COPA LIBERTADORES
Libertadores: Bol¨ªvar-San Lorenzo y Nacional-Defensor en 'semis'
El Bol¨ªvar de Azkargorta elimin¨® a Lan¨²s. Primera vez desde 1991 que no hay brasile?os entre los cuatro mejores y desde 1992 que ninguno de los semifinalistas ha sido campe¨®n.
Bol¨ªvar contra San Lorenzo y Nacional frente al Defensor Sporting reducen a Bolivia, Argentina, Paraguay y Uruguay la lucha en semifinales de la Copa Libertadores que, por primera vez desde 1991, llega a esta fase sin equipos de Brasil.
Desde 1992 la Copa Libertadores no registraba el hecho que se repite hoy: cuatro equipos que no hab¨ªan sido campeones avanzan a las semifinales en busca de la primera corona.
Hace 22 a?os se clasificaron Sao Paulo, Newell's Old Boys, el Am¨¦rica colombiano y el Barcelona ecuatoriano.
Y hace 23 a?os no quedaban borrados todos los equipos brasile?os.
Atl¨¦tico Mineiro, el ¨²ltimo campe¨®n de la Copa Libertadores, as¨ª como Gremio cayeron en la fase de octavos de final y ahora, en cuartos, fue despedido el Cruzeiro.
Balance vergonzoso pues estos tres poderosos equipos brasile?os fueron eliminados en sus propios estadios, ante la incredulidad de sus fervorosos hinchas.
El Atl¨¦tico Nacional dej¨® sin trono al campe¨®n al sacar un empate 1-1 del estadio Mineirao ocho d¨ªas despu¨¦s de haberle ganado por la m¨ªnima en Medell¨ªn.
El San Lorenzo, el equipo del papa Francisco, se convirti¨® en la bestia negra de Gremio y Cruzeiro. A los de Porto Alegre los llev¨® hasta una tanda de penaltis que ganaron por 2-4 debido a que en la ida y la vuelta los locales ganaron con id¨¦ntico 1-1.
Y Cruzeiro fue el mi¨¦rcoles la otra v¨ªctima al no pasar del 1-1 en Belo Horizonte, y gracias a la victoria por 1-0 que sacaron los argentinos primero del Nuevo Gas¨®metro.
La eliminaci¨®n de todos los representantes brasile?os en una instancia de cuartos de final no se ve¨ªa desde cuando el Colo Colo alz¨® su primera y ¨²nica copa, en 1991. Las semifinales de esa edici¨®n la completaron Olimpia, Boca Juniors y Atl¨¦tico Nacional.
Y para tener una idea del peso futbol¨ªstico que tiene Brasil para la Libertadores, basta decir que desde 1992 hasta la edici¨®n del a?o pasado el protagonismo fue casi total.
Sao Paulo conquist¨® las ediciones de 1992 y 1993 y adem¨¢s fue subcampe¨®n en 1994 por culpa de V¨¦lez, que gan¨®. El Gremio imper¨® en 1995, el Cruzeiro en 1997, el Vasco da Gama un a?o despu¨¦s y Palmeiras en 1999.
Palmeiras perdi¨® en 2000 la final con Boca Juniors, Sao Caetano la del 2002 con Olimpia, as¨ª como Santos la del 2003 con Boca.
En 2005 y 2006, monopolio brasile?o: Sao Paulo campe¨®n y Atl¨¦tico Paranaense subcampe¨®n. Y al otro a?o Internacional primero y Sao Paulo segundo.
El Gremio escolt¨® al campe¨®n del 2007, Boca; y Fluminense al de 2008, Liga de Quito; as¨ª como Cruzeiro al del 2009, Estudiantes de La Plata.
Y en las ¨²ltimas cuatro ediciones, dominio absoluto brasile?o en lo m¨¢s alto del podio: Internacional en 2010, Santos en 2011, Corinthians en 2012 y Atl¨¦tico Mineiro en 2013.
El mapa de la versi¨®n 55 de la Copa deja en la quinta y pen¨²ltima instancia a cuatro equipos que no han conquistado el trofeo, como ocurri¨® en 1992.
El Bol¨ªvar boliviano igual¨® hoy la mejor campa?a de su historia en la Libertadores, la de 1986, pero quiere m¨¢s.
A un mes de cumplir 89 a?os, este 12 de junio, el equipo de La Paz ya sabe que su pr¨®ximo escollo es el San Lorenzo argentino.
El equipo del que es hincha el papa Francisco vuelve a disputar las semifinales de la Libertadores despu¨¦s de 26 a?os de ausencia.
La otra semifinal tendr¨¢ al Nacional paraguayo, que el 5 de junio celebrar¨¢ 110 a?os de vida institucional y en 2014 cumple su mejor campa?a internacional.
En la otra orilla estar¨¢ el Defensor Sporting uruguayo, el producto de la fusi¨®n, el 15 de marzo de 1989, del Club Atl¨¦tico Defensor con el Sporting Club Uruguay.