"Siempre hemos reconocido problemas laborales en Qatar"
Nasser Al Khater es el director de comunicaci¨®n y marketing del Comit¨¦ Supremo de Qatar 2022. Nos atendi¨® en Doha y nos habl¨® sobre la corrupci¨®n y las cr¨ªticas, pero tambi¨¦n de las experiencias ¡°incre¨ªbles¡± que los aficionados al f¨²tbol pueden esperar de este Mundial.

-El lema de Alemania en el Mundial de 2006 fue algo as¨ª como ¡®Nosotros, como amigos, damos la bienvenida al mundo, nuestro invitado¡¯. ?Qu¨¦ lema va a tener el Mundial de Qatar?
-Durante el proceso a la hora de la elecci¨®n de las sedes, el lema fue ¡®Espera lo incre¨ªble¡¯. Sab¨ªamos que Qatar era un aspirante con pocas posibilidades y desde el principio se dec¨ªa: Qatar s¨®lo hace esto como relaciones p¨²blicas, no tiene posibilidades. Nuestro lema fue ¡®Espera lo incre¨ªble¡¯ y, cuando estuvimos en el concurso, le puedo decir sin lugar a dudas que trabaj¨¢bamos m¨¢s que nadie. Aseguramos que hasta para los eventos m¨¢s peque?os, tuvi¨¦ramos un equipo de cuatro o cinco personas para asistir y hablar con la gente, para "decir hola, somos de Qatar, estamos aqu¨ª para aprender". Y, poco a poco, con el paso del tiempo, empezaron a decir: "Siempre que hay un evento, los qatar¨ªes siempre est¨¢n, con mucha gente". Se dec¨ªan: "?Por qu¨¦ est¨¢n los qatar¨ªs en estos eventos?" No tiene sentido. Dec¨ªan: "Hay 24 miembros del comit¨¦, y son los que importan". Pero, est¨¢bamos en todos los sitios. Y pronto la gente empez¨® a hablar. Los qatar¨ªes est¨¢n por aqu¨ª, los qatar¨ªes est¨¢n por all¨¢¡ No importaba el evento, grande o peque?o, asist¨ªamos. Eventos de f¨²tbol, de pol¨ªtica, un congreso¡ aunque no tuvi¨¦semos ninguna raz¨®n para asistir al congreso, est¨¢bamos all¨ª, en el lobby, para ver a la gente, para decir hola. Para que Qatar siempre estuviera presente en las mentes. Otra cosa que dijimos durante el proceso era que el Mundial en Qatar representar¨ªa un Mundial en Oriente Pr¨®ximo, que va m¨¢s a all¨¢ del f¨²tbol. Va m¨¢s en la l¨ªnea de conectar puentes, crear un poco m¨¢s de di¨¢logo. Se puede ir a cualquier parte del planeta, a ?frica, a Asia, a Am¨¦rica Latina, a Europa y, si no sabes elegir un tema de conversaci¨®n, siempre puedes preguntar: ¡°?Te gusta el f¨²tbol?¡± Y lo m¨¢s probable es que la respuesta sea ¡°s¨ª¡±. Y si contesta que poco, a¨²n pueden hablar de Messi o Cristiano. El f¨²tbol es un idioma que tenemos en com¨²n. Ya puedes verlo: desde el momento en que ganamos, ha habido mucha negatividad hasta hace unos meses. Pero cuando por fin FIFA tom¨® la decisi¨®n de que el Mundial va a celebrarse en noviembre y diciembre. Creo que psicol¨®gicamente empezaron a aceptarlo y pensar: "Seguimos adelante". Y ahora est¨¢n diciendo: "?Cu¨¦ntenos sobre el Mundial, c¨®mo va a ser?" Antes nos dec¨ªan: "?Se va a celebrar? ?En qu¨¦ fecha? ?Qu¨¦ es eso y lo otro? ?C¨®mo puede justificar un Mundial en Oriente Pr¨®ximo con este calor?" Pero ahora estamos en otra fase, y podemos empezar a abrir nuestras puertas al mundo.
