Borussia Dortmund - Real Madrid
¡®Mazzola¡¯ Altafini: ¡°En el Madrid yo har¨ªa 20 goles en Champions¡±
Altafini fue apodado ¡®Mazzola¡¯ en Brasil por su parecido al jugador del Torino. En la 1962-63 hizo 14 goles con el Mil¨¢n en la Copa de Europa, un r¨¦cord que ha igualado Cristiano.
![El brasileño José Altafini.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/MOCGISQAAZONBCBPUVDSCLZRCQ.jpg?auth=5095b80f73d44551e31cbe72f85ee58e4e5879c53effb7ac428733ddc73dc1d2&width=360&height=203&smart=true)
¡ªSu nombre ha salido a escena porque Cristiano igual¨® el r¨¦cord que usted comparte con Messi y Van Nistelrooy de 14 goles en una edici¨®n de la Copa de Europa.
¡ªEse r¨¦cord que fij¨¦ en el Mil¨¢n no se puede romper. Los goles est¨¢n ah¨ª, pero Messi, por ejemplo, hizo los 14 goles en once partidos, yo en nueve. Si jugara 15 partidos, tendr¨ªa ventaja.
¡ªCristiano suma 14 goles en s¨®lo ocho partidos...
¡ªBueno, entonces el r¨¦cord est¨¢ igualado, pero todav¨ªa no est¨¢ superado.
¡ªTambi¨¦n hay que apuntar que en aquella Copa de Europa de la 1962-63 usted marc¨® ocho goles en la eliminatoria con el flojo US Luxemburgo...
¡ªPero de esos 14 goles, ninguno fue de penalti (Cristiano lleva uno, como Van Nistelrooy; Messi, tres en la 2011-12).
¡ª?Cu¨¢ntos goles marcar¨ªa en esta ¨¦poca?
¡ªSi jugara en este Madrid y con este modelo de Copa de Europa llegar¨ªa a 18 o 20, seguro.
¡ª?Seguro?
¡ªLa gente piensa que los futbolistas de aquella ¨¦poca no podr¨ªamos competir ahora. Dicen que el f¨ªsico ahora es mejor, pero la t¨¦cnica supera el f¨ªsico. Pel¨¦, Di St¨¦fano, Puskas, yo mismo, podr¨ªamos jugar ahora.
¡ª?C¨®mo empez¨® en el f¨²tbol?
¡ªNac¨ª en una familia muy pobre de Piracicaba. Ellos no eran de f¨²tbol. Mi padre era recolector de ca?a de az¨²car y quer¨ªa que trabajase para llevar dinero a casa. Jugaba descalzo en la calle, con una pelota de tenis y a escondidas. Una vez me lastim¨¦ un pie y mi padre se enoj¨®. ¡°?Maldito f¨²tbol!¡±, dec¨ªa. Cuando gan¨¦ dinero y le compr¨¦ la casa, se convenci¨® (risas).
¡ª?Cu¨¢ndo le comenzaron a llamar Mazzola?
¡ªEstaba en los juveniles del Palmeiras. Aquel gran Torino que se estrell¨® en avi¨®n en Superga en 1949 pas¨® por Sao Paulo un a?o antes y en la sede del Palmeiras dej¨® una fotograf¨ªa. Un t¨¦cnico dijo que me parec¨ªa f¨ªsicamente a Valentino Mazzola, padre de Sandro. Me comenz¨® a llamar as¨ª y en Brasil a¨²n hoy me conocen como Mazzola.
¡ª?C¨®mo lleg¨® al Mil¨¢n?
¡ªEn 1958, tras ganar el Mundial. Antes del Mundial jugamos dos amistosos en Italia, uno en Florencia y uno en Mil¨¢n contra el Inter. Hice dos goles en Florencia y otro, tras una bicicleta, al Inter. Ah¨ª despert¨¦ el inter¨¦s del Mil¨¢n. Despu¨¦s, en el primer partido del Mundial contra Austria hice dos goles y eso llam¨® m¨¢s la atenci¨®n.
¡ªEn aquella selecci¨®n brasile?a hab¨ªa un ni?o prodigio¡
¡ªPel¨¦, ¨¦l ten¨ªa 17 a?os, yo 19. Era un equipo de 22 jugadores con dos hombres por puesto. Estaban Pel¨¦, Did¨ª, Garrincha..., pero yo no compet¨ªa con ellos, yo compet¨ªa con Vav¨¢. Al final ¨¦l acab¨® el Mundial de titular. ?ramos muy j¨®venes y no d¨¢bamos importancia a lo que est¨¢bamos viviendo. Sal¨ªamos, ganamos y todos felices a casa. Despu¨¦s fue cuando fich¨¦ por el Mil¨¢n.
¡ª?Cu¨¢nto pag¨® por usted?
¡ª140 millones de liras, en aquella ¨¦poca era much¨ªsimo.
¡ª?Con qu¨¦ Mil¨¢n se encontr¨® al llegar?
¡ªEstaban Schiaffino, Maldini padre, Buffon, Grillo¡ Y principalmente una persona de gran valor moral y experiencia, un gran jugador: Liedholm. ?l era el capit¨¢n del equipo, el capo, y me recibi¨® muy bien. Yo ten¨ªa 19 a?os y ¨¦l, 38. Fue mi cicerone y un gran maestro.
