¡°Con 13 a?os llevaba las cuentas a las empresas de mi padre¡±
A los 12 a?os empez¨® a trabajar y a los 13 dej¨® los estudios porque ¡°hab¨ªa que echar una mano¡±. A los 16 ya ten¨ªa los poderes generales de sus padres. Hoy engrandece al Almer¨ªa.


¡ªEn primera lugar le transmitimos nuestro sentimiento por el fallecimiento de su querida madre.
¡ªMuchas gracias. Ha sido un golpe muy duro, pero la vida es as¨ª. Tanto a mi madre como a mi padre les tengo que estar eternamente agradecido por todo lo que han hecho.
¡ªDe su apasionante biograf¨ªa nos quedamos con un detalle. Alfonso Garc¨ªa es un hombre hecho a s¨ª mismo.
¡ª?No hab¨ªa otro remedio! Todo lo que he conseguido ha sido ganado a pulso. Desde peque?ito ya me puse a trabajar. Ayudaba a mi padre en sus trabajos de transportes de m¨¢rmoles. Ten¨ªa 12 a?os. Despu¨¦s compramos un camioncillo por 150.000 pesetas y nos dedic¨¢bamos a transportar tomates, desde Aguilas hasta Albacete, Murcia¡ ?No par¨¢bamos de viajar! A los 13 a?os dej¨¦ los estudios porque hab¨ªa que ponerse a tope con el trabajo y hab¨ªa que sacar adelante el negocio familiar. Hab¨ªa mucho que hacer. Transporte, venta ambulante, mercados¡
¡ªY usted se manejaba como pez en el agua. ?C¨®mo era posible que con tan corta edad pudiera desempe?ar trabajos de gente mucho m¨¢s mayor?
¡ª?Qu¨¦ remedio! Hab¨ªa que sacar adelante el negocio y gracias a Dios prosperamos. Supongo que hoy en d¨ªa no cuadra mucho, por las circunstancias de la vida que un ni?o de 13 a?os trabaje en un cami¨®n en la compra, transporte y venta del tomate. ?bamos a Valencia, Sevilla, Granada, Madrid¡
¡ª?Eso hacia usted con s¨®lo 13 a?os?
¡ª?De todo! Adem¨¢s llevaba las cuentas. los n¨²meros del negocio. Hab¨ªa que estar al d¨ªa y mi padre ten¨ªa plena confianza en m¨ª. Con 16 a?os mi padre y mi madre me dieron todos sus poderes generales para poder disponer. ?Llevo 45 a?os trabajando sin parar!
¡ª?Tiene m¨¢s hermanos?
¡ªDos hermanas m¨¢s. Yo soy el mayor.
¡ª?Y c¨®mo le vino su afici¨®n por el f¨²tbol? ?C¨®mo fue su primer impulso para dedicarse tan de lleno a un mundo como el del bal¨®n redondo que es tan especial?
¡ªPorque mi padre era el presidente del ?guilas, un equipo murciano, el de mi pueblo. Yo le ayudaba en todo. Le llevaba las cuentas, supervisaba los fichajes. Trabajar en los mercados en la compra y venta de tomates me ense?¨® el arte de negociar y de no regalar nada tambi¨¦n en el mundo del f¨²tbol.
¡ªBuena mili para dar el salto al Almer¨ªa¡
¡ªAquello surgi¨® un poco por casualidad. La Uni¨®n Deportiva Almer¨ªa estaba afrontando una ampliaci¨®n de capital y el asunto nos interes¨®. Una de nuestras empresas est¨¢ radicada en Cuevas de Almanzora y en un principio la idea era s¨®lo entrar en el accionariado. El m¨¢ximo accionista era Guillermo Blanes y el presidente, Manolo Garc¨ªa (que ahora contin¨²a como vicepresidente). Pero finalmente llegamos a un acuerdo y adquirimos el 95% de las acciones. El equipo estaba en Segunda y el entrenador era Juan Casuco.
¡ªJuan Casuco hab¨ªa sido cesado por su padre como entrenador del ?guilas y su primera decisi¨®n fue prescindir de ¨¦l en el Almer¨ªa. ?Casualidad?
¡ªCircunstancias del f¨²tbol. Pens¨¢bamos que el equipo necesitaba un revulsivo. ?Sabe? Nuestro proyecto era que el equipo ascendiera cuanto antes a Primera¡
¡ªY contrataron a Luis ?ngel Duque, cuyas ruedas de prensa eran un espect¨¢culo. Hablaba ¡®demasiado claro¡¯ pero el equipo no funcionaba.
¡ªS¨ª. Soltaba demasiados exabruptos (una vez amenaz¨® en una rueda de prensa con pegarse un tiro en sus partes nobles...). Se le fueron un poco los papeles y le tuvimos que destituir. Ten¨ªamos prisa por levantar aquello. El f¨²tbol en Almer¨ªa hab¨ªa pasado por demasiadas vicisitudes y dos de sus equipos representativos, la Agrupaci¨®n Deportiva Almer¨ªa y el Polideportivo Almer¨ªa hab¨ªan desaparecido. Necesit¨¢bamos motivar y enganchar a nuestra afici¨®n y aunque fu¨¦ramos un equipo peque?o ten¨ªamos que ser un equipo cre¨ªble. Y no es f¨¢cil fidelizar a una afici¨®n.
¡ªY ficharon a Unai Emery¡
¡ª?Un entrenador impresionante! Era jugador del Lorca y se hizo cargo del equipo nada m¨¢s colgar las botas en mitad de temporada cuando el equipo no andaba bien. No s¨®lo le salv¨® del descenso sino que encima le subi¨® a Segunda y casi le pone en Primera. Su equipo jugaba de maravilla y por eso le fichamos.