-?Y c¨®mo tienen pensado abrirlas?
-En este momento, siete a?os antes del Mundial, cada semana tenemos embajadores, ministros de varios pa¨ªses, de visita, y el primer tema que quieren tratar es el Mundial. Quieren entender c¨®mo compa?¨ªas de sus pa¨ªses pueden estar involucrado y qu¨¦ oportunidades existen para sus pa¨ªses, que ya de por s¨ª se crea un dialogo al nivel comercial. Tenemos eventos que atraer¨¢n a los medios de comunicaci¨®n de todo el mundo. Vienen y dicen: ¡°Queremos saber un poco m¨¢s sobre el Mundial¡±. Hay di¨¢logo en eso tambi¨¦n. Y siempre hemos dicho que este Mundial representa Oriente Pr¨®ximo. As¨ª que estamos trabajando en estos momentos en dos programas muy importantes, en los cuales vamos a incluir a gente de dentro de la regi¨®n para estar involucrados en la gesti¨®n de los lugares. Son programas para voluntarios, porque hacen falta muchas personas para organizar bien estos eventos. Para un partido, necesitas 4.000 personas en un lugar, cuidando de la seguridad, de la hospitalidad, todo tipo de cosas. Vamos a tener entre ocho y diez estadios para el Mundial, a¨²n est¨¢ por decidir, pero sin duda necesitamos mucha gente. As¨ª que hemos creado un instituto, con el nombre en ¨¢rabe de ¡®Puentes¡¯. Es un centro de excelencia, un centro de formaci¨®n tanto te¨®rico como pr¨¢ctico. En esto tenemos muchos programas: gesti¨®n de lugares, comercializaci¨®n del deporte, voluntarios. Pedimos a las federaciones de la regi¨®n que nos recomiendan 10, 15 o 20 individuos para que se unan al programa, y empezamos a crear una base de datos de voluntarios y individuos que puedan ejercer como gerentes de distintos lugares, que nos permitan elegir personas que vengan aqu¨ª y trabajen en unos partidos. En el futuro estamos pensando en una expansi¨®n del programa para que se puedan traer partidos de FIFA, quiz¨¢ un Mundial en la categor¨ªa Sub-20 o un campeonato de UEFA, para tener un equipo con cientos de personas que entiendan perfectamente c¨®mo funciona. Ser¨¢n voluntarios de Qatar y tambi¨¦n de Arabia Saud¨ª, Om¨¢n, L¨ªbano, Egipto y otros pa¨ªses que representan el Oriente Pr¨®ximo.
-?Hubo presiones para que se celebrase el Mundial en noviembre/diciembre?

-Yo creo que la comunidad internacional de f¨²tbol pensaba que iba a tener m¨¢s sentido jugarlo en los meses de invierno. En realidad es oto?o, de noviembre al 18 de diciembre. T¨¦cnicamente el invierno empieza el 21 de diciembre, as¨ª que es un Mundial de oto?o. Cuando el debate empez¨® sobre las fechas del torneo, dec¨ªamos: ¡°Mira, estamos listos en cualquiera de lo casos. Vosotros tomad la decisi¨®n y dec¨ªdnosla¡±. La tecnolog¨ªa existe para los estadios, para los campos de entrenamiento, hasta para los espacios p¨²blicos. Se pueden enfriar plazas, donde la gente se re¨²ne. En la calle, se pueden crear unos caminos sombreados. Siempre hay formas de evitar el calor del verano. Vivimos aqu¨ª en verano y tambi¨¦n vive aqu¨ª gente de Europa. Van a la playa, van al desierto, nadan, viven con normalidad
-?C¨®mo son las condiciones climatol¨®gicas en noviembre?