¡ª?Qu¨¦ le ense?¨®?
¡ªCuando llegu¨¦ yo no tiraba con la izquierda; ¨¦l me ense?¨® a hacerlo. Todos los d¨ªas, en el entrenamiento, me pon¨ªa a golpear con la zurda, a centrar¡ Pero lo m¨¢s dif¨ªcil no fue eso.
¡ª?Y qu¨¦ fue?
¡ªEl nombre. Cuando fui a Italia, acababa de ganar el Mundial como Mazzola, pero en Italia me cambiaron el nombre. Ya hab¨ªa un gran Mazzola, Valentino. Ahora yo era Altafini. Para m¨ª fue un shock porque tienes que volver a empezar de cero.
¡ª?C¨®mo fueron sus inicios en el Calcio?
¡ªYo era veloz y potente. ?Jugaba con las medias bajadas! Dej¨¦ Brasil tras hacer 85 goles en 115 partidos y con el Mil¨¢n segu¨ª haciendo goles. El primer a?o marqu¨¦ 28...
¡ª?Con qui¨¦n compet¨ªa por ser el m¨¢ximo goleador del Calcio?
¡ªAngelillo, del Inter. Aquel a?o ¨¦l hizo 33 pero yo gan¨¦ el Scudetto. Eso s¨ª, ¨¦l tir¨® cinco penaltis y yo ninguno. En la 1961-62 fui el m¨¢ximo goleador con 22 tantos.
¡ªEn aquella 1961-62 debut¨® con Italia. ?Por qu¨¦ dej¨® la selecci¨®n brasile?a?
¡ªAntes, alguien que hab¨ªa jugado en una selecci¨®n pod¨ªa hacerlo en otra. Quer¨ªa ir con Brasil, pero hab¨ªa una regla en mi pa¨ªs por la que no llamaban a los que estaban jugando en el exterior. Mi agente habl¨® con la Federaci¨®n para saber si me convocar¨ªan para el Mundial de 1962. Dijeron que no. Y con 24 a?os ten¨ªa que mirar por mi carrera. Italia me pidi¨® y jugu¨¦ con la azzurra. Ese a?o 1961 fue importante. Debut¨¦ con Italia en octubre, al Mil¨¢n lleg¨® Nereo Rocco y tres temporadas despu¨¦s volvimos a ganar la Liga.
¡ª?C¨®mo era Rocco?
¡ªMuy simp¨¢tico, sencillo, pero con una enorme exigencia.
¡ª?C¨®mo eran sus entrenamientos?
¡ªDuros, muy duros. Era todo f¨ªsico y s¨®lo entren¨¢bamos un d¨ªa con bal¨®n. Se dec¨ªa que el bal¨®n era para los domingos.
¡ªEl bal¨®n y el catenaccio.
¡ªFue el que mejor lo aplic¨®.
¡ª?En qu¨¦ consiste exactamente el catenaccio?
¡ªEra jugar con un hombre libre detr¨¢s de la defensa, entre la defensa y el portero. Todos los equipos italianos, en ese periodo, jugaban as¨ª. En aquel Mil¨¢n ya estaba Gianni Rivera, que se opon¨ªa a jugar as¨ª. ?l dec¨ªa que con un jugador m¨¢s atr¨¢s regalabas un hombre al adversario.
¡ª?Y se lo dijo a Rocco?
¡ªNos lo dec¨ªa a todos... en los peri¨®dicos. ?l no estaba contra Rocco, estaba contra el sistema. Pero con ese sistema yo hice 14 goles y ganamos la final de la Copa de Europa de 1963 contra el Benfica de Eusebio. Fue algo ¨²nico.
¡ª?Qu¨¦ recuerda de esa final?
¡ªFue un partido complicad¨ªsimo. Se adelantaron con un gol de Eusebio, alma m¨¢ter de ese equipo. Est¨¢bamos como desorientados, pero tras el descanso Trapattoni cogi¨® a Eusebio, Ben¨ªtez se fue con Torres, y Mora, al extremo derecho. Y luego llegaron mis dos goles. Ganamos a un Benfica que un a?o antes hab¨ªa vencido al Madrid de Di St¨¦fano 5-3 en la final.
¡ª?Jug¨® alguna vez contra el Madrid?
¡ªAl a?o siguiente de ganar la Copa de Europa, jugamos en cuartos. Perdimos 4-1 en el Bernab¨¦u y ganamos 2-0 en San Siro. Segu¨ªan teniendo a Di St¨¦fano, que dio una exhibici¨®n en su casa. Pero ese Madrid estaba terminando su ciclo. Eran los a?os del Benfica, Mil¨¢n, Inter... De hecho, el Inter les gan¨® la final de esa Copa de Europa...
¡ª?El Madrid le intent¨® fichar?
¡ªAbsolutamente no.
¡ªEn 1965 dej¨® el Mil¨¢n...
¡ªTuve un enfrentamiento con Viani, director deportivo. Me culpaba de todas las derrotas. Me lleg¨® a llamar coniglio (conejo) porque dec¨ªa que me daba miedo entrar al ¨¢rea. Me fui siete a?os al N¨¢poles y luego a la Juventus y segu¨ª marcando. Llegu¨¦ a hacer 216 goles en Italia. ?Usted cree que un coniglio ser¨ªa el cuarto m¨¢ximo goleador de la historia de la Serie A?