Secretario de Estado para el Deporte
Miguel Cardenal: ¡°El control econ¨®mico no est¨¢ amenazado¡±
Fue uno de los impulsores del control de la LFP a los clubes que tanto se debate ahora. Habla del futuro del ¨®rgano, de la deuda, de Pedro Le¨®n, del papel de Hacienda...

¡ªForm¨® durante un tiempo parte del Comit¨¦ de Competici¨®n y ahora le va a tocar de nuevo volver a ser juez en el caso Pedro Le¨®n.
¡ªSe ha planteado un recurso ante el CSD que est¨¢ siendo tramitado por la subdirecci¨®n del Consejo y es razonable pensar que se me elevar¨¢ una propuesta de resoluci¨®n que analizar¨¦ y de la que, como se revolver¨¢ aqu¨ª, no quiero entrar en ese tema a fondo.
¡ª?Ser¨¢ r¨¢pida la resoluci¨®n?
¡ªDentro de los plazos que impone la Ley, se pide que se d¨¦ la m¨¢xima celeridad a los plazos que comportan.
¡ªSe queja la AFE por casos como ¨¦ste o el del Murcia. Dice que hay asuntos que se deciden muy tarde. ?Es as¨ª?
¡ªA ver, nosotros estamos muy comprometidos con que exista un control econ¨®mico. Cuando llegu¨¦, la prioridad era ¨¦sa porque los informes del Consejo descubr¨ªan una deuda de m¨¢s de 4.000 millones de euros con un incremento de cientos de millones por temporada y todo eso pese a las quitas de numerosas decenas de procesos concursales en el f¨²tbol espa?ol. Hab¨ªa que corregir ese rumbo. Se lo pedimos a la LFP y estamos satisfechos de c¨®mo ha ido todo. Los equipos pasan trimestralmente por el CSD para rendir cuentas y ¨¦sa es nuestra misi¨®n. Siempre se desea que todo se haga de la mejor manera posible, m¨¢s eficaz y que no haya perjuicios. Invitamos hace tiempo a la AFE a que se siente a la mesa del control, que nos traslade sus propuestas, analicemos las reglas que se ejecutan para que nos den sugerencias y ver si se pueden hacer cosas de otra manera. Durante mucho tiempo la AFE no ha querido participar y eso se manifest¨® de manera elocuente en los incidentes de este verano.
¡ªPero el viernes 5 usted se reuni¨® con el sindicato.
¡ªS¨ª. Nos llamaron el viernes anterior. Hemos reiterado la oferta por escrito sobre sentarse en la mesa del control y nos han dicho esta vez que la aceptar¨ªan. Ha pasado una semana y no he recibido esa llamada, pero imagino que la recibir¨¦. Es verdad que el presidente de la AFE (Luis Rubiales) ha estado en reuniones internacionales y le vendr¨¢ mejor otra fecha.
¡ª?D¨®nde empieza todo esto del control econ¨®mico? Usted es el que lo inici¨® a su llegada a la Secretar¨ªa de Estado.
¡ªEn la LFP exist¨ªa la convicci¨®n de que hab¨ªa que hacer cosas y se hab¨ªa puesto en marcha un reglamento de control. Lo que s¨ª se ha producido es un cambio profundo en la visi¨®n de los clubes, que se dieron cuenta de que iban a un callej¨®n sin salida. Los funcionarios del CSD han hecho un trabajo importante y los datos nos avalan. Es cierto que el control es efectivo porque hay compromiso de los clubes de revertir la situaci¨®n. Y los datos: el informe del fair play financiero de la UEFA se?ala que la Liga ha alcanzado el equilibrio econ¨®mico y en esto est¨¢ por delante de la Premier, la Serie A y la Liga francesa. Aqu¨ª, en el CSD, los clubes deben registrar sus auditor¨ªas. Las de la temporada 2012-13 fueron efectivas y las de este a?o lo ser¨¢n m¨¢s.
¡ª?Qui¨¦n se sienta en esa mesa del control?
¡ªHay dos ¨®rganos distintos. En el CSD hay una Comisi¨®n Mixta en la que con nosotros est¨¢n los clubes, pero la ejecuci¨®n corresponde a la LFP, que es la que nombra ¨®rganos independientes. A AFE se le ofrece un miembro de los cinco para que est¨¦ representada. Hasta ahora no est¨¢n dispuestos a aceptar esa propuesta si la representaci¨®n no es igualitaria.
¡ªSe le exigen mejoras al control. ?Son posibles?
¡ªEstoy seguro de que muchas. En el camino se van descubriendo. Durante estos a?os se han ido aprobando modificaciones. Ser¨ªa poco realista pensar que el sistema no es mejorable. Al contrario, hay que hacerlo m¨¢s efectivo. Conforme cambia la situaci¨®n de los clubes cambian las prioridades. Hay que procurar, si hay efectos indeseados, que no se produzcan.
