Antiviolencia lleva la pitada al himno al Fiscal General
Remite los informes elaborados por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Ha recibido informes del Bar?a y la FEF y se los exige al Athletic y a la Generalitat.

La Comisi¨®n Permanente de la Comisi¨®n Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte reunida hoy, en el Consejo Superior de Deportes, ha abordado diversos asuntos de inter¨¦s entre los que destaca los pitos al himno en la final de Copa del pasado 30 de mayo que disputaron en el Camp Nou el Athletic y el Bar?a.
El comunicado de Antiviolencia dice lo siguiente textualmente:
?
"En relaci¨®n con el partido final de la Copa de S.M. El Rey de f¨²tbol celebrado en el Estadio Camp Nou de Barcelona el pasado 30 de mayo y, de conformidad con los acuerdos adoptados en la pasada reuni¨®n de la? Comisi¨®n, se remiten a la Fiscal¨ªa General del Estado los informes elaborados por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado a fin de que se valore la eventual trascendencia penal de los hechos acaecidos.
Durante el desarrollo de la reuni¨®n de la Comisi¨®n se han recibido informes sobre los incidentes de este partido por parte del FC Barcelona y de la Real Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol. Se reitera la necesidad de enviar los informes solicitados al Athletic Club y a los responsables de seguridad de la Generalitat de Catalunya. El contenido de la informaci¨®n recibida ser¨¢ debatida en la pr¨®xima reuni¨®n de la Comisi¨®n Permanente".
Antiviolencia trat¨® otros temas de inter¨¦s:
En relaci¨®n con los incidentes registrados en el encuentro celebrado el pasado 7 de junio entre el Girona FC y el CD Lugo, se solicitan informes, que no obran a¨²n en poder de la Comisi¨®n, a los ¨®rganos competentes de la Generalitat de Catalunya y a la LFP. Se reitera la petici¨®n cursada en los d¨ªas precedentes al Girona FC sobre identificaci¨®n de la persona que arroj¨® una botella de agua al ¨¢rbitro. En particular se pide a la LFP que aporte los documentos de audio/v¨ªdeo que recogen tales incidentes.
?
La Liga de F¨²tbol Profesional ha presentado el borrador del Reglamento de Venta de Entradas y de Abonos, que ha sido valorado muy positivamente por la Comisi¨®n, pues recoge diversas medidas que coadyuvar¨¢n al mantenimiento de la seguridad en los recintos deportivos y cuya entrada en? vigor est¨¢ prevista para el comienzo de la pr¨®xima temporada.
?
De entre las propuestas de sanci¨®n, merecen ser destacadas por la gravedad de los hechos ocurridos en el partido C¨¢diz CF-Real Oviedo, jugado el 31 de mayo, las siguientes: propuesta de dos multas al C¨¢diz CF: la primera de 120.000 euros por diversas deficiencias en las medidas de control de acceso y permanencia de espectadores (exceso de aforo en diversas zonas de las gradas, ocupaci¨®n de pasillos de evacuaci¨®n y bocanas, con grave riesgo para los aficionados, falta de vigilantes de seguridad en las puertas durante el encuentro, zonas del estadio sin vigilancia por las que se detect¨® el acceso sin entrada de numerosos aficionados, etc.); y la segunda de 60.000 euros por incumplir las medidas preventivas y de seguridad establecidas al ser declarado de Alto Riesgo el citado partido. Tambi¨¦n, propuesta de multa de 30.000 euros al Real Oviedo por incumplir el protocolo establecido para la llegada al estadio de los autobuses de los aficionados visitantes. Este retraso (m¨¢s de 30 minutos) hizo que se produjesen graves alteraciones del orden y diversos enfrentamientos entre la afici¨®n local y visitante al coincidir estas en los accesos al estadio.
?
