Wert, tras convalidar el Decreto: "Trabajamos para el consenso"
El ministro: "La gran mayor¨ªa de reivindicaciones de AFE tienen que ver con el convenio colectivo. Son cuestiones ajenas al Real Decreto Ley". Ma?ana se vota.

El Gobierno ha defendido la votaci¨®n como Real Decreto de la ley sobre la comercializaci¨®n de los derechos de televisi¨®n de los clubes de f¨²tbol de las Ligas BBVA y Adelante, y no como Proyecto de Ley como le reclamaron los grupos de la oposici¨®n, por su car¨¢cter urgente para no perjudicar los intereses de los equipos profesionales.
As¨ª lo argument¨® el ministro de Educaci¨®n, Cultura y Deporte, Jos¨¦ Ignacio Wert, en el debate parlamentario en el Congreso de los Diputados sobre el Real Decreto, y que asegur¨® haber mantenido contactos con la Real Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol (RFEF) y la Asociaci¨®n de Futbolistas Espa?oles (AFE) para la elaboraci¨®n del mismo.
Jos¨¦ Ignacio Wert, que estim¨® que el nuevo contrato televisivo supondr¨¢ "entre 1.000 y 1.500 millones de euros" (400-500 millones procedentes del extranjero), record¨® la "unanimidad" con la que LFP, RFEF y AFE solicitaron el Real Decreto y que las reivindicaciones que plantean la Federaci¨®n y el sindicato de jugadores no pasan por la tramitaci¨®n como Protecto de Ley sino por el Convenio Colectivo. "Estamos trabajando de d¨ªa y de noche para alcanzar un consenso", apunt¨®.
Para el ministro de Deportes, la convalidaci¨®n del Real Decreto, que se votar¨¢ este jueves, acabar¨¢ con el sistema anterior anticuado y que dio lugar a las 'Guerras del f¨²tbol', al margen de actualizar la legislaci¨®n espa?ola respecto a otros pa¨ªses de su entorno como Inglaterra, donde el contrato televisivo alcanz¨® los 1.875 millones o Italia (846 millones).
En Espa?a, en el curso 2013-14 los clubes profesionales de Primera y Segunda Divisi¨®n se embolsaron 766 millones. "El objetivo es ordenar la gesti¨®n, explotaci¨®n y control para incrementar los rendimientos, garantizar la viabilidad y equilibrio competitivo, promover el apoyo al deporte aficionado y favorecer el desarrollo y consolidaci¨®n de los mercados audiovisuales", indic¨®.
Asimismo, destac¨® que el nuevo texto prev¨¦ que se mejoren los mecanismos de control econ¨®mico, as¨ª como se den garant¨ªas de pago a la Hacienda P¨²blica y la Seguridad Social para cobrar la deuda de los clubes de f¨²tbol y se destine el 1 por ciento a la promoci¨®n del f¨²tbol aficionado -con un m¨ªnimo de 10 millones- y el 1,5 por ciento a los deportistas de ¨¦lite, f¨²tbol femenino y asociaciones y sindicatos de futbolistas. "He estudiado con mucha atenci¨®n las reivindicaciones de la Asociaci¨®n de Futbolistas Espa?oles (AFE) y la gran mayor¨ªa tienen que ver con el convenio colectivo. Es decir, son cuestiones ajenas al real decreto ley. Se est¨¢ haciendo un esfuerzo importante de aproximaci¨®n con todos los actores, incluida la AFE, para solventar las discrepancias que pueda haber".
Wert subray¨® que Espa?a es la "primera potencia deportiva" de Europa en el f¨²tbol, con la clasificaci¨®n de dos equipos para las semifinales de la Liga de Campeones, FC Barcelona y Real Madrid, y la del Sevilla para las de la Europa League y "camino de la final", y expres¨® el deseo del Gobierno que este Real Decreto sea objeto del "m¨¢s amplio consenso".