¡ª?Por qu¨¦ hay este ruido desde fuera y la opini¨®n de que hay grietas en el control econ¨®mico si en los clubes s¨ª existe consenso de su efectividad?
¡ªSi hay ruido, como ustedes plantean, habr¨¢ que explicarlo bien. Los efectos que est¨¢ produciendo el control y la necesidad de modificar esas medidas, si es posible, o la inexistencia de alternativas mejores.
¡ªEn el asunto del Murcia, la primera sentencia del Juez de lo Mercantil result¨® un proyectil sobre el control. ¡°Ser¨¢ el fin del control¡±, dijo alg¨²n directivo. ?Cu¨¢l era la brecha?
¡ªPara empezar, digamos que respetamos las resoluciones judiciales. En el caso Murcia, se dictaron medidas cautelares sin escuchar a la otra parte (¡°inaudita parte¡±) y luego se revocaron. El pleito se desarrollar¨¢ pero no hay sentencia ni resoluci¨®n judicial de lo que se?ala ese auto de medidas cautelares. Yo no tengo la convicci¨®n de que el sistema de control econ¨®mico est¨¦ amenazado.
¡ªSe insiste desde AFE, por ejemplo, en que el control atenta contra la competencia.
¡ªLa decisi¨®n sobre la aplicaci¨®n de las leyes depende de los tribunales, pero mi convicci¨®n es que las normas de competencia de los ¨¢mbitos del deporte se adaptan a las peculiaridades del sector. Un ejemplo: en este pa¨ªs hay un debate sobre la venta centralizada de los derechos de televisi¨®n. Nada hay m¨¢s colusorio que la venta centralizada porque establece un monopolio. No obstante, se admite la venta centralizada porque se salvan si se salvaguardan los derechos del consumidor. Hay que partir de que el deporte profesional est¨¢ cartelizado por definici¨®n. Esto es, lo hacen las empresas conjuntamente. No se manifiesta en otros sectores de la econom¨ªa.
¡ªOtra de las dudas que est¨¢ en la calle es que Madrid y Bar?a participan cuando les place en el control econ¨®mico.
¡ªLos dos est¨¢n sometidos a la misa normativa p¨²blica, a la Ley del Deporte, a las funciones de tutela en materia de deporte profesional y a los estatutos de la Liga. Lo que es diferencial es su situaci¨®n econ¨®mica. Madrid y Bar?a generan recursos muy importantes y su endeudamiento es distinto a otros equipos. Estamos intentando que exista m¨¢xima transparencia. No quiero polemizar, pero las auditor¨ªas de los clubes, que existen desde el a?o 90, s¨®lo son p¨²blicas desde 2012. Y es m¨¢s. Antes las modificaciones de los estatutos eran clandestinas. Ahora se ponen a disposici¨®n de la sociedad y la opini¨®n p¨²blica a trav¨¦s de nuestra web. Hay un compromiso completo con la transparencia. Y en ese compromiso vamos a seguir. Los datos est¨¢n en la web y ah¨ª aparece el impacto que Bar?a y Madrid tienen en las finanzas.
¡ªEntonces, eso de que Bar?a y Madrid van a su aire qu¨¦ es.
¡ªPues una expresi¨®n coloquial. No s¨¦ qu¨¦ se quiere decir con eso porque se le aplican todas las normas a todos los equipos y si alguien sostiene que Madrid y Bar?a no lo hacen deben denunciarlo en el CSD. Eso s¨ª, hay situaciones econ¨®micas que permiten situaciones diferentes. El Athletic ha ingresado 75 millones de euros en las ¨²ltimas dos temporadas. Podr¨ªamos decir que el control no le afecta. El objetivo del control, si se permite el reduccionismo, no es hacer que todos sufran sino que si un club est¨¢ dos kil¨®metros m¨¢s adelantado que otro no le podemos exigir que corra a esa velocidad. Dicho de otra forma, si uno est¨¢ en forma no tenemos que exigirle que est¨¦ ocho horas en el gimnasio.
¡ª?Puede recordar en cu¨¢nto se ha recortado la deuda?
¡ªNosotros el a?o pasado hicimos una presentaci¨®n en la que el objetivo era ir reduciendo la deuda a 300 millones de euros por a?o y se ha conseguido. No obstante, las auditor¨ªas se presentar¨¢n ahora, los clubes tienen hasta enero, y en cuanto dispongamos de los datos en el primer trimestre o el segundo de 2015, ofreceremos los datos de la 2013-14.
¡ª?Le molesta tanta agresividad contra el control?