-Las condiciones en noviembre son fant¨¢sticas. Es la temporada alta de turismo para la regi¨®n y para Qatar, Bahrain, Om¨¢n y EAU. Por eso, pensamos que noviembre y diciembre tambi¨¦n son adecuados para celebrar el Mundial, porque muchas turistas vienen a la regi¨®n y a Qatar. Los n¨²meros de turistas son muy altos.
-?Hubo una campa?a contra Qatar para que no se jugase en verano?
-Creo que s¨ª hubo una campa?a contra Catar. Al principio no me lo cre¨ªa, pero result¨® obvio que hab¨ªa algunos individuos en contra de un Mundial en Qatar. Si fue desde la comunidad de f¨²tbol, los medios, los pol¨ªticos..., lo cierto es que hab¨ªa un grupo de personas que por las razones que sea consideraba que Qatar no merec¨ªa albergar el Mundial. Para ellos, abundaban las razones. Hablaron del calor del verano, hablaron de la corrupci¨®n, hablaron de las condiciones laborales. Cualquier raz¨®n, la usaron. Por otro lado, hab¨ªa algunos que realmente pensaron que por el bien del Mundial era mejor cambiarlo al invierno. No creo que esta gente tuviera unas motivaciones escondidas contra Qatar, s¨®lo que de verdad cre¨ªan que era mejor celebrar el Mundial en meses menos calurosos. Al final, el equipo de trabajo de FIFA decidi¨® cambiar las fechas.
-?Las cr¨ªticas sobre las condiciones laborales han sido justas?
-S¨ª. Cuando se trata del bienestar de trabajadores hay justificaci¨®n. Siempre hemos reconocido que hab¨ªa problemas. Siempre hemos dicho: ¡°Est¨¢ bien criticar. Nos gusta recibir cr¨ªticas¡±. Pero a la vez decimos: ¡°Queremos cr¨ªticas constructivas. Queremos tratar con gente que quiere unirse con nosotros en el camino de mejorar¡±. El problema es que la gente no pone las cosas en el contexto correcto. Dicen: ¡°As¨ª es c¨®mo est¨¢n las cosas en Suiza. As¨ª est¨¢n las cosas en Alemania, as¨ª en EE UU¡±. ?Sabe qu¨¦? EE UU ten¨ªa 300 a?os de democracia antes de tener el movimiento de derechos civiles. En Europa hab¨ªa guerras innumerables antes de llegar al punto en que est¨¢ hoy en d¨ªa. Miles de a?os de historia, la historia constitucional de gobiernos y todo eso. Hab¨ªa un per¨ªodo de transici¨®n del sistema feudal en Europa, donde exist¨ªan la nobleza, los propietarios y la clase obrera, hasta que estallaron las revoluciones y lleg¨® la democracia. Cada pa¨ªs tiene su historia. No puedes venir y decir: ¡°Vale, en un pa¨ªs cualquiera se hacen las cosas as¨ª, y ahora tienes que hacer lo mismo¡±. Existen razones por las cuales las personas cambian. El Mundial es una de ellas para nosotros, pero el cambio no va a ser de la noche a la ma?ana. Es un camino largo. Nadie espera que todo el mundo se vaya a levantar y d¨¦ una ovaci¨®n en el Mundial por los cambios en nuestra sociedad, aunque me gustar¨ªa que lo hicieran. En Alemania, ?cu¨¢ndo se introdujo el salario m¨ªnimo?
-Supongo que sobre 1870, en la era de Bismarck...
