por explotaci¨®n de sus derechos de imagen" obtenidos por Mascherano, sostiene la Fiscal¨ªa, el futbolista defraud¨® en el IRPF un total de 587.822 euros en el ejercicio de 2011 y de 968.907 euros en 2012.
Seg¨²n concluye la Fiscal¨ªa de Delitos Econ¨®micos, la operativa defraudatoria pivot¨® sobre dos mecanismos: la ocultaci¨®n de la titularidad societaria de las rentas obtenidas por el contrato con Nike y la "simulaci¨®n absoluta -sin causa ni voluntad real de llevarla a cabo- de la cesi¨®n de los derechos de imagen del jugador a una sociedad domiciliada en una jurisdicci¨®n de conveniencia".
El sistema empleado por el futbolista para eludir supuestamente la tributaci¨®n es similar al que ha comportado la imputaci¨®n de su compa?ero de club y selecci¨®n Leo Messi, a quien la justicia acusa tambi¨¦n de evadir el pago de impuestos por las ganancias de sus derechos de imagen, mediante la creaci¨®n de una estructura societaria domiciliada en para¨ªsos fiscales.