¡°En un plat¨®, los futbolistas reaccionan con inocencia¡±
A Jos¨¦ Mota se le van ocurriendo gags a medida que avanza la entrevista. Tras una imagen formal, se esconde todo un infatigable creador de humor, que nos recibe en un estudio.

¡ªHace el programa de Nochevieja, pero se escapa de las uvas.
¡ªMe ha tocado en tres ocasiones. La primera con Juan Mu?oz en el 93 que, por cierto, no s¨¦ c¨®mo fuimos tan osados; luego dos a?os compart¨ª uvas con Anne Igartiburu que es una gran profesional. Pero, eso s¨ª, en el momento en el que el regidor grita eso de ¡°?en un minuto estamos!¡±, siempre piensas, ¡°?qu¨¦ co?o estar¨¦ haciendo aqu¨ª yo!¡±. Es horroroso. Se te seca la boca instant¨¢neamente. Luego al rato se te pasa todo y empiezas a disfrutar.
¡ªDebe ser algo parecido a tirar un penalti en una gran final.
¡ªLo he pensado s¨ª. Igual que cuando sales a hacer un espect¨¢culo en directo. En esos momentos previos, en definitiva, lo que te gobierna es el pu?etero miedo. Si te dejas arrastrar por el miedo, fallas el puto penalti. Es la mente. Por eso admiro a Rafa Nadal, la fortaleza mental que tiene. Ha dado una lecci¨®n al mundo entero. Un tipo que ha tenido partidos perdidos y los ha levantado con la fuerza de la convicci¨®n. Los juegos, las competiciones, tienen mucho de poder¨ªo mental. Y desde luego, si tirar un penalti en una final es duro, no quiero ni pensar el precio que debe tener en tu vida personal fallarlo.
¡ªPara estar en la ¨¦lite de cualquier deporte, adem¨¢s de las condiciones f¨ªsicas se necesita tener una mente especial.
¡ªM¨¢s, porque las condiciones f¨ªsicas cuando una persona llega hasta ah¨ª, se le suponen. Hay gente que podr¨ªa llegar, pero luego la mente juega muy malas pasadas. Eso se lo podr¨ªa explicar cualquier psic¨®logo deportivo. Entiendo que lo m¨¢s dif¨ªcil es tener una mente equilibrada y poderosa. Luego si el cuerpo acompa?a, imag¨ªnese.
¡ª?La habilidad con el bal¨®n es una condici¨®n f¨ªsica o mental?
¡ªEs una buena pregunta. Cuando uno se sabe bueno jugando al bal¨®n, tambi¨¦n eso te da seguridad mental. ?D¨®nde empieza una cosa y d¨®nde la otra? Bueno, si t¨² tienes condiciones lo sabes, pero insisto que el problema es dominar la mente a la hora de tirar ese penalti. Ah¨ª es donde se ve la fuerza mental. La clave creo que est¨¢ en que el portero no te note el miedo que tienes a fallarlo.
¡ªTambi¨¦n tiene m¨¦rito hacer un programa de Nochevieja e intentar ganarse a gente que suele estar a otra cosa.
¡ªEl programa de Nochevieja lo que hace es acompa?ar. Y luego lo cierto es que todo el mundo lo ve al d¨ªa siguiente en la reposici¨®n. Es cuando se enteran de verdad. El programa de este a?o lo hemos titulado ¡°Espa?a, un pa¨ªs de cuento¡±. Hemos contado con muchos colaboradores, artistas y gente conocida que han venido a participar. Entre ellos Juan Mu?oz, con el que ha sido fant¨¢stico reencontrarme. Tambi¨¦n ha venido, como saben, gente del mundo del f¨²tbol.
¡ªCuando sacas de su entorno a Isco o Carvajal y los metes en el plat¨®, ?c¨®mo reaccionan?
¡ªCon mucha ternura, con mucha inocencia. Estar en un escenario que no es el suyo habitual, sin duda les produce cierta inseguridad, pero acuden con curiosidad y con tan buena voluntad que es una aut¨¦ntica gozada trabajar con ellos. Conmigo hicieron los dos un cameo y no fue nada complicado. Lo pasas bien porque lo que hacen lo hacen de forma amable. Se les nota la l¨®gica inocencia de no estar pisando fuerte en su propio escenario que es el campo. Todo es muy complicado. Es como si me pones a m¨ª de corto a sustituir a Isco: sentir¨ªa l¨®gicamente que no doy la talla.