-Fue el a?o pasado. ?Cu¨¢ntos a?os se ha debatido antes de introducirlo como ley? Alemania fue uno de los ¨²ltimos pa¨ªses en Europa en tener un salario m¨ªnimo. Los grupos de derechos humanos consideran que es un derecho b¨¢sico. Alemania tiene sindicatos fuertes. Y a¨²n as¨ª tard¨® tanto. Aqu¨ª hemos visto muchos progresos desde que nos dieron el Mundial. Pero nadie quiere verlo. Est¨¢n mirando s¨®lo ciertas cosas, y dicen que hay que cambiar esto. Estoy de acuerdo. Pero no tienes una idea de cu¨¢nto han cambiado las cosas ya. Ahora hay mejores sistemas para la protecci¨®n de salarios. Antes, los trabajadores pod¨ªan estar meses sin cobrar. Ahora existe un sistema electr¨®nico que todas las compa?¨ªas tienen que tener, y pagan los salarios a trav¨¦s del sistema electr¨®nico. El Ministerio de Trabajo ha aumentado la cantidad de inspectores en, creo, el 300 por ciento en el ¨²ltimo a?o y medio. Ahora hay m¨¢s de 300 inspectores de trabajo que vigilan las distintas compa?¨ªas, sus instalaciones, sus residencias... Ahora van a introducir una nueva ley, que es muy estricta con las especificaciones. Cu¨¢nto espacio, cu¨¢nto espacio p¨²blico, cu¨¢ntos servicios. Y algunos nos pueden preguntar: ¡°?C¨®mo que no lo tienen resuelto todav¨ªa?¡± La respuesta es que somos un pa¨ªs joven
-En su opini¨®n, ?cu¨¢ndo empez¨® la historia moderna de Qatar?
_Hasta 1971, Qatar fue un protectorado brit¨¢nico. Tal vez unos 10 a?os antes de eso y empez¨¢bamos a tener algunos ministerios. No ten¨ªamos un ministerio de medio-ambiente. As¨ª que es un pa¨ªs relativamente joven.
-?C¨®mo describir¨ªa usted el sistema de gobierno de Qatar?
-Yo dir¨ªa que es una monarqu¨ªa constitucional.
-?Hay igualdad entre mujeres y hombres en Qatar?
-Esto ni es un tema aqu¨ª. Hay igualdad. No hay restricciones para mujeres en t¨¦rminos de trabajo, las mujeres pueden hacer lo que quieran. La ¨²nica cuesti¨®n viene de la sociedad. Existe una fuerte influencia tradicional para familias, que las mujeres no deben trabajar, que deben quedarse en casa. Existe a¨²n una sobreprotecci¨®n de la mujer. Pero en t¨¦rminos legales, no hay nada parecido. Mirando las Universidades, hay m¨¢s estudiantes mujeres que hombres. Y en cuanto a los trabajadores, hay equilibrio entre la cantidad de mujeres y hombres qatar¨ªes en posiciones importantes.
-?Piensa que una pocas familias poderosas gobiernan el pa¨ªs?
-No, no puedes describirlo as¨ª. Tenemos la familia regente, por supuesto, que es una familia grande, y tenemos otras familias influyentes. Al final, es un sistema tribal. Pero si examinas al Consejo de Ministros, encontrar¨¢s muchos nombres distintos.
-?Cu¨¢l fue su reacci¨®n a las acusaciones de corrupci¨®n en el proceso de concurso para el Mundial? ?Se sinti¨® ofendido?
-En un momento las acusaciones fueron injustificables. Creo que algunos medios de comunicaci¨®n, que ten¨ªan sus motivaciones, fueron m¨¢s all¨¢ de lo que yo considero aceptable desde el punto de vista de lo ¨¦tico en el contenido de sus reportajes. Las leyes sobre medios de comunicaci¨®n en algunos pa¨ªses permiten que se pueda decir cualquier cosa y decir que es por la libertad de expresi¨®n y el inter¨¦s p¨²blico. Pero yo creo que es demasiado. Para muchos de nosotros lleg¨® a ser insultante. Menoscabaron nuestros esfuerzos, haciendo parecer que el Mundial fue simplemente comprado. Sin embargo, hubo cientos de personas trabajando d¨ªa tras d¨ªa sin descansar. Es una pena. Uso Twitter y sigo a algunas de estas personas en Twitter y en algunas cosas que dijeron hab¨ªa un prejuicio muy claro en mi opini¨®n. Si no te gusta Qatar, por cualquier raz¨®n, vale. Si no quieres que el mundo ¨¢rabe tenga el Mundial, tambi¨¦n est¨¢ bien. Pero atacar y acusar m¨¢s all¨¢ de un cierto punto, no se puede justificar.