¡ªSus comienzos no fueron buenos y la gente se puso hasta nerviosa.
¡ªLos tres primeros partidos los perdimos y la afici¨®n se impacient¨®. Pero empezamos a ganar y ascendimos con holgura.
¡ªResulta curioso que el primer presidente que ascendi¨® a la Agrupaci¨®n Deportiva Almer¨ªa en 1979 se llamaba Alfonso Garc¨ªa y usted, que lleva dos ascensos, tambi¨¦n se llama Alfonso Garc¨ªa. ?Nombre talism¨¢n?
¡ª?Jajaja! Son circunstancias de la vida. Casualidades. Yo me siento orgulloso de haber conseguido subir dos veces al Almer¨ªa y espero que ¨¦sta sea la ¨²ltima. Se?al de que nos quedamos mucho tiempo.
¡ªPero volvamos a Emery. El equipo asciende a Primera y se mantiene cuatro temporadas seguidas.
¡ªHicimos una gran temporada. No nos podemos quejar. Desde que soy presidente vamos por la sexta temporada en Primera y alcanzamos unas semifinales de Copa. Si no nos llega a tocar el gran Barcelona de Messi hubi¨¦ramos sido finalistas. ?Seguro! Es cierto que desde que sali¨® Emery nos falt¨® continuidad en el banquillo. Ni Arconada, ni Lillo, ni Hugo S¨¢nchez ni Oltra. No tuvieron fortuna y el equipo descendi¨® a Segunda. Pero volvimos a ascender a Primera con Javi Gracia, que ahora est¨¢ en el M¨¢laga. Un gran entrenador.
¡ªSiempre ha dicho que su equipo es descubridor de futbolistas.
¡ªY de entrenadores. Hemos tenido a Crusat, a Felipe Melo, que vino defenestrado del Racing y lo traspasamos por 12 millones a la Fiorentina, Diego Alves, Piatti, Chico, que ahora est¨¢ en el Swansea, Aleix Vidal, que se ha marchado al Sevilla¡
¡ªY ?lvaro Negredo¡
¡ªUn futbolista impresionante que nos dio mucho. Vino al Almer¨ªa siendo un desconocido y ahora es campe¨®n de Liga con el Manchester City.
¡ªPero con los entrenadores ha tenido de todo.
¡ªYa le dec¨ªa que Arconada, Lillo o Hugo S¨¢nchez no tuvieron fortuna. Y ahora estamos encantados con Francisco, el entrenador m¨¢s joven de Primera. Alberto Benito, nuestro director deportivo y descubridor de grandes talentos, ser¨¢ ahora asesor del club desde Inglaterra. Somos un club modesto y nuestro presupuesto no supera los 23 millones de euros, pero no tenemos m¨¢s remedio que seguir trabajando. Estamos apostando por la cantera y tenemos al filial en Segunda B. Muchos de sus jugadores ya han jugado en el primer equipo. Zongo, Azeez...
¡ªSus arengas son famosas. Suele bajar al vestuario cuando los resultados no son buenos para motivar a su tropa. Hay una especialmente recordada m¨¢s o menos coincidiendo con un momento en que la prensa daba por hecho el despido de Francisco.
¡ªEl equipo estaba mal. Les dije: ¡°No estamos muertos y lo vamos a demostrar. Estar en Primera no tiene que ser un castigo; son muchos, much¨ªsimos los clubes que quieren estar en la Liga BBVA y nosotros somos unos privilegiados. El entrenador demostr¨® que estaba capacitado. Ah¨ª est¨¢ el resultado. Seguimos siendo un equipo de Primera.
¡ª?Y lo de ir a Tailandia?
¡ªEs por la LFP que quieren difundir su marca por el mundo. Al M¨¢laga le ha tocado ir a Australia y a nosotros a Tailandia. Hemos tra¨ªdo un jugador de all¨ª, que es Tearasil Dangda. Les va a encantar¡
¡ªSon muchos a?os siendo presidente del Almer¨ªa. ?Ha llegado algna vez a pensar en dejarlo?
¡ªSiempre hay momentos en los que te dan ganas de marcharte. Desde que estoy aqu¨ª hemos hecho una inversi¨®n muy importante encaminada a tener f¨²tbol de Primera. No es f¨¢cil. El f¨²tbol no se escapa a la crisis y ahora no tenemos m¨¢s remedio que equilibrar gastos e ingresos. O eso, o muchos clubes desaparecer¨¢n.
¡ª?Recuerda cuando estuvo a punto de fichar a Monchi como director deportivo?
¡ªDe hecho suscribimos un compromiso. Estaba todo acordado. Pero finalmente no dio el paso y acordamos no hacer el fichaje. Desde entonces han quedado unas relaciones muy buenas con el Sevilla con quien hemos hecho varias operaciones.
¡ªSe me viene a la memoria la cesi¨®n de Cobe?o.
¡ªSon las cosas que tiene el f¨²tbol. El Sevilla nos cedi¨® a Cobe?o que empez¨® jugando, y de maravilla. Hab¨ªamos fichado a Diego Alves que comenz¨® como suplente. Pero cuando nos toc¨® jugar contra el Sevilla, una cl¨¢usula de la cesi¨®n imped¨ªa que jugase Cobe?o. Sali¨® Alves e hizo un partido formidable. Desde entonces no se movi¨® de la titularidad. Son las cosas del f¨²tbol. Las carreras de uno y otro portero transcurrieron por caminos diferentes.
¡ª?Y su Almer¨ªa hasta donde puede y debe llegar?
¡ªYo deseo que siga en Primera y que la afici¨®n llene el Estadio Mediterr¨¢neo.