Moncloa par車 el Decreto Ley sobre el reparto a punto de salir
Fue decisivo el informe del superasesor ?lvaro Nadal, que prefiere que el mercado se ajuste solo. Villar a?ade m芍s le?a al fuego al reclamar la titularidad de los derechos.


La venta centralizada de los derechos de televisi車n que el secretario de Estado para el Deporte, Miguel Cardenal, lleva prometiendo ya dos a?os se ha convertido en un polvor赤n. A estas alturas, con los clubes levantados en armas anunciando una huelga por la no aprobaci車n del Decreto Ley (que esperan como agua de mayo), con la RFEF reclamando de manera sorpresiva la titularidad de los derechos (ampar芍ndose en un art赤culo de la FIFA) y sin que nadie sepa a d赤a de hoy siquiera qu谷 operador retransmitir芍 los partidos de la pr車xima temporada (a falta s車lo de unos meses), la pregunta del mill車n es: ?por qu谷 el Real Decreto no ha llegado a迆n al Consejo de Ministros cuando desde la propia Secretar赤a de Estado se deslizaba que su aprobaci車n era inminente? AS tiene la respuesta: fue ?lvaro Nadal Belda, actual director de la Oficina Econ車mica del presidente Rajoy, quien aconsej車 parar el Decreto Ley. ?lvaro Nadal es la persona de confianza del presidente del Gobierno en materia econ車mica (y de la vicepresidenta primera, Soraya S芍enz de Santamar赤a), la figura que le prepara sus reuniones internacionales, un ultraliberal convencido que piensa que el modelo actual en el que cada club negocia por su cuenta la venta de sus derechos es el ideal. En su informe, ?lvaro Nadal conclu赤a que lo mejor era dejar que el mercado se ajustase por s赤 s車lo.
Este hecho ha provocado que la situaci車n derive de ca車tica a desesperada. Desesperada en primer lugar para Miguel Cardenal, que hizo de la promesa de aprobaci車n de ese Real Decreto uno de los principales ejes de su mandato. ?l y su jefe directo, el ministro Wert, quedan en una situaci車n muy embarazosa. En segundo t谷rmino, desesperada para los clubes. Incluso Madrid y Barcelona, en otra 谷poca tan reacios a equiparar el reparto, est芍n ahora totalmente a favor y prefieren que el Real Decreto se apruebe cuanto antes. La raz車n es simple: la incertidumbre pol赤tica. La posibilidad de que tras las pr車ximas elecciones generales (que deben ser a partir de este noviembre, aunque incluso se empieza a barajar un posible adelanto a septiembre) entren en juego las nuevas fuerzas pol赤ticas de la izquierda m芍s radical hace que los grandes del f迆tbol (Madrid y Bar?a) se contenten con los 140 millones que reciben actualmente y quieran asegurarlos. Otro escenario pol赤tico (dominado por la nueva izquierda) podr赤a deparar un reparto m芍s favorable para los peces peque?os que para los grandes. Y situaci車n desesperada, finalmente, para la LFP, que ve c車mo cada retraso en la aprobaci車n del Real Decreto implica que le sea m芍s dif赤cil sacar el m芍ximo rendimiento a la venta del paquete al extranjero (tambi谷n vale m芍s si se ofrece un paquete conjunto por m芍s temporadas). M芍s a迆n cuando Madrid (Mediapro) y Barcelona (Telef車nica) han firmado ya la pr車xima temporada con distintas plataformas. La venta conjunta tambi谷n era eje central de este mandato de Tebas al frente de la LFP (※la venta actual genera guerras en el f迆tbol f迆tbol§), como lo era tambi谷n para Miguel Cardenal.
Y para poner la guinda al pastel, el 迆ltimo movimiento de ?ngel Mar赤a Villar, pidiendo la titularidad de los derechos televisivos para la FEF, a?ade m芍s incertidumbre a la situaci車n, ya que ahora ni siquiera est芍 clara la titularidad misma de los derechos. Se acoge al art赤culo 78.1 de los Estatutos de la FIFA, que especifica que la Federaci車n ※es propietaria de todos los derechos de las competiciones, incluidos los audiovisuales§. A grandes rasgos y m芍s all芍 del desencuentro irreconciliable entre Villar y Tebas (que litig車 contra 谷l en 2010 acus芍ndolo de administraci車n desleal y falsedad documental) y Cardenal (subordinado suyo en un pasado reciente y ahora fiscalizador de sus cuentas con ※m迆ltiples salvedades§), la Federaci車n quiere su parte del pastel en una posible venta centralizada (el 5%, algo m芍s de 40 millones sobre los 850 en que se cifra la venta) y no el 2% que le ofrece Cardenal.