Arminio: los criterios arbitrales en Espa?a se ajustan a UEFA
El presidente del Comit¨¦ T¨¦cnico de ?rbitros reaccion¨® ante confusi¨®n que provoc¨® Collina sobre el fuera de juego y las manos en el Foro UEFA.

La informaci¨®n publicada por AS sobre la confusi¨®n creada por Pierluigi Collina en la reuni¨®n de Entrenadores de ?lite celebrada en Nyon con relaci¨®n a las jugadas de offside y manos voluntarias, ha provocado la reacci¨®n del presidente del Comit¨¦ T¨¦cnico de ?rbitros, Victoriano S¨¢nchez Arminio, transmitiendo por carta a los colegiados espa?oles la ratificaci¨®n de los criterios establecidos sobre este tipo de jugadas, en funci¨®n de lo estipulado en las circulares de pretemporada.
Seg¨²n informa el portal Iusport, al rector de los colegiados espa?oles le ha sorprendido y preocupado que en la reuni¨®n de los entrenadores europeos con Collina se interpretaran criterios diferentes a los que la propia UEFA quiere establecer como ¨²nicos en cuanto a las acciones en fuera de juego y manos voluntarias. En concreto, S¨¢nchez Arminio ha confirmado a sus jueces que las manos ser¨¢n siempre involuntarias al lanzarse un jugador si est¨¢n apoyadas en el suelo. No obstante, lo que provoc¨® debate entre los entrenadores de Nyon con Collina se refiri¨® al ¡°arrastre¡± del jugador en el suelo, como fue el caso de Torres ante Neymar, que puede entenderse como voluntario con la intenci¨®n de ocupar m¨¢s terreno y cortar la trayectoria del bal¨®n, a pesar de que est¨¦ reposado en la hierba. La controversia existi¨® en la reuni¨®n de T¨¦cnicos de ?lite, pues la intencionalidad queda a un criterio equ¨ªvoco de apoyar o no apoyar la mano. En definitiva, tal y como se informaba en AS, la decisi¨®n ¨²ltima ser¨¢ ¡°la interpretaci¨®n del ¨¢rbitro¡±.

Collina li¨® a los t¨¦cnicos con el offside y las manos
Menos m¨¢rgenes de error deber¨ªa haber en cuestiones de fuera de juego. Pero aprovechar la segunda jugada partiendo de una posici¨®n no reglamentaria fue producto de debate en Nyon. Collina explic¨® varias jugadas, en las que tampoco hubo unanimidad al aceptar la interpretaci¨®n de la norma. Sobre todo surgi¨® debate en cuanto al jugador que, sin tocar bal¨®n, puede influir posicionalmente. En este sentido el enredo se centr¨® en jugadores atacantes que se ponen en offside detr¨¢s de las barreras en las faltas y distraen o entorpecen la visibilidad del portero.
Al respecto, S¨¢nchez Arminio, seg¨²n publica Iusport, inform¨® que si bien esta norma se ha modificado varias veces, se concluye en que un jugador est¨¢ en fuera de juego s¨®lo si ¡°saca ventaja de dicha posici¨®n¡±. En definitiva, El Comit¨¦ T¨¦cnico considera que los ¨¢rbitros espa?oles tienen perfectamente claro el reglamento y su aplicaci¨®n que llega desde UEFA, siempre con ese margen de interpretaci¨®n que sigue provocando debates en el f¨²tbol. Otra cuesti¨®n es que Collina y los entrenadores de ?lite no se pusieran de acuerdo en la reuni¨®n de Nyon y se sigan produciendo acciones esta temporada que se juzguen con diferentes visiones y provoquen pol¨¦mica.