¡ªLas controversias tienen su lado positivo. Hay que explicarlas. No me molesto, en absoluto. Era una demanda social que el deporte est¨¦ saneado y es una obligaci¨®n conseguirlo. Al final, el f¨²tbol crea riqueza, empleo. Otro ejemplo fuera del f¨²tbol: en la tele china, 100 millones de personas vieron la final del Mundial de b¨¢dminton de Carolina Mar¨ªn y eso tiene valor econ¨®mico. Y eso por no hablar de la Selecci¨®n, de nuestros clubes de Champions¡
¡ªAdem¨¢s del rigor de la LFP y los clubes, parece que Hacienda se ha puesto m¨¢s dura. Tanto que Tebas dice que quiere acabar con el f¨²tbol¡
¡ªNosotros, por supuesto, respaldamos y respaldaremos las actuaciones de la Agencia Tributaria, que hace un trabajo muy dif¨ªcil. Los datos de la deuda con la Hacienda P¨²blica los tiene que dar quien los tiene que dar, que es la Agencia Tributaria. Es aut¨®noma y no tiene interferencias. Valoramos los datos de las auditor¨ªas de los equipos. Los datos de Hacienda coinciden con la visi¨®n que han expuesto las auditor¨ªas de los clubes. Nosotros no tenemos ninguna valoraci¨®n que hacer, somos Gobierno y respaldamos a la Agencia Tributaria.
¡ª?Es m¨¢s dura que anta?o?
¡ªInsisto, a m¨ª no me corresponde valorarlo. Lo que pretendemos es hacer nuestro trabajo y por ley es que los clubes se saneen y tengan una situaci¨®n financiera saludable. Pensamos que la deuda con las administraciones p¨²blicas tiene que ser saldada y en esta ¨¦poca de crisis la deuda era inaceptable y firmamos un protocolo pero desde nuestras competencias, que son distintas a las de la Agencia Tributaria.
¡ªAdem¨¢s del Murcia, ?Racing y Zaragoza est¨¢n en peligro?
¡ªEntiendo el inter¨¦s, pero entiendan nuestro punto de vista que es hacer las cosas de la manera m¨¢s razonable posible y ayudar. Cualquier desaparici¨®n es triste y m¨¢s las de entidades centenarias. En eso trabajaremos. La situaci¨®n est¨¢ muy dif¨ªcil y hay complicaciones financieras importantes.
¡ªEl Murcia acus¨® al CSD de no recibirle. ?Es eso as¨ª?
¡ªEn el tema del Murcia, tengo que decir que estuve en el Consejo todo junio y julio y no s¨®lo con el Murcia sino con otros equipos para atenderles. Habl¨¦ con las autoridades de Murcia, Santander y Arag¨®n que estaban implicadas y todo discurri¨® como deb¨ªa. El 31 de julio hubo una decisi¨®n de la LFP y todo en principio estaba decidido.
¡ª?Y qu¨¦ pas¨®?
¡ªHasta el 6 de agosto he atendido peticiones y llamadas. El 6 se certificaba el descenso y ese d¨ªa cog¨ª un avi¨®n y me fui a otra ciudad. A media tarde sal¨ª a pasear con mi familia y cuando volv¨ª ten¨ªa llamadas de la AFE. Dos horas despu¨¦s ya estaban diciendo que estaba pescando y de vacaciones... Me parece extraordinariamente injusto porque no tuve una sola llamada de la AFE sobre el Murcia hasta esa tarde. Hab¨ªa hablado incluso con el presidente del Murcia a final de julio o principios de agosto. AFE no hab¨ªa aparecido y cree que si t¨² no le atiendes en dos horas... Vi las declaraciones de los capitanes del Murcia, yo habl¨¦ varias veces con Miguel Albiol y le ofrec¨ª venir al CSD. Dijo que s¨ª pero luego me dijo que no le interesaba si no era con la AFE. No era razonable porque era una soluci¨®n improvisadora de AFE. No tienes derecho o no puedes pretender que una situaci¨®n no exista y que luego todo el mundo est¨¦ pendiente cuando se te encienda la bombilla. A Rubiales le dije que el CSD no se ha desentendido del tema. Lo que pasa es que no siempre le podemos dar a la gente lo que quiere o¨ªr. Nadie me pidi¨® que me quedara el 28 de julio. Ni el 4 de agosto. Y all¨ª estaba en el CSD. Y nadie me llam¨®. Rubiales no est¨¢ en condiciones de dar lecciones. Si quiere algo que lo pida con previsi¨®n.
¡ªLo que pide AFE es que los asuntos se resuelvan antes...
¡ªLa gente puede hacer la valoraci¨®n que quiera, pero la AFE dio una rueda de prensa dos d¨ªas antes. ?Por qu¨¦ no me llam¨®? Es injusto y hasta desleal esperar al d¨ªa 6 y que entonces se te ocurra. Aunque le hubiera cogido, no hubiera vuelto a Madrid el d¨ªa 7. No se puede improvisar as¨ª. Luego me llam¨® a los dos o tres d¨ªas para decirme que hab¨ªa futbolistas en Irak en dif¨ªcil situaci¨®n y le atend¨ª. Pero jam¨¢s podr¨¢n decir que estuve ajeno a la situaci¨®n del Murcia.