Bartomeu, presidente hasta 2021: gan車 con el 54,63% de los votos
Laporta fue segundo con el 33,03 por ciento de los votos. M芍s lejos, Benedito cont車 con el 7,17% de los votos y Toni Freixa, 迆ltimo con el 3,70%. Hubo 47.080 de votos v芍lidos.


Josep Maria Bartomeu ser芍 el nuevo presidente del FC Barcelona durante los pr車ximos seis a?os tras vencer claramente en las elecciones. El Triplete, el Tridente aplastaron el intento de revoluci車n de cart車n piedra de un Joan Laporta al que le ha faltado tiempo y proyecto. El ex presidente se qued車 a 10.200 votos del vencedor y ni sumando los de Agust赤 Benedito, tercer clasificado con 3.386 y Toni Freixa, cuarto con 1750 hubiera logrado descabalgar al 迆ltimo presidente.
La masa social del Barcelona ha apostado por el continuismo que representa Bartomeu, la cara amable de Rosell, pero si consideramos la aritm谷tica de los votos, se podr芍 comprobar que el club sigue partido. Seguramente, es at芍vico este distanciamiento, pero no parece que el resultado de estas elecciones haya de servir para superar los famosos &ismos* que separan en trincheras a los socios del Barcelona.
Los datos de las elecciones
Precisamente, ah赤 es donde est芍 el reto m芍s importante del nuevo presidente, investido ya con toda la legitimidad. Muy por encima de solventar la incomodidad del patrocinio de Qatar; de mantener al club en una tibieza soberanista ante los tiempos que corren; de poner las bases del futuro Camp Nou y de rejuvenecer una plantilla de ensue?o que dentro de seis a?os estar芍 ya mayor, el gran desaf赤o de Bartomeu es la paz social.
Tiene el nuevo presidente una oportunidad pintiparada para ser generoso con los perdedores y llevar este pacto que reclama el barcelonismo m芍s all芍 de las palabras traslad芍ndolo a los hechos. La paz social es el gran reto.
Bartomeu fue el incontestable vencedor de unas elecciones en las que la participaci車n se qued車 en un 43,12 %. Y lo hizo teniendo todo el viento a favor. Un Triplete, un equipo de ensue?o, dos fichajes de campanillas en per赤odo preelectoral y la aquiescencia del sector m芍s oficialista del club, que se podr赤a resumir en el papel de las pe?as y de los socios m芍s veteranos, claramente favorables a su gesti車n.
Pero a迆n as赤, muchos de sus consocios se alinearon en su contra porque se sienten agraviados por la actuaci車n de la junta en los 迆ltimos cinco a?os, que ha sido tan exitosa en el campo como tortuosa en los juzgados.
Esta es la gran oportunidad de Bartomeu. Actuar para que un periodo fundamental de la historia del club sea un lugar de reencuentro y no de trincheras. Tiene a su favor que los cimientos de cualquier proyecto deportivo los tiene m芍s que s車lidos. Preside un club dominante con una salud de hierro sobre el terreno de juego, pero amenaza de aluminosis en el encofrado social.
?