-?En qu¨¦ momento cruzaron la l¨ªnea los que criticaron a Qatar?
-?Exist¨ªa una raz¨®n para investigar? S¨ª, hab¨ªa una raz¨®n y hab¨ªa problemas. Pero era una investigaci¨®n al proceso de concurso tanto del Mundial de 2018 como del de 2022 y a todas las personas involucradas. Se descubrieron muchos asuntos. Se hablaba de asuntos relacionados a individuos y relacionados a los dos procesos. Pero todo el mundo dec¨ªa: ¡°Esto fue una investigaci¨®n a Qatar¡±. ?Por qu¨¦? ?Porque Catar fue un candidato improbable? ?Porque Qatar es un pa¨ªs rico? Sabemos que a la gente no suelen gustarle los pa¨ªses j¨®venes y ricos.
-?Y qu¨¦ decidieron, buscar refugio y esperar a que la tormenta pase o defenderse?
-Ambas. Tomamos una decisi¨®n activa de decir que a nivel de los medios hab¨ªa demasiada difamaci¨®n. Decimos: "Esto no es para nosotros, estamos por encima de esto". Nuestra posici¨®n fue muy clara: hay una investigaci¨®n y nosotros s¨®lo tenemos que responder a los que llevan la investigaci¨®n. En t¨¦rminos de lo que dicen los medios, estamos por encima de todo ello. En algunos casos consider¨¢bamos medidas legales, pero me han aconsejado siempre evitarlas. No obstante, cont¨¢bamos con el apoyo oficial de los pa¨ªses Golfo y otros pa¨ªses ¨¢rabes. Los ministros de deporte nos apoyaron oficialmente. Desde un punto de visto p¨²blico y popular, el mundo ¨¢rabe ha dado muchos apoyos. Sobre todo, en 2010, cuando ganamos el concurso, nos daba una sensaci¨®n de mucho orgullo y unidad.
-?Tuvieron miedo de que les quitaran el Mundial?
No. Ten¨ªamos cien por cien de confianza en nuestra posici¨®n. Siempre que la investigaci¨®n es justa, no tenemos que preocuparnos por nada. Si est¨¢ bien hecha, no tenemos nada sobre qu¨¦ preocuparnos. Al final, hab¨ªa algunas cosas menores que pod¨ªan dar la impresi¨®n de que hab¨ªa algo incorrecto, pero aunque en estos temas hab¨ªa algo malo, no justific¨® m¨¢s medidas
-Nasser bin Khalifa All Attiyah, presidente de la Qatar Motor and Motorcycle Federation, cree que los medios de comunicaci¨®n internacionales deben a Qatar una disculpa...
-Yo no dir¨ªa los medios de comunicaci¨®n internacionales. Dir¨ªa que algunos individuos en los medios nos han insultado. Pero me quedo con el famoso refr¨¢n ¨¢rabe: Los perros ladran, pero la caravana sigue.
-Volvemos al evento en s¨ª. ?Qu¨¦ Mundial pueden esperar los aficionados?
Primero y m¨¢s importante, el hecho de que estamos ofreciendo un Mundial compacto. Es m¨¢s un Mundial en una ciudad que un Mundial tradicional con muchas ciudades anfitrionas y grandes distancias entre ellas. En Qatar, todos los equipos est¨¢n en un lugar geogr¨¢fico peque?o, que quiere decir que los aficionados de los equipos tambi¨¦n van a estar en un lugar geogr¨¢fico peque?o. Va a ser incre¨ªble para el ambiente. Estamos explorando la creaci¨®n de Fan Zones ¨²nicas, y tambi¨¦n FIFA Fan Fests, para crear puntos de reuni¨®n de verdad para los aficionados que no est¨¢n en los estadios. Queremos conseguir que sean experiencias totalmente ¨²nicas para los aficionados. No la Fan Zone t¨ªpica, queremos que sean m¨¢s entretenidas. Sobre todo queremos usar estas Fan Zones y Fan Fests como puntos de interacci¨®n con la cultura ¨¢rabe y la cultura de Oriente Pr¨®ximo.
