F?TBOL. ESTADOS UNIDOS
La NWSL arranca este s¨¢bado y contar¨¢ con cuatro espa?olas
La liga de Estados Unidos contar¨¢ con cuatro espa?olas: Adriana Mart¨ªn, Vicky Losada y Sonia Berm¨²dez, en New York Flash y Vero Boquete, en Portland.

La segunda temporada de la National Women's Soccer League (NWSL), la liga profesional de Estados Unidos, dar¨¢ comienzo este s¨¢bado con un marcado acento espa?ol. Este s¨¢bado se celebran dos partidos: Houston Dash-Portland Thorns y Kansas City-Sky Blue.?Es la primera vez que la liga estadounidense, considerada una de las mejores ligas de f¨²tbol femenino del mundo, contar¨¢ con cuatro espa?olas. Adriana Mart¨ªn, Vicky Losada y Sonia Berm¨²dez (aunque el fichaje de Sonia a¨²n no se ha hecho oficial), ¨¦stas dos ¨²ltimas procedentes del Barcelona, jugar¨¢n en el Western New York Flash, vigente subcampe¨®n. Vero Boquete, procedente del Tyres? sueco, lo har¨¢ en el Portland Thorns, vigente campe¨®n.?
La NWSL de 2014 arranca plagada de estrellas del f¨²tbol femenino mundial. En Portland, Vero Boquete compartir¨¢ vestuario, entre otras, con la nombrada en enero FIFA World Player de 2013, la guardameta alemana, Nadine Angerer. Tambi¨¦n, con?la popular jugadora de la selecci¨®n de EE UU, Alex Morgan, y con la estrella de Canada, Christine Sinclair. En Western New York Flash, Adriana, Vicky y Sonia tendr¨¢n como compa?eras de equipo a la delantera Abby Wambach, FIFA World Player en 2012, y Carli Lloyd, tambi¨¦n de la selecci¨®n de EE UU.
Para Adriana es su tercera temporada en el club estadounidense y la cuarta en el f¨²tbol de este pa¨ªs. Para Vicky y Sonia es su primera temporada en Estados Unidos, mientras que Vero, procedente del Tyreso, actualmente en semifinales de la Champions, se incorporar¨¢ a NWSL cuando termine de disputar la competici¨®n continental.
En 2011 hubo tres espa?olas en la liga profesional de Estados Unidos, Laura del R¨ªo y Vero Boquete en Philadelphia Independence y Adriana Mart¨ªn, en Sky Blue. La vuelta de Vero Boquete se presenta como un gran atractivo y una de las grandes novedades de la WNSL. Vero vuelve a la liga en la que se consagr¨®, tras ser nombrada en 2011, en la anterior liga profesional, Women's Professional Soccer, mejor jugadora de la misma con Philadelphia Independence, subcampe¨®n.?
La presencia del entrenador espa?ol, Pedro Mart¨ªnez Losa, en la liga estadounidense, tiene mucho que ver en la llegada de las cuatro jugadoras internacionales. Pedro se march¨® a Estados Unidos tras completar una brillante etapa en el Rayo. ?sta es la cuarta temporada de Pedro Mart¨ªnez Losa en el f¨²tbol femenino de Estados Unidos y la segunda en el Western New York Flash como 'assistant coach' de Aaran Lines, el entrenador. "A Aaran le habl¨¦ de las jugadoras, de su mucho talento y estoy seguro de que hemos acertado. Nuestra relaci¨®n con el Bar?a es excelente y se est¨¢ creando un excelente puente entre ambos clubes. En Estados Unidos les atrae lo diferente y lo diferente en el f¨²tbol femenino espa?ol es el talento desequilibrante de nuestras jugadoras. El h¨¢ndicap de las espa?olas es el aspecto f¨ªsico, pero poco a poco van mejorando en ese aspecto".?
La WNSL arranca con 9 equipos, uno m¨¢s que la temporada pasada tras la incorporaci¨®n de una nueva franquicia, Houston Dash. La lista completa es la siguiente: Portland Thorns, Western New York Flash, Boston Breakers, Sky Blue, Washington Spirit, Chicago Red Stars, Kansas City, Seattle Reign y Houston Dash. La liga arranca este s¨¢bado y concluir¨¢ el 17 de agosto. Los cuatro primeros clasificados disputar¨¢n un playoff por el t¨ªtulo.
La segunda temporada de la WNSL mantiene el reglamento de la anterior, enfocado a preservar la sostenibilidad econ¨®mica de la competici¨®n. Las jugadoras de la selecci¨®n estadounidense se reparten entre los 9 equipos con un m¨¢ximo de tres por equipo. Canad¨¢ y M¨¦xico aportan como m¨¢ximo dos jugadoras. Los sueldos de las internacionales los sufragan sus federaciones y se mantienen los l¨ªmites salariales. El sueldo m¨¢s alto est¨¢ en 50.000 d¨®lares por temporada, mientras que un sueldo medio ronda los 25.000 d¨®lares.
En su af¨¢n de difundir la liga estadounidense, la WNSL mantiene y potencia su canal youtube, que permite ver todos los partidos de la competici¨®n en cualquier lugar del mundo. El enlace de dicho canal es el siguiente: http://www.nwslsoccer.com/News/800441.html