La RFEF repartir¨¢ 120.000 euros en ayudas a las futbolistas
La RFEF firma este mi¨¦rcoles el convenio marco con las asociaciones de mujeres futbolistas, de F¨²tbol 11 y F¨²tbol Sala, para fomentar el desarrollo del f¨²tbol femenino.

La Real Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol (RFEF) repartir¨¢ desde 2015, y de forma indefinida, 120.000 euros en ayudas a futbolistas y a las dos asociaciones de jugadoras de f¨²tbol de Espa?a. Las citadas ayudas econ¨®micas se encuadran dentro de un convenio marco que la RFEF firmar¨¢ este mi¨¦rcoles con las dos asociaciones de mujeres futbolistas, la Asociaci¨®n Espa?ola de Jugadoras de F¨²tbol 11 (AEJF1), y la Asociaci¨®n de Jugadoras de F¨²tbol Sala (AJFSF). La firma de este convenio tiene como fin promocionar el f¨²tbol femenino, a trav¨¦s de diferentes actividades, y fomentar el desarrollo de la mujer en el f¨²tbol en todos los ¨¢mbitos.
La iniciativa de la RFEF, que este mi¨¦rcoles se convierte en una realidad tras la firma de este convenio, fue aprobada por la Junta Directiva de la RFEF a finales de octubre de 2014, apenas unas semanas despu¨¦s de que el Consejo Superior de Deportes hiciera p¨²blica la renuncia?de la RFEF de la subvenci¨®n de la convocatoria extraordinaria del Programa Deporte y Mujer 2014. ?sta ascend¨ªa a un mill¨®n de euros, a repartir entre las federaciones solicitantes, de las 66 existentes, que cumplieran los requisitos exigidos por el CSD.
De los 120.000 euros fijados, el 60 por ciento (72.000 euros) se destinar¨¢n a becas individuales para las futbolistas, y el otro 40 por ciento (48.000 euros) para costear actividades relacionadas con la promoci¨®n del f¨²tbol femenino, que ser¨¢n llevadas a cabo por las dos asociaciones de mujeres futbolistas, AEJF1 y AJFSF.
Ser mayor de 16 a?os, jugar en la Primera Divisi¨®n de F¨²tbol o F¨²tbol Sala, haber jugado con alguna de las selecciones territoriales, haber sido internacional con alguna de las selecciones nacionales y estar estudiando son algunos de los requisitos que se valorar¨¢n para acceder a estas becas anuales, que ascender¨¢n a 450 euros las de mayor cuant¨ªa. En la concesi¨®n de las becas individuales se tendr¨¢ en cuenta pertenecer a una de las dos asociaciones de mujeres futbolistas y la valoraci¨®n final de las candidatas ser¨¢ realizada por una comisi¨®n formada para este fin.?
Fe Robles, presidenta de la Asociaci¨®n Espa?ola de Jugadoras de F¨²tbol calific¨® este acuerdo como "impresionante": "Llevamos mucho tiempo luchando por ello. Este acuerdo supone un antes y un despu¨¦s en el f¨²tbol femenino espa?ol. Es una gran noticia porque estos recursos econ¨®micos van a ayudar a mejorar las condiciones de nuestro deporte. La RFEF ha tomado conciencia de que el avance del f¨²tbol femenino es imparable por el aumento de licencias y que le debe prestar m¨¢s atenci¨®n. Tambi¨¦n quiere potenciar el incremento de entrenadoras y ¨¢rbitras para que la carrera de las futbolistas prosiga tras el fin de su vida deportiva. Este es, sin duda, el camino para que las futbolistas puedan llegar a ser muy pronto profesionales".
Entre las grandes novedades, aparte de la econ¨®mica, se incluye la celebraci¨®n de un partido anual de la Selecci¨®n de f¨²tbol y f¨²tbol sala, cuya recaudaci¨®n ir¨¢ destinada a cada una de las asociaciones, como ocurre en el f¨²tbol masculino con la AFE. La firma de este convenio tambi¨¦n incluir¨¢ la creaci¨®n de una Comisi¨®n Mixta, integrada por cuatro representantes de la RFEF y dos de cada una de las asociaciones de mujeres futbolistas.?