Bartomeu: "Este acuerdo con Unicef y ROTA nos hace fuertes"
Se han recaudado m¨¢s de 3 millones de euros en una subasta y obtenido en total, con la aportaci¨®n del club blaugrana, m¨¢s de 4,5 millones.

El presidente del FC Barcelona, Josep Maria Bartomeu, ha presentado este mi¨¦rcoles el balance de la primera fase de la campa?a solidaria de la Fundaci¨® FC Barcelona, Unicef y 'ROTA', '1 in 11', en la que se han recaudado m¨¢s de 3 millones de euros en una subasta y obtenido en total, con la aportaci¨®n del club blaugrana, m¨¢s de 4,5 millones para que sean destinados a financiar la educaci¨®n de los ni?os que no tienen actualmente acceso a ella en Bangladesh, Indonesia y Nepal.
"Nuestra implicaci¨®n con Unicef es m¨¢xima, pues este a?o damos adem¨¢s de los 1,5 millones de euros anuales que damos desde 2006, daremos esos 3 millones de euros de la subasta para un total de 4,5 millones de euros. Reforzamos estos v¨ªnculos con Unicef y cada a?o miraremos de encontrar nuevas maneras de financiaci¨®n para llegar a m¨¢s ni?os de estos pa¨ªses o incluso m¨¢s", asegur¨® Bartomeu en rueda de prensa.
Esos m¨¢s de 4,5 millones de euros son el fruto de la primera fase de esta campa?a '1 in 11' que se present¨® en enero en Nueva York. "Despu¨¦s de la primera reuni¨®n en Nueva York todo ha salido bien, sobre todo la subasta realizada en Londres. Estamos muy satisfechos de esta alianza y acuerdo. Es un proyecto muy ambicioso, y para ello hicimos una subasta donde se recogieron m¨¢s de 3 millones de euros, una cifra muy alta que incluso nos sorprendi¨®", manifest¨®.
El FC Barcelona y Unicef llevan juntos desde 2006 en proyectos que ayudan a los ni?os de todo el mundo, una relaci¨®n que tiene "mucha importancia" para el club blaugrana. "Nos permite tener una alianza mundial en solidaridad que nos hace ¨²nicos y ser m¨¢s que un club. Con esta campa?a del '1 in 11' hemos incorporado un nuevo socio, 'ROTA', una ONG que dedica todo su esfuerzo a mejorar las condiciones de los ni?os y j¨®venes en el mundo. Este acuerdo nos hace fuertes y acceder a un grado superior", recalc¨®.
MESSI Y SERENA COMO EMBAJADORES
Bartomeu estuvo en la rueda de prensa de presentaci¨®n del balance de la primera fase de la campa?a '1 in 11', donde se dieron los detalles del inicio de la campa?a. En el acto tambi¨¦n estuvieron el director de captaci¨®n de fondos privados y alianzas de Unicef, G¨¦rard Bocquenet, y el director ejecutivo de Reach Out to Asia (ROTA), Essa Al Mannai.
La Fundaci¨® FC Barcelona, Unicef y la ONG 'Reach Out To Asia' (ROTA) presentaron el 10 de enero en Nueva York esta campa?a '1 in 11' (1 de cada 11) con el objetivo de ofrecer oportunidades educativas a los ni?os vulnerables de Bangladesh, Indonesia y Nepal, una iniciativa que ha tenido al delantero Leo Messi y a la tenista estadounidense Serena Williams como embajadores.
En todo el mundo est¨¢n sin escolarizar 1 de cada 11 ni?os en edad de recibir ense?anza primaria, es decir, 58 millones de los 650 millones de ni?os que hay en el mundo. La mayor¨ªa de ellos constan entre los m¨¢s desfavorecidos y vulnerables: ni?os que viven en zonas en conflicto, ni?os con pobreza extrema, ni?os con discapacidades y ni?os de comunidades ind¨ªgenas.
La campa?a '1 in 11' naci¨® para recaudar fondos a trav¨¦s de donaciones individuales a trav¨¦s de la web 'www.1in11.org' y una gran subasta de arte a cargo de la empresa londinense 'Sotheby's' que tuvo lugar el jueves 12 de febrero en Londres, y que recaud¨® m¨¢s de 3 millones de euros. En esta subasta se presentaron obras donadas por reconocidos artistas del panorama internacional como Takashi Murakami, Damien Hirst, Jeff Koons, Richard Serra y Shirin Neshat.
Hirst y Murakami crearon adem¨¢s obras encargadas especialmente para la ocasi¨®n que representan a Leo Messi, jugador del FC Barcelona, embajador de buena voluntad de Unicef y presidente de la Fundaci¨®n Leo Messi. Murakami, adem¨¢s, ha dise?ado el logotipo de campa?a.
Estos fondos recaudados por la campa?a '1 in 11', a los que se unen los 1,5 millones de euros que da el club blaugrana a UNICEF, se destinar¨¢n a programas de ense?anza en centros de Bangladesh, Indonesia y Nepal, y la Fundaci¨® FC Barcelona aportar¨¢ la metodolog¨ªa 'FutbolNet', una herramienta educativa que fomenta los valores y la cohesi¨®n social a trav¨¦s del deporte y que ya se aplica en m¨¢s de 40 pa¨ªses del mundo.
En Indonesia, la campa?a apoyar¨¢ a escuelas en seis distritos para hacer accesible la educaci¨®n entre ni?os con discapacidades. En Nepal, Unicef ha trabajado con el gobierno local para identificar diez distritos prioritarios que ofrecer¨¢n programas deportivos para j¨®venes hasta la escuela secundaria, orientados especialmente a superar las barreras sociales para ni?os con discapacidades e incluirlos en la escuela. En Bangladesh, el foco de la campa?a se centrar¨¢ en llegar a los ni?os que no est¨¢n escolarizados.