Tambi¨¦n ha acordado declarar de ALTO RIESGO los encuentros: UD Las Palmas-Real Valladolid CF y Girona FC-Real Zaragoza, correspondientes al Play Off de ascenso a Primera Divisi¨®n; y el C¨¢diz CF-H¨¦rcules de Alicante CF, correspondiente al ascenso a Segunda Divisi¨®n.
?
Hasta el momento no se ha detectado ning¨²n otro encuentro que requiera tal calificaci¨®n. No obstante, la Comisi¨®n Permanente proceder¨ªa a la inmediata declaraci¨®n de nuevos partidos de alto riesgo si se recibiese alguna novedad o informaci¨®n complementaria a la ya disponible.
?
Adem¨¢s,? se han acordado las siguientes propuestas de sanci¨®n:
Primera Divisi¨®n
Dos multas al Granada CF: la primera de 4.500 euros por deficiencias de control de permanencia y desalojo de espectadores al no impedir que, una vez finalizado el encuentro, se produjese una invasi¨®n masiva y pac¨ªfica del terreno de juego; y, la segunda, de 3.500 euros por deficiencias en las medidas de control de acceso y permanencia de espectadores al no impedir que se introdujera y, posteriormente, se encendiera un bote de humo en el partido Granada-Atl¨¦tico de Madrid, jugado el 23 de mayo
Segunda Divisi¨®n
Multa de 3.500 euros y prohibici¨®n de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 12 meses a dos aficionados que, una vez acabado el partido y en los aleda?os del estadio, alteraron el orden al agredir a un aficionado visitante y, posteriormente, se resistieron a ser identificados en el partido Racing-Betis, jugado el 21 de mayo.
- Multa de 3.001 euros y prohibici¨®n de acceso a los recintos deportivos por un periodo de seis meses a una aficionada que, en la puerta n¨²mero 27, intent¨® acceder al estadio con una botella de cristal que conten¨ªa una bebida alcoh¨®lica en el partido Betis-Alcorc¨®n, jugado el 24 de mayo.?
-Multas de 3.001 euros y prohibici¨®n de acceso a los recintos deportivos por un periodo de seis meses a tres aficionados que, antes del inicio del encuentro y en el exterior del estadio, agredieron a un grupo de aficionados visitantes en el partido Zaragoza-Las Palmas, jugado el 31 de mayo.
- Multa de 3.250 euros al Osasuna por deficiencias en las medidas de control de permanencia y desalojo de espectadores al no impedir que, una vez acabado el encuentro, un numeroso grupo de aficionados invadiese el terreno de juego en el partido Osasuna-Recreativo de Huelva , jugado el? 31 de mayo.
- Multas de 3.001 euros y prohibici¨®n de acceso a los recintos deportivos por un periodo de seis meses a tres aficionados que, una vez acabado el encuentro y? tras intentar rebasar reiteradamente el cord¨®n de seguridad establecido para el correcto desalojo de los aficionados visitantes, insultaron grave y reiteradamente a los funcionarios en el partido Legan¨¦s-Zaragoza, jugado el 7 de junio.
- Multa de 3.001 euros y prohibici¨®n de acceso a los recintos deportivos por un periodo de seis meses a un aficionado que provoc¨® una alteraci¨®n del orden al enfrentarse e insultar a varios aficionados locales y, posteriormente, se enfrent¨® a los funcionarios que intervinieron para restablecer el orden en el partido Legan¨¦s-Zaragoza, jugado el 7 de junio. ?
Ascenso a Segunda Divisi¨®n
- Multa de 4.000 euros y prohibici¨®n de acceso a los recintos deportivos por un periodo de? 12 meses a un aficionado que, antes del encuentro, insult¨® gravemente a los aficionados locales y, una vez en el interior del estadio, fue identificado como el autor del lanzamiento de una botella a la grada donde se encontraban los aficionados locales en el partido Oviedo-C¨¢diz, jugado el 24 de mayo.?