-?C¨®mo se va a conseguir esto?
-Esto es un trabajo en proceso. Uno de los hechos es que los fan¨¢ticos de verdad del f¨²tbol pueden ver m¨¢s de un partido de f¨²tbol en un d¨ªa, que es una cosa fant¨¢stica. No hace falta preocuparse por hacer el check-in y salir del aeropuerto o ir a la estaci¨®n de tren. Esto reduce significativamente la cantidad de tiempo necesario, que se puede usar para hacer turismo, para actividades entretenidas, para relajarse al lado de la piscina o en la playa. Los jugadores tienen m¨¢s tiempo de relax, para entrenarse y para concentrarse en su juego, porque pueden estar en una habitaci¨®n durante todo el torneo y esta ser¨¢ su hogar. Creo que tambi¨¦n, que el Mundial sea en la mitad de la temporada tradicional de f¨²tbol significa que los jugadores van a llegar m¨¢s frescos, que desde el punto de vista t¨¦cnico quiere decir que el Mundial va a ser mucho mejor.
-?Les preocupa el tema de la seguridad?
-Qatar, en el pasado, en su historia, ha sido un pa¨ªs tranquilo. La seguridad, no obstante, es algo en lo que estamos centrados. Trabajamos junto con el ICSS, el Centro Internacional de Seguridad en Deporte; trabajamos con Interpol y nuestro Ministerio del Interior est¨¢ desarrollando un plan de seguridad nacional tambi¨¦n.
-?Hay tradicionalistas en el mundo ¨¢rabe intentando luchar contra un torneo moderno como el Mundial?
-No. Algunos tradicionalistas pueden decir: ¡°Tenemos que mantener nuestra cultura y tradiciones¡±, mientras que otros pueden decir: ¡°Tenemos que ser m¨¢s abiertos¡±. Existe este di¨¢logo. Pero no se llega al extremo de afirmar: ¡°No queremos el Mundial¡±. Todos se dan cuenta de que este evento es positivo por muchas razones. Primero para el desarrollo del pa¨ªs. Creo que obliga al pa¨ªs a enfocarse en el desarrollo de las infraestructuras, en las redes de transporte. Estos programas han sido sujetos a una implantaci¨®n r¨¢pida, porque la gente sabe que tienen que estar listos para 2022. Ha puesto el enfoque en un fuerte impulso. Tambi¨¦n en t¨¦rminos de comunicaci¨®n y reputaci¨®n. Cuando ya est¨¢ claro que un pa¨ªs va a ser el anfitri¨®n de un Mundial, la gente empieza a investigar. Preguntan, qu¨¦ se puede hacer en Qatar y descubren que es un pa¨ªs bastante agradable y bonito, y al final dicen: ¡°Vamos a verlo¡±. Una de las ventajas que tiene Qatar es que geogr¨¢ficamente est¨¢ bastante centrada en el mundo. Entre Asia del Este y Am¨¦rica del Norte, est¨¢ bastante en medio. Desde Europa est¨¢ cinco a seis horas como m¨¢ximo. Tenemos dos mil millones de personas en cuatro horas de vuelo. Esto es bastante.
-Obviamente la capacidad hotelera tendr¨¢ que aumentar...
-Tendr¨¢ que aumentar y est¨¢ aumentando. Ya tenemos 35,000 habitaciones.
-Y esperan entre 800.000 y un mill¨®n de visitantes.
-Nuestras previsiones actualmente son un poco m¨¢s de un mill¨®n de fans durante el Mundial.
