ATL?TICO DE MADRID
El Supremo ratifica la anulaci車n del plan de la ciudad deportiva
El acuerdo ya anulado era para modificar el plan de ordenaci車n urban赤stica de la localidad madrile?a de Alcorc車n para construir la ciudad deportiva.
![El Supremo ratifica la anulación del plan de la ciudad deportiva](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/5YK2VLET7BIQ7M3VETZ6ROVRHI.jpg?auth=bd98be0072ff6f4a343a4958202e3796ad63cef6caf1c009db6701705dc1a754&width=360&height=203&smart=true)
El Tribunal Supremo ha ratificado hoy la sentencia que anul車 el acuerdo del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid para modificar el plan de ordenaci車n urban赤stica de la localidad madrile?a de Alcorc車n que hac赤a posible la construcci車n de la futura ciudad deportiva del Atl谷tico de Madrid.
La sala tercera del Supremo ratifica la decisi車n del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), que estim車 en mayo de 2012 un recurso de Aedenat-Ecologistas en Acci車n contra este acuerdo de la Comunidad que hac赤a posible la construcci車n de la ciudad deportiva.
Fuentes del TSJM recuerdan que la anulaci車n del acuerdo se debi車 a un vicio de forma en la elaboraci車n del plan urban赤stico, que consiste en que la revisi車n del planeamiento se inici車 una d谷cada antes de su aprobaci車n en 2008.
En su sentencia, el Supremo expone que no es "razonable" entender "indefinidamente abierto" un procedimiento de revisi車n a trav谷s de la sucesi車n de documentos de subsanaci車n o rectificaci車n "con vistas a introducir en cada ocasi車n nuevos criterios de ordenaci車n".
El alto tribunal razona que esta situaci車n se ve agravada todav赤a mas "cuando el marco normativo de aplicaci車n adem芍s resulta alterado, a los efectos de evitar la aplicaci車n de las nuevas previsiones y en cambio mantener la aplicabilidad de la normativa precedente".
Por tanto, el Supremo rechaza el recurso de casaci車n planteado por el Atl谷tico de Madrid y la comisi車n gestora "Ciudad Norte".
La sentencia de 2012 del TSJM que anul車 el plan de ordenaci車n y dio origen a los recursos resolvi車 un contencioso de a?os derivado de un acuerdo adoptado por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid en noviembre de 2008.
Entonces, el Gobierno regional aprob車 revisar el Plan general de ordenaci車n urbana de Alcorc車n para la construcci車n de diferentes equipamientos y dotaciones.
Entre ellas estaba la futura ciudad deportiva del club rojiblanco, un proyecto que preve赤a ocupar unas 140 hect芍reas, incluido un estadio para el equipo filial con capacidad para alojar 15.000 espectadores, una residencia para los jugadores de categor赤as inferiores y un centro m谷dico de alto rendimiento deportivo.
El proyecto engloba adem芍s locales para la primera plantilla del club, diez campos de entrenamiento y un club social para los seguidores con comedores, salas de reuni車n, terrazas y zonas de esparcimiento.
El germen de la ciudad deportiva est芍 en un convenio que firm車 en 2006 el Atl谷tico de Madrid con el Ayuntamiento de Alcorc車n y la Comunidad de Madrid.
Tras la aprobaci車n de la revisi車n urbana de Alcorc車n, Aedenat-Ecologistas en Acci車n recurri車 la autorizaci車n del Gobierno regional con el argumento de que se hab赤a vulnerado la Ley del suelo de la Comunidad, que la motivaci車n del plan era "insuficiente y deficiente" y que se infring赤a la normativa relativa a la protecci車n sobre contaminaci車n ac迆stica.
En su sentencia, el TSJM sentenci車 que existi車 un "vicio de nulidad" de origen al no cumplirse la Ley de r谷gimen jur赤dico de las administraciones p迆blicas.