¡ªVer a Isco en el campo y verlo luego aqu¨ª siguiendo instrucciones para cumplir el gui¨®n tiene que ser curioso.
¡ªA los futbolistas cuando les ves en el campo siempre parecen mayores. Y luego vienen aqu¨ª a grabar con nosotros y te das cuenta que son chavales. Pero tambi¨¦n le digo: tienen un punto de madurez que no encuentras en otros j¨®venes de su edad. Tienen otra forma de andar por la vida.
¡ªTengo entendido que hace una parodia de un buen amigo nuestro en su programa.
¡ªS¨ª, est¨¢ claro que hay un tipo de programa deportivo que ha tenido mucha aceptaci¨®n por los personajes tan singularmente carism¨¢ticos que salen. Y en ese sentido hago un sketch en el que represento a Tom¨¢s Roncero, que me parece un personaje con mucha gracia y ternura, con esa pasi¨®n irrefrenable por su equipo.
¡ªEsperemos que lo deje en buen lugar.
¡ªNo les quepa duda, les invito a comprobarlo.
¡ª?Ha jugado al f¨²tbol?
¡ªComo todos, en el colegio, en el instituto. Siempre me ha gustado mucho. Era muy culebrilla. Bueno, ya ve mi f¨ªsico. Siempre he sido flexible y con mucha agilidad y eso me permit¨ªa defenderme bien jugando. Era lo que se dice un delantero ratonero. Recuerdo a un chaval del instituto en Villanueva de los Infantes, que se llamaba Mabi y que era un fen¨®meno regateando como no he visto nada parecido en mi vida. Si lee esta entrevista se sorprender¨¢. Ten¨ªamos 16 a?os y est¨¢bamos todos fascinados con ¨¦l. Creo que en el f¨²tbol, como tambi¨¦n pasa en el humor, no est¨¢n todos los que podr¨ªan haber sido. Y este es un claro ejemplo.
¡ª?Y cu¨¢l ser¨¢ el motivo?
¡ªPuede haber muchos. El lugar en el que naces, por tu entorno, tus necesidades, seguramente hay muchos aspectos que te impiden desarrollarte en lo que realmente eres bueno. Por eso le dec¨ªa antes que las cosas no son nada f¨¢ciles en ninguna profesi¨®n y mucho menos conseguir direccionar tu vida hacia el lugar adecuado.
¡ª?Est¨¢ re?ido el f¨²tbol con el humor? Hacen ustedes pocos sketches con el deporte.
¡ªEsa es una de las cosas que este a?o nos estamos planteando. Meter m¨¢s f¨²tbol en los programas. Y ha llegado a tiempo su pregunta porque va a ser as¨ª. Es una de las asignaturas pendientes. Pero tambi¨¦n ustedes que hacen programas de f¨²tbol, ?por qu¨¦ no llevan humor?
¡ª?Conviven bien entonces?
¡ªSin duda. Hay personajes, parodias, creo que el mundo del f¨²tbol da mucho juego. Incluso hay ya algunos programas que tienen el humor en el f¨²tbol como principal argumento. Hay un programa catal¨¢n que s¨ª lo hace.
¡ª?Trabaja con muchos guionistas?
¡ªEste a?o tengo un equipo fant¨¢stico. Somos seis personas, nos reunimos y tiramos ideas y luego cada uno se lleva una parte a desarrollar.
¡ªCuentan de Jos¨¦ Mota que es extremadamente minucioso a la hora de hacer su trabajo. Participa tambi¨¦n en el montaje y hasta supervisa el sonido.
¡ªEs mejor no ser obsesivamente minucioso. Con el tiempo aprendes a tomar distancias sobre ti mismo. A veces lo mejor es enemigo de lo bueno. Le pongo un ejemplo: yo veo una toma que hemos rodado y siento que se puede mejorar. La hago otra vez. Y otra. Al final no ves nunca la toma que te llena totalmente. Es imposible. Y llega un momento que tienes que decir: ¡°vale, esto se parece mucho a lo que yo pensaba¡±, porque si no entras en un c¨ªrculo obsesivo. Supongo que habr¨¢ entrenadores de f¨²tbol que les pasar¨¢ lo mismo. Reconozco que en mi caso soy bastante minucioso.
¡ª?Se cabrea mucho en los rodajes de programas de humor?
