La FIFA quiere mayor control de la mujer en el f¨²tbol femenino
Los t¨¦cnicos de la FEF ya se hab¨ªan visto perjudicados por ello, pues no se financian viajes a hombres. Otro rev¨¦s para Quereda.


El f¨²tbol femenino est¨¢ en auge en la ¨²ltima d¨¦cada. Cada d¨ªa m¨¢s mujeres lo practican en el mundo y cada d¨ªa est¨¢ acogiendo m¨¢s importancia a nivel mundial. En consecuencia la FIFA quiere que se incremente el n¨²mero de mujeres en todos los estamentos de este deporte. Para ello ha creado un programa destinado a apoyar a que las mujeres lleguen a puestos de liderazgo en este sector.
"El objetivo del Programa de Desarrollo del Liderazgo Femenino es incrementar el n¨²mero de dirigentes y modelos femeninos en el f¨²tbol ¡ªexplica Joseph Blatter, Presidente de la FIFA¡ª. Respaldar a la nueva generaci¨®n de mujeres en puestos directivos dentro del f¨²tbol es crucial para el desarrollo de nuestro deporte. Tambi¨¦n esperamos poder ver a m¨¢s exjugadoras ocupando cargos directivos".
Adem¨¢s, se han ofrecido becas para entrenadoras que quieran conseguir la licencia A. En 2014 se confirm¨® en un estudio que solo el 7% del total de los entrenadores son de sexo femenino. La FIFA subvencionar¨¢ la formaci¨®n de las candidatas elegidas para que se inscriban en uno de los programas de su asociaci¨®n miembro destinados a la obtenci¨®n de la licencia A. La subvenci¨®n podr¨¢ incluir las tasas del curso, el alojamiento y los desplazamientos.
Los t¨¦cnicos de la FEF, todos hombres, ya se hab¨ªan visto perjudicados por ello, pues no se financian sus viajes. Otro rev¨¦s para Ignacio Quereda. Cada selecci¨®n tiene que tener un porcentaje de mujeres en su equipo para que la FIFA les financie parte de los gastos en Congresos y reuniones sobre f¨²tbol femenino. Esta nueva medida ha salido a la luz justo cuando las 23 internacionales espa?olas han emitido un comunicado para pedir un cambio dentro de la Selecci¨®n Absoluta tras su eliminaci¨®n del Mundial de Canad¨¢. En tierras canadienses siete selecciones (de 24) han sido dirigidas por mujeres. Entre ellas debutantes como Costa Rica o Ecuador y favoritas como Alemania y Estados Unidos. La feminizaci¨®n est¨¢ en proceso.