F?TBOL. CHAMPIONS (FINAL)
El Tyres? de Vero aspira a ganar su primera Champions League
Vero Boquete aspira a convertirse este jueves, en Lisboa (20:30, Eurosport), en la primera espa?ola en ganar la Champions si el Tyres? se impone al Wolfsburgo.

Lisboa coronar¨¢ este jueves, en el estadio Do Restelo (20:30 horas, Eurosport), al mejor equipo femenino de Europa en una final que, por vez primera, contar¨¢ con una espa?ola. La centrocampista del Tyres? sueco, Vero Boquete, aspira a levantar el trofeo ante el Wolfsburgo, el vigente campe¨®n. El equipo alem¨¢n es el favorito, despu¨¦s de que el a?o pasado llegara como debutante en la competici¨®n y destronara al Lyon, tras ganar la liga y la copa alemanas.
Este a?o el debutante es el Tyres?, lo que convierte en favorito al Wolfsburgo. Para Vero, adem¨¢s, ser¨¢, despu¨¦s de tres temporadas en el Tyres?, su pen¨²ltimo partido con el equipo sueco, con el que se proclam¨® campeona de la liga en 2012. El ¨²ltimo lo jugar¨¢ en casa, en liga, antes de marcharse al Portland Thorns de Estados Unidos.
Vero quiere dejar Suecia haciendo historia, una aspiraci¨®n de la que est¨¢ contagiado un equipo plagado de grandes jugadoras, como la brasile?a Marta, la sueca Seger o la estadounidense Press, la gran referencia en el ataque. El entrenador del Tyres?, Tony Gustavsson, asegur¨® que para ganar al Wolfsburgo su equipo deber¨¢ hacer un ¡°juego perfecto¡±. Para ello, el Tyres?, un equipo con un f¨²tbol t¨¢ctico e inteligente, deber¨¢ hacer frente al t¨ªpico f¨²tbol f¨ªsico alem¨¢n del Wolfsburgo, entrenado por Ralf Kellermann, y liderado por Martina M¨¹ller, Lena Goessling y Kessler.
La Champions League femenina fue instaurada en la UEFA en la temporada 2001-02 con el nombre de Copa de la UEFA femenina. Desde entonces la han disputado cinco equipos espa?oles: Levante, Athletic, Espanyol, Rayo y Barcelona, siendo este ¨²ltimo el que lleg¨® m¨¢s lejos en la competici¨®n, precisamente este a?o, a cuartos de final, donde fue eliminado por el Wolsfurgo, vigente campe¨®n y finalista hoy. Otra espa?ola que lleg¨® a cuartos de final fue Mar¨ªa Ruiz con el Zvezda 2005.
En la 2009-10, la UEFA dio un cambio radical a la competici¨®n buscando una mayor repercusi¨®n. Pas¨® a llamarla Champions League femenina y como novedad instaur¨® la norma de que la final se jugara en la misma ciudad que la Champions femenina, pero dos d¨ªas antes. Aquella primera final de la rebautizada Champions se jug¨® en Getafe, en el Coliseum.?
La Champions de 2014 tiene un acento marcadamente espa?ol. Un equipo espa?ol, Real Madrid o Atl¨¦tico, ser¨¢ el campe¨®n ?de la Champions masculina el pr¨®ximo s¨¢bado. Y hoy, en Lisboa, Vero Boquete podr¨ªa convertirse en la primera espa?ola que gana una Champions femenina.