- Multa de 3.001 euros y prohibici¨®n de acceso a los recintos deportivos por un periodo de? seis meses a tres aficionados que, en el interior del estadio, lanzaron diversos objetos hacia la grada donde se encontraban los aficionados locales en el partido Oviedo-C¨¢diz, jugado el 24 de mayo.?
- Dos multas de 3.001 cada una al Hurac¨¢n Valencia CF: la primera, por deficiencias en las medidas de control de acceso y permanencia de espectadores por no impedir que se introdujesen una bengala y una botella de litro y medio de capacidad; y, la segunda, por deficiencias en las medidas de control de permanencia y desalojo de espectadores al no impedir que, una vez acabado el encuentro, se produjese una invasi¨®n masiva del terreno de juego en el partido Hurac¨¢n Valencia-Logro?¨¦s, jugado el 30 de mayo.
- Multa de 1.000 euros y prohibici¨®n de acceso a los recintos deportivos por un periodo de un mes a un aficionado que, en el interior del estadio, exhib¨ªa una bufanda con una leyenda gravemente ofensiva para los aficionados visitantes en el partido Murcia-H¨¦rcules, jugado el 30 de mayo.
Ascenso a Segunda B
- Multas de 3.500 euros y prohibici¨®n de acceso a los recintos deportivos por un periodo de seis meses a siete aficionados visitantes que, antes del inicio del encuentro y cuando el autob¨²s del equipo visitante entraba en el estadio, alteraron gravemente el orden al hacer caso omiso a las indicaciones de los funcionarios, proferir insultos graves y lanzar diversos objetos contra estos en el encuentro Castell¨®n-Linares, jugado el 31 de mayo.
?
- Multa de 3.001 euros y prohibici¨®n de acceso a los recintos deportivos por un periodo de seis meses a un aficionado local que escond¨ªa una bengala entre sus ropas y, adem¨¢s, carec¨ªa de entrada en el encuentro Castell¨®n-Linares, jugado el 31 de mayo.
- Multa de 3.001 euros y prohibici¨®n de acceso a los recintos deportivos por un periodo de seis meses a un aficionado local al que, en la puerta n¨²mero 9, al ser cacheado se le encontr¨® una navaja en el encuentro Castell¨®n-Linares, jugado el 31 de mayo.
- Multa de 3.001 euros y prohibici¨®n de acceso a los recintos deportivos por un periodo de seis meses a un aficionado local que, una vez superado el filtro de los vigilantes de seguridad,? le fue intervenida una lata de cerveza en el encuentro Castell¨®n-Linares, jugado el 31 de mayo.
- Multa la Linares por deficiencias en las medidas de control de acceso y permanencia de espectadores al no impedir que se introdujera una lata de cerveza en el en el encuentro Castell¨®n-Linares, jugado el 31 de mayo.
- Multa de 2.000 euros y prohibici¨®n de acceso a los recintos deportivos por un periodo de tres meses a un aficionado que intent¨® entrar por la puerta n¨²mero 9-11 sin entrada o t¨ªtulo v¨¢lido e insult¨® gravemente? a los funcionarios que le impidieron el acceso en el encuentro H¨¦rcules-C¨¢diz, jugado el 7 de julio.?
- Multa de 1.500 euros y prohibici¨®n de acceso a los recintos deportivos por un periodo de tres meses a dos aficionados que, en el exterior del estadio y una vez acabado el encuentro, alteraron el orden haciendo necesaria la intervenci¨®n de los funcionarios en? el encuentro H¨¦rcules-C¨¢diz, jugado el 7 de julio.?
Final Four-Euroliga
Multa de 3.001 euros y prohibici¨®n de acceso a los recintos deportivos por un periodo de seis meses a un aficionado que,? ante del inicio del encuentro y tras lanzar una botella y una valla de seguridad contra la afici¨®n rival, alter¨® gravemente el orden y se resisti¨® a ser identificado por los funcionarios en el encuentro Real Madrid-Olympiacos, jugado el 17 de mayo.