?Qu¨¦ pasar¨¢ con los aficionados a los que les gusta beber mucha cerveza?
-Esto es algo con que cualquier Mundial tiene que lidiar. Para todos los Mundiales, todos los eventos importantes, tenemos un grupo grande que realiza un programa de observaci¨®n. Llevamos gente de la Autoridad de Turismo, de la Autoridad de Transportes, y gente de los servicios de seguridad. Reciben sesiones informativas, est¨¢n sobre el terreno, ven lo que pasa y realizan planes por aqu¨ª tambi¨¦n. Por cierto, el alcohol es legal aqu¨ª, s¨®lo que es un poco m¨¢s restringido
Catar ha presentado hace poco su ¡°Visi¨®n Nacional 2030¡±. ?El Mundial es un paso m¨¢s hacia el futuro?
-Por supuesto. Es una de las claves para realizar esa visi¨®n. Esa visi¨®n cubre cuatro pilares principales: desarrollo humano, desarrollo de la sociedad, desarrollo medio-ambiental y econ¨®mico. Estos cuatro pilares son la base de toda la visi¨®n. Cuando miras c¨®mo hacer realidad esa visi¨®n, un evento como el Mundial es un acelerador fundamental
-?Piensan en organizar unos Juegos Ol¨ªmpicos?
-Bueno, Qatar compiti¨® para organizar los Juegos de 2016 y 2020, as¨ª que creo que hay inter¨¦s en ello.
-?Habr¨¢ F-1 en Corniche, el paseo de la costa...?
-No lo s¨¦, ?ha sido aprobado?, ?hay alg¨²n acuerdo?
-Por lo que se dice, suena que est¨¢ muy cerca, aunque no est¨¢ claro si va a tener lugar en el circuito de Losail o en el Corniche.
-Si lo hacen, deben hacerlo en la calle. Ser¨¢ ¨²nico. Pero no lo s¨¦, tres carreras de F-1 en esta regi¨®n, en Bahrain, en Abu Dhabi, luego aqu¨ª. Estoy seguro de que tiene sentido desde el punto de vista financiero para la F-1.
-El Mundial no es solo un espect¨¢culo de muchos millones de d¨®lares, tambi¨¦n es un deporte para aficionados normales, sin tantos recursos econ¨®micos. ?Qatar puede ofrecer acomodaci¨®n asequible?
-Lo que pasa es que todo el mundo viene a Qatar y se queda en hoteles de cuatro o cinco estrellas. Y piensan que no hay m¨¢s. Pero hay hoteles de dos estrellas, tres estrellas y hasta una estrella tambi¨¦n. Se debe tener en cuenta los aficionados de presupuesto limitado, por supuesto.
-Doha est¨¢ dominado por el tr¨¢fico de coches. ?Pueden las nuevas l¨ªneas de metro, Fan Zones y caminos sombreados transformar la ciudad en un lugar m¨¢s relajado y agradable para los peatones?
-Nos gustar¨ªa que la ciudad fuese un lugar m¨¢s agradable para los peatones, nos gustar¨ªa ver m¨¢s gente disfrutando de la naturaleza caminando. Y yo creo que va a convertirse en realidad s¨®lo con la introducci¨®n del Metro. Tenemos tres l¨ªneas que van a estar listas en 2022, la Roja, el Oro, y el Verde, que conectan el Norte, el Oeste y el Sur del pa¨ªs al capital.
-?Pero Doha no va a ser la primera capital del mundo libre de coches?
-Puede ser Suecia, en realidad. La gasolina es m¨¢s barata que el agua aqu¨ª, as¨ª que no creo que vaya a pasar.
-Adem¨¢s del Mundial de 2022, Qatar celebra y ha celebrado varios torneos de primera nivel en tenis, golf, balonmano y motor. ?Qu¨¦ est¨¢ impulsando la adquisici¨®n de estos eventos?
