LITERATURA
Muere el escritor y periodista uruguayo Eduardo Galeano
Nacido Montevideo el 3 de septiembre de 1940, Galeano era un amante del f¨²tbol, y as¨ª lo plasm¨® en "El f¨²tbol a sol y sombra" (1995).

El escritor y periodista uruguayo Eduardo Galeano, autor de "El f¨²tbol a sol y sombra", ha muerto hoy en Montevideo a los 74 a?os, informaron a Efe fuentes cercanas a la familia.
El Ministerio de Educaci¨®n y Cultura de Uruguay confirm¨® tambi¨¦n el fallecimiento del escritor en su p¨¢gina web.
Seg¨²n el texto, el autor del libro "Las venas abiertas de Am¨¦rica Latina" "se encontraba enfermo y estaba internado desde hac¨ªa varios d¨ªas. Ten¨ªa 74 a?os de edad".
Las fuentes familiares precisaron a Efe que Galeano fue ingresado en un centro hospitalario de la capital uruguaya debido al agravamiento de su estado de salud en los ¨²ltimos d¨ªas, tras una de las muchas reca¨ªdas que hab¨ªa sufrido ¨²ltimamente, despu¨¦s de haber pasado ¨¦pocas buenas una vez que fue intervenido en 2007 de un c¨¢ncer de pulm¨®n.
El escritor hab¨ªa dejado preparado para su publicaci¨®n un texto in¨¦dito que quer¨ªa se publicara tras su fallecimiento.
La editorial Siglo XXI preparar¨¢ la publicaci¨®n de esta obra, probablemente en el mes de mayo, que aparecer¨¢ simult¨¢neamente en Espa?a, M¨¦xico y Argentina.
Y este jueves estaba prevista la presentaci¨®n en Espa?a de "Mujeres", un libro-antolog¨ªa de los mejores textos del escritor sobre las mujeres con relatos sobre personajes como Juana de Arco, Rosa Luxemburgo, Rigoberta Mench¨², Marilyn Monroe y Teresa de Avila.
Nacido en la capital uruguaya el 3 de septiembre de 1940, Galeano, un amante del f¨²tbol que plasm¨® en "El f¨²tbol a sol y sombra" (1995), debut¨® en el periodismo con tan solo 14 a?os, dibujando caricaturas pol¨ªticas.
Fue redactor jefe del semanario "Marcha" (1961-1964), director del diario "?poca" (1964-1966) y director de publicaciones de la Universidad de Uruguay (1964-1973).
Ese ¨²ltimo a?o se exili¨® en Buenos Aires, donde fund¨® la revista "Crisis", que tambi¨¦n dirigi¨®. En 1976 continu¨® el exilio en Barcelona (Espa?a).
Su regreso a Uruguay se produjo en 1985, una vez restaurada la democracia.
Era autor de una amplia obra que los cr¨ªticos literarios consideran que est¨¢ influida por los italianos Pavese y Pratolini, los estadounidenses Faulkner y Dos Passos y espa?oles como Lorca, Miguel Hern¨¢ndez, Machado, Salinas y Cernuda.