¡ªCada vez menos. Cuando trabajaba con Juan era m¨¢s exagerado. Ahora lo que procuro es grabar menos tomas, pero llevarlas mejor preparadas. Sobre todo lo que intento es no perder la frescura. Me vale m¨¢s eso a que est¨¦ t¨¦cnicamente perfecto. El c¨®mico tiene mucho de visceralidad, y si pierdes eso, pierdes mucho. Me gusta dar un margen a la improvisaci¨®n. Hay escenas cuyo final sale de la propia alegr¨ªa del momento. Por ejemplo, una frase que te sale mal pronunciada y al ver que se r¨ªe todo el plat¨® la dejo como est¨¢. A veces la improvisaci¨®n vale m¨¢s que un buen gui¨®n, tiene m¨¢s frescura.
¡ª?Para hacer humor es necesario estar alegre?
¡ªRotundamente s¨ª. Si est¨¢s obsesionado con hacer las cosas bien y vas tenso, te sale, pero te sale muerto. Una de las misiones del c¨®mico es transmitir alegr¨ªa. La gente quiere que el c¨®mico se lo est¨¦ pasando bien, que detr¨¢s haya un disfrute y no suene artificial. Se nota demasiado.
¡ª?Hay un tipo de humor manchego?
¡ªEl humor no es mejor o peor en seg¨²n qu¨¦ sitios. Lo que cambian son las formas en las que comunicamos. ?De qu¨¦ habla el humor? De nuestras miserias, pero eso s¨ª, vistas en el de enfrente. Ese matiz es importante. Son observaciones de la vida, de c¨®mo somos y c¨®mo nos comportamos. El ser humano se r¨ªe de s¨ª mismo pero vi¨¦ndolo en los dem¨¢s. El humor es el espejo que nos devuelve un reflejo de nuestras miserias un poquito m¨¢s dulce. Por eso nos gusta mirarnos en el espejo del humor. ?Qu¨¦ tiene el humor manchego? Pues una retranca muy acentuada, un cierto cinismo que se resume en esta peque?a historia que se cuenta por mi tierra: va un pobre llama a una puerta y cuando dice: ¡°una limosna¡±, el de dentro le contesta: ¡°¨¦chela por debajo de la puerta¡±. Ese es el humor manchego. Es muy de Quevedo. Ese horizonte lejano da cierta sequedad al humor.
¡ªTrabaja usted con gran desgaste f¨ªsico. ?Hace ejercicio?
¡ªHe hecho ejercicio toda mi vida. Salgo con frecuencia a correr con mi primo Jos¨¦ Perona, Campe¨®n de Europa de marat¨®n de veteranos. Acaba de ganar el marat¨®n de San Sebasti¨¢n. Est¨¢ trabajando conmigo y salimos a correr con frecuencia en Montiel. Es un tipo curioso, hecho a s¨ª mismo. Le gusta prepararse los maratones en soledad y para eso hay que tener una cabeza muy particular. Hago ejercicio con ¨¦l y aprendo muchas cosas.
¡ªLos dirigentes del f¨²tbol andan empe?ados en erradicar la violencia de todo tipo. ?Se puede estar en un campo de f¨²tbol sin insultar?
¡ªSi le digo la verdad, a m¨ª me suena casi como un sketch. Ya estoy viendo un contador de insultos que va con una libreta entre las gradas tomando nota y poniendo multas. Y el aficionado se le acerca y le dice: ¡°Qu¨ªteme ese insulto, por favor, que lo he hecho con toda la buena intenci¨®n del mundo. Se lo cambio por otro. D¨¦jeme que insulte otra vez y lo hago con un eufemismo¡±. Ya le digo que hay mucho humor en el campo.
¡ª?Se le da mucha importancia a lo que rodea al f¨²tbol?
¡ªEl f¨²tbol mueve pasiones, hace disfrutar a mucha gente y hay que comprender eso. Cuando se dice que los futbolistas ganan mucho dinero conviene recordar que tambi¨¦n lo generan. La gente cada semana siente la pasi¨®n de vivir sus colores. El f¨²tbol da felicidad a mucha gente, cumple una clara e importante labor social. Es el desahogo de cada semana. Lo que hay que hacer es corregir esas peque?as cosas que lo perjudican y reglamentarlas. Soy un defensor de que el f¨²tbol est¨¦, exista y sigamos viendo a la gente apasionarse, ilusionarse y, si puede, ser feliz los d¨ªas de partido.