Sara Serrat: "A la porter¨ªa ya no van las peores jugadoras"
Sara Serrat (Huelva, 1995) se estren¨® la semana pasada con la Absoluta. La guardameta del Sporting de Huelva confiesa que su gran ¨ªdolo es Casillas: "Es el mejor".

Sara Serrat (Huelva, 1995) se estren¨® la semana pasada en su primera concentraci¨®n con la Selecci¨®n Absoluta, que este verano jugar¨¢ su primer Mundial, el de Canad¨¢, tras la lesi¨®n de ¨²ltima hora de la portera titular, Ainhoa Tirapu, del Athletic.?La guardameta del Sporting de Huelva ha pasado por todas las categor¨ªas de La Roja, desde su primera convocatoria con la Sub-16, donde la entrena desde entonces, Manuel Amieiro, el que fuera el primer entrenador de su gran ¨ªdolo, Iker Casillas. Sara argumenta que el papel de las porteras se ha ido dignificando: "En Espa?a el nivel de las guardametas es muy alto. Ahora la mayor¨ªa de los equipos de f¨²tbol femenino tienen preparador espec¨ªfico y a la porter¨ªa ya no van las peores jugadoras". ?
La llamada de Ignacio Quereda le pill¨® a Sara por sorpresa, en su habitual vor¨¢gine diaria: estudios, entrenamientos... Sara estudia 2? de Ciencias del Deporte, instruye dos d¨ªas a la semana a un grupo de ni?os de 5 a 10 a?os y entrena todos los d¨ªas, salvo el lunes, con el Sporting de Huelva.
Sara Serrat se ha encontrado la pasada semana en la Ciudad del F¨²tbol de Las Rozas entre las mejores guardametas de Espa?a: "Ve¨ªa muy lejano el d¨ªa de entrenarme con la Absoluta, pero la lesi¨®n de Ainhoa me ha permitido estar aqu¨ª. La verdad es que ha sido un placer y una suerte compartir entrenamientos con las mejores porteras, como Lola Gallardo y Sandra Pa?os, y con jugadoras como Vero Boquete, Sonia, Ruth...".?
Sara es una jugadora precoz. Debut¨® en Primera Divisi¨®n, con el Sporting de Huelva, con tan solo 14 a?os, y desvela que su llegada a la porter¨ªa fue de casualidad, con una historia detr¨¢s de idas y venidas del f¨²tbol: "Empec¨¦ jugando al f¨²tbol con los chicos, siempre de portera porque entonces las ni?as, que en teor¨ªa se nos consideraba que ¨¦ramos peores, ¨ªbamos a la porter¨ªa. Luego estuve jugando en un equipo de lateral derecho hasta que con 8 a?os dej¨¦ el f¨²tbol porque ten¨ªa que estudiar. Ya con 13 volv¨ª a retomar una actividad extraescolar y entonces pude elegir entre baile moderno y f¨²tbol, pero como a mi padre no le gustaba el baile moderno, pues regres¨¦ al f¨²tbol".
En su segunda etapa en el f¨²tbol, ya en el Sporting de Huelva, volvi¨® a ubicarse como jugadora de campo, de lateral derecho. Pero el destino volvi¨® a colocarla en la porter¨ªa. "Un d¨ªa ten¨ªa el tobillo mal y no pod¨ªa correr. Entonces el entrenador me puso en la porter¨ªa. Me gust¨® sobre todo porque lo hice bien en un puesto que no era el m¨ªo", relata la portera onubense.?
Desde entonces, Sara, a la que en el Sporting le llaman cari?osamente 'Sarita', no ha parado de crecer deportivamente, aunque reconoce que todav¨ªa su punto m¨¢s d¨¦bil como portera es el juego con el pie. ?se es el motivo en el que m¨¢s se fija en sus dos ¨ªdolos en la porter¨ªa, Iker Casillas y su compa?era de la Selecci¨®n, Sandra Pa?os: "Siempre me he fijado en Iker Casillas. Es el mejor. Nunca entend¨ª que algunos madridistas le criticaran. En lo que m¨¢s me fijo de ¨¦l es en su seguridad con los pies, su saque y, sobre todo, en su comunicaci¨®n con los compa?eros. Saber organizar bien a tu defensa es una gran virtud que debe tener todo buen portero. Admiro mucho a mi compa?era Sandra Pa?os, le gusta jugar con el pie y lo hace fenomenal. Con Amieiro he crecido mucho como portera y espero seguir haci¨¦ndolo".?
?