El responsable del Ejecutivo anunci¨® que van a facilitar un "di¨¢logo franco" con aquellos actores, caso de la RFEF y la AFE, que manifiestan "discrepancias mayores" con el contenido del Real Decreto, aunque reiter¨® que ¨¦stas tienen m¨¢s que ver "con otras cosas" como el convenio colectivo con la LFP y la RFEF. "El esp¨ªritu de di¨¢logo y de superaci¨®n de esas dicufultades lo vamos a poner en pr¨¢ctica al margen de la convalidaci¨®n", se?al¨®.
Por su parte, la responsable de Deportes del Grupo Popular, Miriam Blasco, afirm¨® que el Gobierno "habla con quien tiene que hablar". "Cuando no consiguen lo que quieren del pastel se enfadan. Este proyecto era necesario, hoy es un d¨ªa muy importamnte para el Deporte en general. Este decreto es solidario y va a hacer una liga mucho m¨¢s competitiva", manifest¨®.
PEZZI: "ESTO SON LENTEJAS"
El portavoz de Deportes del PSOE, Manuel Pezzi, se quej¨® porque el Gobierno s¨®lo les va a dejar convalidar el texto. "Estamos ante un tr¨¢gala. Esto son lentejas, las tomas o las dejas. Me recuerda a otro ministro importante, vuelven a la Ley Cascos de 1997. Quisieron arrodillar al Grupo Prisa y al Canal Plus y ahora a la RFEF, la AFE o a los grupos parlamentarios", declar¨®.
En este sentido, Pezzi dijo que echa en falta consenso. "?Con qui¨¦n se han puesto de acuerdo? Consigo mismos y con la patronal. Nos traen un Decreto Ley dictado por la patronal de f¨²tbol, que le ha amenazado con parar el f¨²tbol y se han plegado como siervos. La huelga est¨¢ resuelta hoy mismo si su grupo vota que se tramite como Proyecto de Ley. Porque le da a la soberan¨ªa nacional la voz, a las Cortes Generales, al Congreso y al Senado", ensalz¨®.
La representante del BNG Rosana P¨¦rez lament¨® la "polvareda" que ha levantado el Real Decreto y acus¨® al CSD de actuar "como de constumbre" por lo que todos se sienten "ninguneados". "Van a provocar que los ricos, con la colaboraci¨®n del Gobierno, sean m¨¢s ricos y poderosos y se incrementen las diferencias", dijo P¨¦rez, que denunci¨® que no hay una apuesta por el f¨²tbol y el deporte base "que es el m¨¢s necesitado de apoyos".
Para Isabel S¨¢nchez, del PNV, la composici¨®n y funcionamiento del ¨®rgano de control permite perpetuar al Real Madrid y FC Barcelona en el poder, y se ha perdido una "oportunidad de oro" para preservar la equidad e igualdad en la competici¨®n, por lo que anunci¨® que el grupo vasco se abstendr¨¢ en la votaci¨®n. "Tiene encima de sus hombros una huelga que le puede traer problemas al Gobierno y al PP. En este pa¨ªs se puede vivir sin luz y sin agua, pero no sin f¨²tbol", a?adi¨®.
Izquierda Plural, representada por Ricardo Sixto, se?al¨® que los aficionados ser¨¢n los que paguen la diferencia del contrato de los 800 a los 1.500 millones mediante el cambio de la televisi¨®n de pago, calific¨® de "injusto" el porcentaje '90-10' entre los ingresos de Primera y Segunda y dijo a Wert que est¨¢ en su mano desconvocar la huelga del f¨²tbol de este fin de semana si anunciase que el Real Decreto se vota como Proyecto de Ley.
Mientras que CiU lament¨® que el Real Decreto llega "tarde", aunque adelant¨® que votar¨¢n a favor. "Diganle a Rajoy que su equipo va acumulando tarjetas amarillas. Esta regulaci¨®n se esperaba en junio pasado. Regulen el deporte femenino", afirm¨® Carme Say¨®s.