-En un primer momento era poner Qatar en el mapa. Ahora no hace falta eso. Pero en este momento, hay un impulso social. El deporte es una parte fundamental de la sociedad ahora por varias razones. Una es asegurar que los j¨®venes tienen algo. El segundo es que hay un problema con la obesidad en Qatar, y el tercero es que hay un problema con la diabetes. Para m¨ª, estas son las claves. Adem¨¢s, estos eventos son herramientas de desarrollo importantes para el pa¨ªs. Recuerdo la rapidez con que el pa¨ªs ten¨ªa que transformarse desde la Copa de Asia. Hab¨ªa que construir carreteras, hoteles, y puso a Qatar en el lugar donde est¨¢ ahora. El Mundial es un segundo impulso para un desarrollo importante. Sin un evento as¨ª, a¨²n hay mucha planificaci¨®n para proyectos, pero necesitan la vista buena de las autoridades y su aprobaci¨®n, y puede tardar seis meses, o un a?o o un a?o y medio. Pero si tienes el Mundial, hay que poner estos proyectos encima de la mesa, mirarlos y decir, "vale, adelante con esto". As¨ª que es una herramienta para empujar el desarrollo.
-?Por qu¨¦ Qatar el ¨²nico pa¨ªs en la regi¨®n que realmente apoya los deportes?
-Como pa¨ªs, amamos los deportes ante de todo. Creo que vimos el valor del deporte antes de otros porque Qatar era uno de los primeros pa¨ªses en la regi¨®n en atraer eventos internacionales. Si retrocedemos hasta los a?os 60 o 70 ten¨ªamos un partido de exhibici¨®n con Santos. Pel¨¦ vino y jug¨® aqu¨ª en 1973. En 1988, tuvimos la Copa de Asia aqu¨ª, y despu¨¦s el Mundial Sub-20. ?Sabe que Qatar jug¨® contra Alemania in 1981 en la final del Mundial Sub-21 en Australia? Alemania gan¨® 4-0¡
-Se dijo en aquella competici¨®n que los jugadores eran mayores de 21 a?os...
-?De verdad? Nunca lo hab¨ªa o¨ªdo. Podemos comprobar su edad, porque conocemos a estos jugadores.
-?Hicieron buenas carreras aquellos jugadores de entonces?
-S¨ª. Algunos jugaron en los Juegos Ol¨ªmpicos de Los ?ngeles en 1984 y algunos jugaron en el equipo nacional.
-?Jug¨® usted al f¨²tbol?
-Jugu¨¦ para un equipo alem¨¢n durante mi estancia en Bonn. Aunque, no me acuerdo el nombre del club¡
-?Por qu¨¦ se desplaz¨® a Alemania?
-Mi padre sufri¨® un accidente de coche terrible. Dijeron: "No podemos hacer nada para ¨¦l". As¨ª que dijimos, "vale, le llevamos a Alemania". Hab¨ªa un medico fant¨¢stico all¨ª. Mi padre pas¨® dos a?os en el hospital, pero ahora est¨¢ bien. Antes jug¨® al tenis, golf, snooker y despu¨¦s del accidente le dijeron: "No vas a poder caminar". Pero despu¨¦s de estos dos a?os volvi¨® a jugar al golf otra vez, y al snooker de nuevo. Tenis no pudo, pero practic¨® deportes de nuevo. Por eso, debe su vida a un m¨¦dico en Bonn, el Dr. Wulf¡
-La ¨²ltima pregunta. ?Qu¨¦ esperan usted y los qatar¨ªes del Mundial que van a organizar?
-Antes de todo: los partidos tienen que ser fant¨¢sticos. Creo que los encuentros en Brasil fueron buenos, sobre todo en la fase de grupos, como el partido Argelia-Alemania, que para m¨ª fue memorable. Obviamente, no queremos problemas aqu¨ª, queremos que la gente se lo pase bien y regresen a sus casas con buenos recuerdos. Queremos que vengan y digan: ¡°?Qu¨¦ buen Mundial fue!¡±.