Admitida a tr¨¢mite la demanda por el cambio de Estatutos
Una jueza decidir¨¢ si anula los requisitos de los 20 a?os de socio y el de avalar con patrimonio personal para ser candidato a la presidencia del club blanco.


El Juzgado de Primera Instancia N¨²mero 51 de Madrid ha admitido a tr¨¢mite la demanda interpuesta por un grupo de socios contra el club por la ¨²ltima modificaci¨®n de sus Estatutos, promovida por Florentino P¨¦rez, que reduc¨ªan notablemente el c¨ªrculo de posibles candidatos a la presidencia. Los demandantes piden la nulidad de esa norma y, en consecuencia, de la actual Junta Directiva salida de las ¨²ltimas ¡®no elecciones¡¯. Si el juez les da la raz¨®n, habr¨ªa que convocar nuevos comicios.
Los cambios estatutarios objeto de la demanda se aprobaron en la Asamblea de socios compromisarios del 30 de septiembre de 2012 y hac¨ªan referencia a dos puntos fundamentales: por un lado, a la antig¨¹edad como socio para poder presentarse (pasaba de 10 a?os a 20 para el caso del presidente y de cinco a 15 para el del vicepresidente) y por otro, a las condiciones establecidas para el preaval del 15% del presupuesto (84 millones de euros), que desde aquellos cambios tiene que ser otorgado con patrimonio ¡°exclusivamente personal¡± (nada de terceros) y por una entidad espa?ola (nunca del extranjero).
Los demandantes no ponen en cuesti¨®n la necesidad de preavalar (como figuraba en los Estatutos anteriores), sino las nuevas condiciones que se impusieron. El endurecimiento de las mismas unida al de la antig¨¹edad como socio provoc¨® que s¨®lo Florentino se pudiera presentar a las elecciones del pasado verano. Hubo candidatables que expresaron entonces en este peri¨®dico su deseo de acudir a aquellos comicios (no pudieron por los cambios estatutarios) como Eugenio Mart¨ªnez Bravo, Vicente Boluda (que ya fue presidente a finales de 2009 y que ahora no puede serlo por la antig¨¹edad como socio) o Borja Mart¨ªnez Laredo.
Tras las ¡®no elecciones¡¯ del pasado verano ha habido incluso denuncias de socios que se?alaron que el propio Florentino no preaval¨®, una obligaci¨®n para cualquier candidato (aunque fuera de una directiva saliente) ya que es una condici¨®n a?adida en los Estatutos del club a lo que dice la Ley del Deporte de 1990. ?sta s¨®lo establece la necesidad de que avale el 15% del presupuesto el candidato electo (no el que acude a las elecciones).
Tambi¨¦n ha habido denuncias de varios socios que han visto movimientos extra?os en la elecci¨®n de los propios compromisarios (30 sobre cada millar de socios) que son los que, en definitiva, tienen el poder de votar en las Asambleas.
El grupo de 15 socios (encabezados por Rafael Mart¨ªnez Campillo) que firman la demanda pretenden ¡°devolver la democracia al club¡±. Esta ha reca¨ªdo en el Juzgado N? 51, cuya titular es Almudena Maricalva Arranz, que fue quien estim¨® que hab¨ªa fundamentos jur¨ªdicos para tramitarla. El procedimiento, por tanto, ya se ha iniciado...
En un plazo de 10 d¨ªas (desde el pasado mi¨¦rcoles) el Madrid recibir¨¢ en el Bernab¨¦u la demanda entregada en mano por un oficial del juzgado. Tendr¨¢ 20 d¨ªas h¨¢biles para realizar la contestaci¨®n. Luego ser¨¢ la jueza quien citar¨¢ a ambas partes para una Audiencia Previa, a la que suelen asistir s¨®lo los abogados. Ser¨¢ el momento en el que las partes (demandantes y Real Madrid) discutir¨¢n sobre la prueba. Podr¨¢n pedir los testigos que crean pertinentes, incluido Florentino P¨¦rez, al que no ser¨ªa extra?o ver declarar en el juzgado cuando se celebre la vista oral (el juicio en s¨ª mismo) ya con los testigos aportados por las partes.
De prosperar la demanda, el Madrid tendr¨ªa que volver a los Estatutos anteriores, convocar nuevas elecciones y volver¨ªa a abrirse el abanico de candidatos a la presidencia.